Vodafone ha anunciado hoy que desplegará sus redes 5G en más de 50 ciudades europeas durante este verano. Un despliegue que llega un año después del inicio de las pruebas con el 5G precomercial. Según describe Vodafone España, la compañía lanzará su red 5G comercial y llegará a las principales ciudades españoles entre las que, como mínimo, estarán Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Málaga y Valencia.
Se trata de las seis ciudades donde el operador realizó los primeros pilotos en España con la tecnología 5G para ofrecer velocidades de hasta 2,2 Gbps. Este despliegue se realizará con el apoyo de fabricantes como Huawei en las antenas 5G o el despliegue conjunto junto a Orange.
Las fechas, detalles, tarifas y dispositivos compatibles se anunciarán más adelante, pero Vodafone confirma que, como mínimo, su red 5G llegará este verano a las ciudades nombradas.
Según Vodafone, la red 5G ofrecerá hasta 10 veces más velocidad que el 4G, diez veces más capacidad de red y una latencia diez veces menor.
Vodafone confirma que lanzará 5G comercial en algunas ciudades de España este verano (aunque no da una fecha concreta) pic.twitter.com/d8mxlxdcNB
— Xataka Móvil (@xatakamovil) 14 de mayo de 2019
La llegada a nivel europeo empezará en Inglaterra, donde el 5G llegará a las ciudades de Birmingham, Bristol, Cardiff, Glasgow, Manchester, Liverpool y Londres en el próximo 3 de julio.
La operadora confirma que el 5G costará inicialmente lo mismo que el 4G en las tarifas que lo incluyan y se facilitará el cambio de cobertura a los clientes que lo quieran. Sin embargo, hará falta también disponer de un móvil 5G para poder aprovechar de esta red.
Vodafone informa que dispondrá de teléfonos 5G este verano para aquellos que quieran, aunque el catálogo de dispositivos posibles es bastante reducido. Es el caso de los Xiaomi Mi Mix 3 5G, Samsung Galaxy S10 5G y el Huawei Mate 20X 5G.

En medio de unos malos resultados financieros obtenidos en el último trimestre, este anuncio sirve para intentar impulsar la compañía. También en España, donde Antonio Coimbra, presidente de Vodafone España, explica que cree firmemente que “volverán a crecer” y no se plantea en ningún caso salir de España porque “es un país muy importante para la compañía”.
Vodafone ha decidido no desvelar más información porque como estrategia empresarial, no quieren que “su competencia se entere de los detalles” de momento.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
snakeeeeee
¿ Es verdad que con el 5G tendrás un 90% más de bateria?
https://youtu.be/Z6h9ifFkPMg?t=145
Seria increíble que no tuviéramos que recargar el móvil en semanas...
otario
"La operadora confirma que el 5G costará inicialmente lo mismo que el 4G en las tarifas que lo incluyan y se facilitará el cambio de cobertura a los clientes que lo quieran."
Comercialmente queda muy bien. Pero el cambio a 5G beneficia más a las operadoras que a los clientes. Pueden ofrecer más volumen de datos con el mismo número de instalaciones. Supongo que al final todos ganaremos.
m.brios
Esta idea parece mejor para recuperar clientes que la fiebre jazztel que les ha entrado últimamente llamando a móviles y ofreciendo el mismo plan cuatro veces al mes.
Decidieron no pagar por el fútbol, decisión muy respetable. Pero ahora que no paguen sus malos datos molestando a los clientes de la competencia.
caront3
Con el 5G llegan las tarifas ilimitadas. Esto se impondrá durante el 2020 y el impacto a las operadoras sera terrible. Todo el mundo podrá acceder a servicios de Intenet como neflix, amazon Prime o juegos por streaming sin necesidad de Wifi, sin restricción y con una latencia ideal. Su modelo de TV y futbol peligra y es su mayor negocio, solo hay que ver lo que ha hecho Movistar pudiendo contratar su TV desligado de su paquete por internet.
Jjjj2021
Entonces está decidido, antenas de Huawei 5G en España para que nos espíen a todo el país bien.