Google Earth es uno de los desarrollos más asombrosos que existen hoy en día, y hace poco se renovó para ofrecer novedades como una remozada cartografía 3D o una versión web que es casi tan fantástica como el cliente de escritorio.
Esa capacidad para sorprendernos que sigue teniendo esta aplicación tiene como pilar fundamental una cartografía que se recolecta a partir de dos grandes métodos. Las imágenes de satélite son parte fundamental de ese esfuerzo, sí, pero hay otro elemento que vuela mucho más bajo para lograr ofrecer esas nuevas vistas en 3D.
Avionetas (que no coches) en 'modo StreetView'
En Google Maps hace tiempo que se hace uso ya no solo de coches para lograr ofrecer ese impresionante modo 'Street View' con el que podemos recorrer las calles de una ciudad como si estuviéramos en ellas. Esa modalidad ha ido a más con el uso de cámaras de 360 grados en mochilas para personas que podían llevarse en paseos por la montaña y que también se han llegado a montar en ovejas que recorrían las Islas Feroe.
Esa ambición también se ha aplicado a Google Earth. La cartografía que proporcionan las imágenes de satélite se ha sumado a la proporcionada por avionetas que recorren el mundo haciendo "aburridas" pasadas por una misma zona una y otra vez hasta que las cinco cámaras montadas en esas "avionetas Street View" logran captar los datos con precisión.
Como explican dos de los responsables de Google Earth en el documental producido por el canal de YouTube de Nat and Friends, esos miles e incluso millones de imágenes se combinan para ir formando mapas 3D precisos que permiten representar nuestro mundo en 3D para luego darle texturas que proceden de las imágenes satelitales.

Todo ese proceso es muy complejo, pero se han logrado superar retos como el de dar textura a los árboles. En el proceso también se realiza el retoque de las imágenes para eliminar las nubes que impedirían la correcta visualización de esos mapas en Google Earth. El resultado, sepamos ya el truco o no, es mágico.
Más información | Google Earth
En Genbeta | Google Earth: 11 trucos (y algún extra) para aprovecharlo al máximo
En Xataka | Google Maps: 17 trucos (y algún huevo de Pascua) para ser un completo maestro
Ver 34 comentarios
34 comentarios
carlosfdez
Javier... ¿Versión web??? Opera, Firefox, Edge dan el siguiente mensaje al ir al enlace: "¡Vaya! Tu navegador todavía no admite el nuevo Google Earth. Prueba con este enlace en Chrome. Si no tienes instalado Chrome, puedes descargarlo."
Vamos, que no es una versión web, es una versión Chrome. ¿Hay una version escritorio? Me da igual si es Linux o Windows.
kawjones
¡Hay que jorobarse!. Se trata el tema de la representación 3d de Google y en vez de centrase en su calidad, si sus imagenes son mas o menos precisas a otras tomas de avionetas como la de los mapas de Bing o en la servidumbre de visualición al entorno google nos vamos por las ramas de la jodia religión.
Se ve que ni dios estudio un minimo de lógica o coherencia en la escuela o, como decia el clásico: español es el imbecil que siempre va detrás de un cura, unos rezando y otros con un palo
simarro
Es una herramienta potentísima. Uso mucho Google Maps, Street View y Google Earth y me encantan.
eb4cak
Bing tiene un maps que ofrece vistas satélite desde arriba y otras 4 desde cada punto cardinal. Es un complemento ideal al de Google.