Twitter quiere empezar a cobrarnos por utilizar su plataforma, al menos para aquellos usuarios que busquen funciones adicionales. Según informa Bloomberg, Twitter está realizando distintas encuestas a múltiples usuarios para conocer su opinión sobre qué tipo de añadidos les gustaría encontrar y por cuáles estarían dispuestos a pagar.
Jack Dorsey, CEO de Twitter, ya afirmaba que durante este 2021 se realizarán las primeras pruebas para un servicio de suscripción, complementario al uso habitual y sin alterar el modelo de publicidad. Con la reciente compra de Revue, los pasos hacia la monetización de la plataforma mediante los pagos directos cada vez está más cerca. Estas son algunas de las propuestas que plantea Twitter para empezar a cobrar.
Desde vídeos largos hasta el botón de deshacer: las ideas de Twitter para empezar a cobrar
Entre las opciones que plantea Twitter se encuentra desde aceptar propinas hasta perfiles personalizados, pasando por un modelo de suscripción para acceder a Tweetdeck. Las ideas de la plataforma son bastante numerosas, dejando entrever que las posibilidades son enormes, pero que tampoco tienen muy definido el camino a seguir.
En la encuesta realizada se aprecian opciones variadas como colores personalizados, la herramienta para poder publicar vídeos más largos y con más resolución, insignias, encuestas avanzadas o posibilidad de generar respuestas automáticas.
Here’s a few more... pic.twitter.com/PFl2OkhjH2
— Matt Navarra (@MattNavarra) July 31, 2020
También hay hueco para el botón 'undo', una opción que permitiría deshacer el envío de un tuit si no han pasado más que un determinado número de segundos. Son herramientas muy solicitadas por los usuarios de Twitter, aunque habría que ver cuál es la reacción de los usuarios al ver que una funcionalidad tan básica solicita ser de pago.
Bruce Falck, Revenue Product Lead de Twitter, explica que "aumentar la durabilidad de los ingresos es nuestro principal objetivo empresarial. Veréis que continuamos investigando y experimentando formas de diversificar aún más nuestros ingresos más allá de los anuncios en 2021 y más allá. Estos pueden incluir suscripciones y otros enfoques que brindarán a personas y empresas de todos los tamaños en Twitter acceso a funciones únicas y oportunidades mejoradas para la creación, el descubrimiento y la participación de contenido".
"Creemos que hay un mundo en el que la suscripción es complementaria. También puede imaginarse el trabajo en torno a ayudar a las personas a administrar los muros de pago, que creemos que es complementario. Entonces eso es lo que estamos buscando. Tenemos un equipo pequeño que está explorando nuestras opciones, obviamente estamos contratando para esos equipos", reflexionaba Dorsey ante los inversores.
Este equipo, de nombre 'Rogue One', está enfocado en investigar los distintos proyectos de suscripciones. Un plan de cobro que "aún está en una exploración muy temprana", según apunta Ned Segal, director financiero de Twitter, a TechCrunch.
En Xataka | Twitter: 33 trucos (y algún extra) para convertirte en un experto en la red social
Ver 16 comentarios
16 comentarios
kal1973
Si lees los comentarios sobre las noticias de Twitter al final siempre se quejan los mismos, os dais cuenta de que hay vida en Twitter más allá de la política? Twitter es una buena red social para muchísimos temas, muy diversos. Y es que además es muy fácil de tenerla al gusto de uno siguiendo solo cuentas sobre temas que te importen, para mi twitter es una fuente de información muy importante sobre muchos temas, y muchas veces de primera mano por medio de gente que está dentro del mundillo (en mi caso tecnologia, F1, cine...)
Evidentemente si solo usas twitter para polemizar sobre política pues es lo que hay, que tu timeline se convierte en un estercolero. Por mi parte ojala censuraran todo lo relativo a política de cualquier color e ideología, seria un lugar mucho mas tranquilo y agradable sin esa crispación constante.
controlando
Por mis partes, a Twitter le pueden ir dando mucho por la popa.
Hace tiempo que procuro no estar metido en ninguna RRSS, y si sigo en Facebook es solo por asuntos familiares, pero no por gusto. Pero de todas, Twitter es la que me parece más manipuladora y menos segura de todas. Aparte de que por ella te cruzas con la peor fauna humana. Y eso sin tener en cuenta que tienen el gatillo muy facil a la hora de censurar según que cosas, de una forma muy poco equitativa ni lógica.
Estuve casi dos años allí metido...hasta que se me inflaron los huevos y les envíé a la mismísima m.
x.cris.x3000
La red social mas toxica.
Ni con un palo vuelvo a escribir en ella.
yeryhs
Pues yo hasta me planteaba pagar por no tener publi y alguna función extra, siempre que lo mantengan a un precio bajo tipo whatsapp antes de Facebook. Un puñado de euros al año no hacen daño a nadie.
l0ck0
salvo lo del boton de desacer el resto me parece perfecto que pongan opciones "extras" para gente de pago mientras a los gratuitos nos mantengan las ocsas como estan ahora
Usuario desactivado
Para cuando la función "libre de censura"?
serjine
Pues va pagar su tía la verdad
Gustavo Woltmann
Ya tardaban en algo tan beneficioso meterlo de pago, ya tardaban.