Microsoft ha revelado hoy una nueva cifra redonda para la adopción de Windows 10: Según los responsables de la empresa, este sistema operativo ya está siendo "usado activamente" en 300 millones de dispositivos.
Es una cifra notable pero no espectacular, sobre todo considerando que esta era una actualización gratuita para todos los usuarios de Windows 7 o superior con una licencia legítima del sistema operativo. ¿Qué ocurrirá a finales de julio, cuando la actualización ya no sea gratuita?
Si quieres actualizar gratuitamente, debes aprovechar ahora
En Microsoft quieren aprovechar este anuncio precisamente para recordar a los usuarios que todavía disponen de algo más de dos meses para actualizar sus equipos con la última edición del sistema operativo, y nos recuerdan cómo las actualizaciones siguen puliendo el producto.
De hecho hay una actualización especialmente importante a la vista: la llamada Windows 10 Anniversary Update, pero puede que eso no sea suficiente para convencer a unos usuarios que se enfrentarán a un obstáculo importante para la actualización: el que esta será a partir del mes de agosto de pago: la versión completa de Windows 10 Home costará 119 dólares.
El crecimiento de la cuota de mercado de Windows 10 fue notable en sus primeras semanas, pero el ritmo se fue calmando progresivamente. El pasado 30 de marzo Microsoft indicaba que el número de usuarios activos de Windows 10 era de 270 millones, lo que indica que han tardado poco más de un mes en llegar a estos 300 millones.

Es muy probable que la adopción de Windows 10 se ralentice a partir de ese momento de forma notable, y la venta de nuevos equipos -y no la actualización de los viejos- será el verdadero motor de ese crecimiento en cuota de mercado. Microsoft ha intentado de todo para acelerar la adopción -este vídeo con Bryan Roper repitiéndonos las ventajas una vez más lo deja claro-.
Lo cierto es que casi un año después la cuota de mercado de Windows 10 se sitúa en un 15,34% según NetApplications, cuando Windows 7 sigue siendo el dominador absoluto con un 47,82% de todo el segmento de PCs. Y no parece que esa situación vaya a cambiar de forma drástica a corto plazo.
Más información | Microsoft
En Xataka | Build 2016: todas las novedades de Microsoft
Ver 94 comentarios
94 comentarios
quierountopo
Como decía la canción del Club Disney... "¿Cómo nos lo vamos a pasaaar?PIRATAAAA".
sergyop
Me pregunto si Google aún considera estos 300 millones de dispositivos como una cuota de mercado "demasiado baja" cómo para que valga la pena desarrollar sus aplicaciones oficiales para Windows 10.
maanuelmm
No creo que vaya a tener mucho éxito, pero de algo estoy seguro: va a haber un 'boom' de actualizaciones de Windows 10 cerca del 29 de julio y el porcentaje de uso va a subir como la espuma.
zoompyy
Está claro que el 90% de los haters se pondrán a actualizar como locos antes de que acabe el plazo tras un año tirando piedras sin parar contra W10. Se encontrarán con las dificultades típicas que pasaron algunos y no les dará tiempo.
Despues de la fecha, se irán calculando los porcentajes de versiones pirateadas: La mayoría de los que no actualizaron de W7 a tiempo estarán con W10 bajo crack. Y W10 seguirá siendo el culpable de todos los fallos derivados de ello.
Los que dijeron que a partir de agosto habría que pagar por la versión de Windows 10 porque según ellos "no era gratuita" se meterán en una cueva y no saldrán hasta que llegue Windows 11, si llega.
Hazel7
Pagamos una licencia si nos sentimos conformes? Al menos pudimos probar 1 año el SO.
No tengo un gran PC pero la actualización a Windows 10 me gusto mucho. Note mejoras incluso en la velocidad y hasta ahora no me ha dado ningún problema. La verdad si toca pagar, bueno, pagaré quizás. (aunque ya tenia pago W 7)
Alguien más ha notado que las figurillas de los laterales del video parecen consoladores?
Me molesta mucho ese hecho ._:
apertotes
Ni siquiera Vista apartó a MS de un quasi monopolio en PCs. Al final la gente se pasará a W10 de una forma u otra, aunque sea dentro de 5 años. Si la historia sirve para algo, a partir de agosto la mayoría conseguirá W10 al comprar un ordenador nuevo o de forma ilegal, pero a falta de un macrocataclismo informático, W10 acabará en la mayoría de ordenadores del mundo, por desgracia, ya que en mi opinión 7 es un mejor SO, no por mucho, y para nada en temas importantes, pero hay pequeños detalles de W10 que han sido un paso atrás.
whisper5
Hace un año Terry Myerson, de Microsoft, dijo que el objetivo de Microsoft era que Windows 10 estuviese en 1000 millones de dispositivos en dos o tres años. Les quedan uno o dos años para pasar de los 300 millones actuales a los 1000 millones. ¿Lo conseguirán?
noe.castro
ya estoy viendo noticias en agosto y comentarios de gente quejándose porque la licencia tiene un costo etc. etc. . . cuando tuvieron un año para actualizar. . .. de hecho, los que tienen ahorita win7 pirata porque borraron el original de su equipo. . . les recomiendo conseguir la imagen original, reinstalar y actualizar a win10 con la herramienta para instalarlo de cero y sin el cochinero de la versión original. . . y completamente legal. . .
ferchodiaz
Sencillo, cada año se venden más 300 millones de PC y derivados (desktop, laptop, 2 en 1, tablets Windows 10). En dos años y pico llegan a los 1000 millones que es el número meta para Microsoft. Además, la piratería es bienvenida, como siempre.
Usuario desactivado
Yo en mi ordenador normal subi al 10 y he vuelto al 7.. Tengo la clave guardada por si algún dia quiero volver.. Pero desde luego me creo que hayan 300 millones de dispositivos actualizados solo por el "por culo" que da el programita de actualización al 10, que ademas de saltar dia si y dia tambien, a veces el solo se autoprograma para actualizar..
laopinion18
Los que estamos con W7 y nos va bien no vemos necesidad de estresarnos instalando una nueva versión, que luego siempre hay cosas que no funcionan y hay que actualizar drivers, instalar un nuevo sistema da trabajo y por eso la gente intenta evitarlo.
tony_gpr
¿Que qué pasará cuando Windows no sea gratuito?
A corto plazo nada, seguirán como hasta ahora, haciendo caja con las licencias de Windows que se incluyen con casi todos los PCs/portátiles ya montados, y alguna que otra empresa comprará licencias sueltas, mientras la inmensa mayoría de usuarios caseros los seguirá pirateando como siempre.
A medio plazo lo que pasará es que Windows será gratuito permanentemente para los usuarios finales, se podrá descargar e instalar en tantos PCs como quieras, como Linux hoy en dia. Puede que las OEMs sigan pagando licencia al presintalarlo, aunque lo dudo. Y la lógica de esto es ganar el máximo número de usuarios, que al final repercute en un mayor uso de sus servicios y finalmente en ingresos, al estilo Google/Android.
Y a largo plazo Microsoft no tendrá más remedio que liberar el código fuente de Windows. Porque la sangría de usuarios será tal que la única opción que les quedará será esa.
Se que me lloverán críticas por esto último, pero lo veo inevitable. Y no porque Microsoft haya perdido la batalla de la movilidad, o porque Google vaya a entrar al mercado de escritorio, que solo eso ya es para preocuparse.
Lo más importante es que el futuro está en la web; a largo plazo, cuando la conexión no sea una limitación, podremos hacer absolutamente todo a través de la web, desde lo básico que ya podemos hacer hoy en día, hasta lo más avanzado, como jugar a juegos de última generación vía streaming o programar, y ambas cosas también se pueden hacer hoy en día a través de la web, aunque con limitaciones.
Obviamente siempre habrá situaciones en las que Windows será una necesidad, igual que hoy en día se sigue usando COBOL. Pero en lo que respecta al mercado de consumo Windows a largo plazo tiene los días contados.
Y para aclarar, con largo plazo quiero decir entre 10 y 20 años, aunque ya se sabe como es la tecnología, que de un día para otro hay un cambio drástico y se va todo a tomar por cu**, sino que se lo digan a Nokia.
PD; Javier, dijiste 50% en el primer año, ya casi se ha cumplido y apenas llega al 15%, imagino que ya habrás dado la apuesta por perdida.. ;)
fakiebio
Pues que el mundo explotará.
¡Sálvese quien pueda!
eledwin01
ya vere en junio a todos los jefes de sistemas poniendo a los pobres esclavos tecnicos en la mayoria de empresas a actualizar los equipos de afan en muchas empresas. como si no los conociera.
orochi2000
A veces funciona esa táctica: ser gratuito-crear dependencia-y después forzar la compra, si no estoy mal algunos sistemas han hecho eso.
galexyaoi
yo pienso que deberían hacer una prorroga de hasta final de septiembre y esta vez hacer las cosas bien, o sea que no sea obligatorio el cambio, atraer tanto a los que tienen Windows 10 como a los que aún no han cambiado a Windows 10 con visibles mejoras que hagan el sistema operativo más usable y explicar bien donde y cuando acaba lo gratuito y a quienes afecta
con eso seguro que muchos se pasan a Windows 10 sin dudarlo, yo tuve que hacerlo forzado, pero no está nada mal, así que si no forzaran el cambio y le dieran alguna utilidad más a dicho S.O haciendo que sea auto-obligatorio cambiar para tener esas mejoras y avanzar con el resto a un futuro más cercano a la ciencia ficción, con eso si yo tuviera el anterior que tenía, me volvería a pasar y esta vez por convencimiento y me lo pasaría tan bien como viendo digimon tri
theroot
¿Qué pasará si actualizo a Win10 con mi key legal de Win7 y luego de Agosto tengo que formatear mi PC?
¿Aún podré activar con el key de Win7?
diegovazquezgonzalez
Una cosa, si acualizé un PC con una clave de Windows 7/8 y pasado ese día lo quiero reinstalar, la clave seguirá funcionado?
jerolos
una actualización gratuita para todos los usuarios de Windows 7 o superior con una licencia legítima del sistema operativo.
Yo actualicé un win 7 pirata y no soy experto para nada
maximusprime
¡¿Cuando no sea gratuito?! Pues 300 millones de usuarios con cara de tontos ... ¡Windows ... no ... Gracias!