Dos meses de espera. Es lo que nos queda para comprobar qué estrategia seguirá finalmente Amazon para el lanzamiento de su(s) tablet(s).
Según Digitimes, el gigante online podría optar por la estrategia del precio agresivo que ya todos pensábamos que sería la mejor opción y en lo que estaba pensando Amazon, al igual que con su Kindle. Así que se espera un “tablet pobre” en el apartado ene en el que se marcan las diferencias y se ahorra precio: la pantalla.
La tendencia de muchos fabricantes de optar por pantallas táctiles de solo dos puntos de contacto al mismo tiempo parece que está cuajando más de lo que pensábamos. Este final de año y sobre todo el 2012 será un momento de abuso de esta tecnología frente a los 10 puntos táctiles de las pantallas que llamamos “ricas”, con el iPad y los últimos tablets con Android 3.0 en cabeza.
Y en ese tipo de tecnología para pa pantalla estaría Amazon, que con ello lograría entrar en el mercado con un tablet de precio agresivo y, al igual que hizo con su Kindle, facilitar el acceso al contenido con un producto “bueno, bonito y barato” ante todo. No era el mejor pero sí el que más músculo demostraba. Con su próximo tablet podría optar por lo mismo. Nosotros esperamos que al menos haya un modelo más avanzado para sacarle todo el provecho posible.
En Xataka | Tablet pobre, tablet rico.
Vía | TechCrunch.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Jose Juan
Para saber cuantos puntos son necesarios, basta con instalar un "pointlogger" (variación libre de "keylogger") en un montón de tablets (supongo que Amazon no tendrá problemas en convencer a unos cuantos de sus empleados). Obtendrán información precisa de cuantas veces, para qué aplicaciones y cómo se usan los puntos táctiles.
Yo en particular (y a ojo) usaré un 95% un único punto, un 4,9% dos puntos y un 0,1% para probar esas aplicaciones chorras que sólo ejecutas una vez...
Por curiosidad ¿para qué sirven 10?
sansa
Mucho se habla de que será competitivo... esperemos que así sea. Otros también parecía que iban a ser inteligentes y salir con precios más bajos y no lo han hecho.
El caso de Amazon, tengo claro que la clave será el comentado precio ajustado y los servicios extra que puedan ofrecer.
¿Cumplirán con las espectativas?
firuz
¿que precio es ajustado?
380€? para este precio ahorras un mes mas y te compras uno mucho mejor
300? esta en la franja a mi parecer de comprartelo o ahorrar para uno mejor
y -250? a mi parecer este es el precio en el que puede llegar a arrasar en el mercado.. y lo puede conseguir haciendo un tablet extra fino la pantalla a 2 y unos procesadores que aguantes las aplicaciones actuales..
DarkDudae
Hasta hace relativamente poco, el uso de sistemas Apple (al menos en Europa) era bastante reducido con respecto a la competencia. Siempre han sido productos percibidos como de gran calidad, pero de precios excesivos.
Al final, lo que hacía que comprásemos un MP3 marca "Paquito" en vez de un iPod, un HTC en vez de un iPhone, o un Asus en vez de un Macbook solía ser para muchos una simple cuestión de dinero. (Sobre todo para los que sólo habían visto las "bondades" de Apple sobre el papel)
Esto está empezando a cambiar con la entrada del iPad. La competencia se está viendo incapaz de mejorarlo no sólo respecto al hardware, sino tampoco respecto al precio. Lo mismo va a ocurrir con los portátiles ultra delgados y el Macbook Air de Apple.
Si a esto le sumamos el marketing que Apple sabe gestionar como nadie, y el "aura" que envuelve a sus productos, podemos entender lo que está pasando con el mercado actualmente, donde Apple se está convirtiendo en el caballo ganador.
Así pues, como Amazon no se apriete los machos y ponga su tablet a un precio que verdaderamente ponga en aprietos al iPad, le va a pasar lo mismo que le está pasando al resto de la competencia.
ventrue012
Y en ese tipo de tecnología para pa pantalla estaría Amazon.....
Para pa pantalla? se te fue un error de dedo, saludos !!!