Una de las características más llamativas de Windows RT (e incluso en las Xbox One) es la capacidad de tener dos ventanas de distintas aplicaciones repartiéndose el espacio en pantalla. La opción, heredada de la famosa característica Aero Snap de la interfaz Windows Aero que llegó con Windows 7, podría llegar a iOS 8 para ofrecer una multitarea (gracias al soporte multiventana) más eficiente en los iPad.
Así lo indicaban en 9to5Mac, donde fuentes cercanas a la empresa afirman que esta mejora está en desarrollo. Hasta ahora las aplicaciones en el iPad se abren siempre a pantalla completa, pero la novedad permitiría equiparar esta prestación y aumentar la productividad que es posible alcanzar con los tablets de Apple. Y no le vendría nada mal para evitar estancarse.
Microsoft y Samsung apuestan por la multiventana en tablets
Los tablets han sido considerados tradicionalmente como dispositivos para el consumo de contenidos, pero diversos avances han tratado de reconvertirlos en soluciones mucho más capacitadas para producir y no solo para consumir.

Las soluciones ofimáticas han sido el mejor ejemplo de ese intento por plantear una alternativa aún más válida a los portátiles tradicionales. La llegada de Microsoft Office al iPad refuerza ese concepto, y hace que los usuarios de estos dispositivos cada vez parezcan necesitar menos soluciones tradicionales.
Sin embargo los entornos de ventanas siguen siendo especialmente aptos para ese mayor aprovechamiento del escritorio. Mientras que en smartphones y tablets las ventanas de aplicación aparecen siempre maximizadas y el cambio de contexto o de aplicación suponía sustituir una aplicación a pantalla completa por otra, en portátiles y PCs de sobremesa los usuarios disfrutan desde hace años de soluciones más versátiles a la hora de organizar nuestro espacio de trabajo.
Las cosas mejoraron para ciertos usuarios de tablets, sobre todo tras la llegada de los Microsoft Surface -con los Surface Pro 2 a la cabeza- y otros tablets basados en Windows 8 y Windows RT que ofrecían la característica Snap. Copiando al citado Aero Snap que permite enfrentar dos ventanas de una o distintas aplicaciones (por ejemplo, dos ventanas del navegador y una para el navegador y otra para el cliente de Twitter) y tener siempre ante nosotros esas dos informaciones.
Microsoft ha aprovechado mucho esta opción para promocionar sus Microsoft Surface, que disponían de una ventaja que los iPad no podían igualar. Las comparaciones son odiosas, dicen, pero los de Redmond tuvieron el "detalle" de aprovechar el soporte de Snap para lanzar publicidad que comparaba sus productos con los de Apple y que destacaba ese apartado de la productividad.
La opción que permite ofrecer una multitarea más eficiente no es exclusiva de Microsoft, y Samsung también ha llegado a implementar sus propias mejoras al respecto con la característica MultiWindow, que de hecho no solo está orientada a sus tablets, sino a sus smartphones.
Los debates sobre su utilidad en teléfonos móviles es discutible, como comentaban nuestros compañeros de Xataka Android, pero lo cierto es que la opción, que debutó en los Samsung Galaxy Note 2, ha crecido en popularidad en los últimos phablets y tablets de Samsung, como pudimos ver en el análisis del Samsung Galaxy Note 3 o del Samsung Galaxy Note 8.
Tanto en el caso de los tablets de Microsoft como los de Samsung, la característica es especialmente adecuada cuando se conecta un teclado a estos dispositivos. El usuario puede trabajar en una aplicación mientras otra sirve de apoyo, algo que aumenta la productividad de forma inmediata. Además, arrastrar y soltar elementos de una aplicación a otra se hace de forma más rápida y eficiente, y permite acceder a una sesión de trabajo más en línea con lo que los usuarios están acostumbrados a hacer en equipos de sobremesa o en portátiles convencionales.
Si haces jailbreak en tu iPad, ya puedes tener multitarea
Hace años que los usuarios del iPad demandan este tipo de característica, que parece que estaría reservada a los iPad de 9,7 pulgadas y sólo al colocarlos en modo apaisado. Así, podría no aparecer en los iPad mini de forma oficial, ya que éstos disponen de un espacio de pantalla demasiado limitado.
Incluso se habla de que esta opción podría no estar siquiera disponible en el iPad Air o los iPad de 9,7 pulgadas anteriores, y que en realidad ese tipo de funcionalidad debutaría en unos nuevos iPad de 12,9 pulgadas de los que se viene hablando desde hace tiempo y que ofrecerían una alternativa más a los actuales MacBook Air.
Lo cierto es que la opción no es en absoluto nueva, y hace unos días, de hecho, apareció el llamado OS Experience para iPads con iOS 7. Esta aplicación permite precisamente acceder a esa colocación de dos ventanas de aplicación dividiéndose el espacio disponible. Los que lo quieran probar, eso sí, deberán hacer el jailbreak de sus dispositivos, aparte de pagar 9,99 dólares por la aplicación disponible en Cydia, la tienda de aplicaciones "paralela" a la App Store oficial.
En Applesfera | iOS 8 y la multitarea real, un rumor deseado
En Xataka | iPad Air, análisis | iPad Mini, análisis
Ver 76 comentarios
76 comentarios
ToRDeN
¿Por qué hay un vídeo de una tablet Samsung copiando la futura-posible-nueva-y-genial-nunca-vista-hasta-ahora multiventana de iOS para iPad?
Los de Samsung sólo saben copiar a apple... :(
elperroverde
Primero el flat design del sistema y ahora la multiventana: si me dicen hace 15 años que Apple iba a ir un año por detrás de Microsoft habría pensado que me estaban vacilando.
dacotinho
Y en cuanto lo implementen sera la cuadratura del circulo y el ¡aleluya, apple lo ha logrado otra vez!
fakiebio
Comprar un iPad para acabar haciendo jailbreak. ¿No es mejor pillar un Surface, Xperia o Tab y acabas antes?
Usuario desactivado
Yo solo digo una cosa, el otro día en el metro, a mi izquierda uno con un Ipad Air a la derecha una con un Tab 3. Yo iba con mi Acer Windows 8 estudiando y probando en un IDE, ¿sabéis que hacían ellos?......................jugar a Candy Crush.
azahn
Pero en Windows 8.1 puedes puedes poner 4 aplicaciones en la pantalla al mismo tiempo. Y esto es igual a lo que se hace en Windows 7 arrastras al borde de la pantalla y se divide la App a la mitad de la pantalla e igual la arrastras hacia la parte superior y se maximiza otra vez.
kanijo1
Ahora lo intentarán patentar y dirán lo novedosos e inovadores que son
eufrasio
Habiendo tablets con SO de verdad y no de telefono como android o IOs, lo tienen bastante dificil la verdad.
agosto1987
Me parece una vergüenza que a estas alturas, un tablet del precio del iPad no tenga multitarea (lo único, escuchar música de iTunes), y ni siquiera multiventana.
Me regalaron un iPad hace ya un tiempo, y tiene su utilidad, pero aún sonando como un desagradecido asqueroso, me desespera cuando tengo que hacer dos cosas a la vez. No puede ser, que Windows desde hace la tira, e incluso los móviles Samsung desde hace 2 años tengan multiventana y multitarea real, y un tablet del tamaño del iPad 10" no te deje.
Tengo de todo en casa, pero en tablets no creo que nada se pueda comparar en calidad-precio con las Tablets AtiV Tab de Samsung (10", stylus, aspecto de la NOTE): 300€ con Windows RT, 400€ con Windows Pro. Un iPad del doble de precio, por lo menos debería tener multiventana.
MORFO
Deberia de ser casi obligatorio que cualquier tablet o phablet tubiera opción de doble ventana o incluso marcos flotantes que se puedan configurar como persistentes....leches si en el pc o el portatil minimo tengo de 3 a 4 pestañas y carpetas abiertas!
josemicoronil
Nunca me han llamado la atención ni el iPad y ninguna otra tablet, pero lo que si es cierto es que el usuario debería tener la posibilidad de ocupar esa "enorme pantalla" con todas las apps que quisieran, o al menos con dos, creo yo que sería mucho más útil y se aprovecharía más.
Saludos !
drperez96
Personalmente no lo veo, mejor dejar el iPad como está, sencillo de usar y entender y sacar un iPad Pro con OS X, sin engendros raros.
miguelangelnt
Necesita un nombre revolucionario como RE VO O LU CIO NA RIO o I TE RRE VO LUC. JAJAJA
https://es-es.facebook.com/video/video.php?v=1207793128838
silver2048
esto me recuerda cuando era niño y mi profesora preguntaba a todo los niños y ello decían la respuesta y y ella decía por hay va la cosa y luego me preguntaba a mi, yo decía exactamente lo mismo y me decía excelente esa es la respuesta, después de un tiempo me di cuenta que la profesora gustaba de mi.
polo_
Apple va a tener que fusionar la idea del MacBook Air con el iPad, y luego tener como portátil el MacBook Pro. Si sigue así, al final el Pro tenderá a disminuir en ventas a favor del MacBook Air y el iPad con un os (que no evoluciona mucho) acabará devorado por la competencia
nepssus
Es una opción que debería llevar mucho tiempo disponible ya. Veremos a ver si finalmente ceden, siempre pueden presentar un nuevo dispositivo con esta ultra-característica como principal novedad, seguro que triunfan 8-)
pelorizado
Definitivamente, no lo creo!!
marcuus85
lo que necesita es una reproducción de contenidos en holograma. Quien usa esto profesionalmente hablando es para hacer presentaciones, y que mejor forma que esa? Pero ojo! no solo el ipad, todas las tablets de gama alta necesitarían eso. Y ahora que no venga el típico listo diciéndome que Yoda podría hacer la presentación de la función.
ceesaars
Ahora si podemos decir que apple les copia a los samsung sin nada que decir sabiendo que las note y las tabs venden mas que los ipad y esos inutiles surface pro