No nos pilla muy lejos el proyecto Courier de Microsoft, y tristemente para muchos, su muerte a los pocos meses de que tuviéramos constancia del mismo. En el día de hoy nos enteramos de que a Bill Gates no le gustaba mucho la idea y dio empujoncito para que no siguiera adelante.
Nos cuentan que al creador de Microsoft no le suele agradar todo aquello que pueda molestar en el camino de los productos principales de la empresa, como Outlook y Windows, sobre todo si hablamos de un dispositivo ideado para crear contenidos, más que para consumirlos.
Pero además le tocó convivir con el nacimiento de Windows 8, y aquí Bill tenía claras las prioridades. Además tampoco vio con buenos ojos que se tratara de un dispositivo que acompañara al PC, que no fuera más independiente, y ni siquiera contara con un cliente de correo.
Para ponernos en escena de lo que ocurrió, un antiguo directivo de la empresa de Redmond, nos cuenta que Steve Ballmer llamó a Bill para presentarle el estado en que se encontraban Windows 8 y Courier, con sus respectivos equipos de desarrollo. La idea de Ballmer era que el “jefe” le ayudara a decidir cuál sería la mejor opción para entrar en el mercado de las tablets.
La historia ya la conocemos, Windows 8 siguió hacia delante, y el proyecto Courier liderado por J Allard quedó en suspenso. En la mente de sus creadores estaba la idea de generar una marca “Courier”, y que terceros como Samsung pudieran desarrollar hardware.
De lo que no hay duda es que Microsoft Courier representaba una apuesta innovadora y diferente a lo que iOS y Android, con sus respectivos fabricantes, están creando. Un dispositivo en el que la creación de contenidos era más importante, gracias a la utilización de un lápiz en conjunción a una doble pantalla táctil que se plegaba como un libro.
En la visión de Allard había un dispositivo que funcionaba en base a la web, a través del navegador, que quizás compartiría núcleo con Windows 8, pero en el que la interfaz partía de cero, donde el lápiz y un sofisticado reconocimiento de escritura eran los protagonistas.
En definitiva, para Microsoft Courier tenía la competencia en casa.
Vía | Cnet
Ver 33 comentarios
33 comentarios
neronex
Por cierto ... por si a alguien le interesa, hay una aplicacción para el ipad que recrea a microsoft courier, y creo que proximamante también estará para android. Se llama Taposé
Usuario desactivado
O "Bill Gates abrió las puertas a Windows 8"
sansa
No hay que demonizar a Bill Gates, al igual que tampoco creo que el proyectyo Courier esté enterrado para siempre.
Lo que pienso es que MS tenía que dar un paso adelante en varios frentes de vital importancia, por un lado sacar y poner en marcha Windows Phone 7 y por otro lado Windows 8.
W8 es de por sí un SO que tiene la gran oportunidad de aunar a tablets y PC's con lo que para muchos puede convertirse en la piedra filosofal que buscaban.
Me parece lógico que diera prioridad a W8.
Courier puede desarrollarse posteriormente como algo nuevo o como un interfaz de comuncación con el dispositivo integrado en Windows 8
neronex
Me parecio un error el dia que dijeron que se cancelaba ... y a dia de hoy me sigue pareceiendo un error. De momento ha sido la primera "tablet" que sabia desde el principio que queria comprarme. Además me parece que si que hay un mercado al que le gustaria una "tablet" con formato cuaderno.
emedoble
Bueno, creo que la cosa está clara:
Factor urgéncia. MS estaba perdiendo el tren de los moviles y las tablets, y necesitaba hacer algo para entrar en ese mercado con las suficientes garantías de hacerse con una parte importante de la tarta.
En ese sentido, entrar al mercado de tablets con un producto extraño como el Courier no tenía tantas garantías como hacerlo con un SO que lleva años siendo el referente en la experiencia de usuarios de PC desde los años 80.
Factor costes Por otro lado, el Courier significaba también invertir en la creación de un objeto físico y un SO, mientras que con Windows 8 solo había que poner a trabajar a los técnicos que llevan años programando para la casa.
Gates ha actuado con la responsabilidad que se espera del director general de una empresa tan monstruosa como Microsoft. Courier era una apuesta más costosa, con menores márgenes de beneficio y mayor incerteza respecto a la respuesta del mercado, cuando lo que se precisaba era asegurar la jugada arriesgando lo menos posible.
Resultado: Windows 8 Win!
Si se hubiese planteado el proyecto Courier antes de la aparición del iPad, que estableció el standard de tablet, tal vez la cosa hubiese sido diferente...
Josecnc
¡Ummm!, si observamos la Galaxy Note, tiene contenido en Android conviviendo y entrelazada con su interfaz Note, el lápiz óptico y demás.
Creo que Curier podría ser un complemento ideal en Tablets con Windows 8 o incluso en PDA's /SmartPhones con Windows Phone.
Un saludo.
raulgr
A lo mejor es que con Courier pasaba lo mismo que con Kinect, que el vídeo de presentación molaba mucho, pero la realidad no era para tanto.
tuuli
Puede que si hubiesen lanzado el Microsoft Courier a tiempo y siendo un producto bien terminado habría sido un golpe en la mesa, pero de no ser así, puede que sea mejor decisión dejarlo aparcado y centrarse en los productos más importantes. Eso si, espero que no se olviden para siempre del courier, e incluyan esas opciones en windows... 9?
wolf32
A mi parecer, Bill hizo que Microsoft seguiese su camino original de hacer el software para que los fabricantes lo monten en sus dispositivos y no pasarse al bando de Apple de crear su propio hardware.
Una lástima que no saliera el producto, pero me parece desición acertada, al final hubiera pasado como con Google que compra Motorola y las demás empresas ya se ponen a la defensiva.
Knoll Argonar
Según cuentan Courier era una herramienta para diseñadores y enfocada para ellos, que no planeaba tener siquiera un lector de e-mails porque no era ese su objetivo, que las opciones de consumir entretenimiento serían muy limitadas...
Y que por esa razón Gates se mosqueó y dijo que un proyecto así no tenía cabida en Microsoft, por lo limitado de su concepción y por lo limitado de su público potencial.
Y precisamente por eso nació Windows 8 como sistema único para todos los dispositivos, para tener Office íntegro en todos los sistemas. Está clara la postura de Gates: es la que ha definido el rumbo de Microsoft con W8.
Me gustaba Courier como concepto, pero sinceramente, no dudo que pueda volver a aparecer en un futuro con Windows 8.
elven
Quizá Courier era algo interesante y vital, recordemos que Bill Gates es muy conservador y un proyecto como Xbox él no lo terminaba de ver...
gioxus
Si Steve Jobs fue un mago de la tecnología, no podemos infravalorar a Bill Gates, que ha demostrado ser un empresario infinitamente superior a la hora de hacer dinero (y las cifras lo demuestran), aunque no muestre la misma pasión por sus productos o por la innovación. Al final ambos siguen la máxima de tener un reducido catálogo de productos de calidad, en los que centran todos sus recursos (de hecho ese fue el consejo de Jobs a Larry Page, de Google, cuando este le se lo pidió en una reunión).
Muy inteligente la jugada de Gates de no dispersar su energía y recursos en productos tan especializados como este. En esa batalla tienen que entrar otro tipo de empresas más pequeñas, que no pueden competir contra gigantes como ellos.
juegos010395
Moaleja: Steve Ballmer no tiene ni idea de dirigir la empresa y Bill Gates estará harto de tenerle que decir que es lo que debe y no debe hacer. xD
juanpeek
Si me dicen que este producto sale al mercado mañana y acaba siendo un éxito de ventas me lo creería, parece un tablet con mucho potencial en el ámbito empresarial y particular.
markelmalvado
Nunca jamás me interesaron las tablets; vi el vídeo demo de la courier y dije quiero una; me da igual lo que cueste, la quiero; luego vi el video del prototipo y claramente estamos aún bastante lejos de tener algo tan flipante como la courier; si Microsoft algún día la saca aquí tienen a un comprador.
r a g n o r
Sigo teniendo sueños húmedos con él.
Con el Courier, no con Bill Gates.
joseluiscanovas
Yo creo que aplicando el reconocimiento de lápiz táctil de windows 8, Microsoft podría seguir con este proyecto pero como una MEGA-APP por llamarlo de algún modo. Así el proyecto principal seria w8 pero podríamos trabajar con ese nuevo concepto aprovechando IE9 y demás compatibilidades de un SO completo.
(Poned el video en el minuto 2:00 y aparece una pagina de apple).
soyelvis
Da lastima como los "escribidores" de Xataka se empeñan en mantener una guerra que hace decadas termino, la de Apple vs Microsoft. Claramente podrian haber escrito: "Bill Gates decidió que Windows 8 era el camino correcto", pero no, para ustedes Bill Gates es el responsable de que fracasara Courier.
Es lo mismo que decir "Steve Jobs es el responsable de que fracasara Lisa y Apple III", cuando en realidad lo que más importó fue que gracias a él Macintosh se rediseñó e hizo historia.
ariel_neomatrix
Confirmado!!!!! bill gates es un cabrón son visión
danielob
Por eso Microsoft nunca llegará tan lejos como Apple, porque no creen en las ideas pioneras, ni apoyan a los proyectos innovadores.