De la Blackberry Playbook, el tablet de RIM, ya hemos hablado en múltiples ocasiones: en su presentación allá por septiembre, en la prueba que tuvimos en CES 2011 y también mucho sobre sus características técnicas. Hoy, en el MWC, hemos tenido la oportunidad de grabar el tablet PlayBook en vídeo, el que tenéis arriba.
Las primeras conclusiones parecen claras: es un dispositivo que apunta maneras, con una interfaz que mantiene la calidad vista en otros sistemas (iOS y Android 3.0) pero que tiene algo diferente. Por ejemplo, el acceso a ciertas funciones como la multitarea o el menú principal no se realizan mediante botones, si no con gestos táctiles. Como veréis el sistema va totalmente fluido y no se resiente en ningún momento.
Blackberry PlayBook en MWC 2011
Obviamente aún es muy pronto para dar un veredicto final sobre la Blackberry PlayBook. Primero, porque su fecha de lanzamiento es aún lejana (se habla de abril, pero aún no hay nada oficial), y segundo porque las versiones de prueba que se llevan a las ferias aún no son finales. Ese es el caso del cacharro que hemos estado toqueteando hoy.
Aún así la cosa tiene una pinta estupenda. Blackberry Playbook es estable como pocas, se mueve muy rápida y la interfaz es elegante y sencilla de usar, aunque al ser diferente a la de otros tablets la curva de aprendizaje también será mayor. La principal razón para ésto son los nuevos gestos implementados y la propia interfaz, que como veis es bastante diferente a lo visto hasta ahora.
Por supuesto faltan muchos detalles por conocer. Por un lado el precio, un aspecto vital y del que se dice que se situará en unos 400 dólares. Como otras muchas cosas, RIM ni confirma… ni desmiente.
![Blackberry Playbook](https://i.blogs.es/1fcfa2/blackberry-playbook-5_650/450_1000.jpg)
Y por otro lado existen dudas acerca de las funcionalidades finales tales como la gestión de correo y, sobretodo, cómo se comportará la tienda de aplicaciones, tanto en cantidad como en calidad y temáticas. Lo positivo es que RIM ha puesto grandes esfuerzos en crear un buen SDK para que los programadores se acerquen a la nueva plataforma.
¿Dudas? Aún muchas, pero poco a poco van desvelándose. Lo que ya podemos confirmar es que tras pasar por nuestras manos podemos concluir que el futuro de Blackberry PlayBook es prometedor. La base del producto que hemos probado es genial y la respuesta del dispositivo fantástica. ¿Qué más se puede pedir para un prototipo? Sí, lo que pensáis: que su precio no sea abusivo y que lo que falta por conocer esté a la altura de lo que ya hemos podido paladear.
Vídeo | En Youtube.
En Xataka | Blackberry PlayBook, MWC 2011.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
no termina de convencerme.... Soy usuario de Blackberry desde hace ya unos cuantos años y estoy encantadisimo con ellas. Bien es cierto que que hecho de menos una buena pantalla tactil y un cambio en la interface, tan simple... monotono... el 6.0 me parece horrible y super complicado, de hecho, no creo que cambie mi 9700 por una nueva hasta que me sea completamente necesario. pero volviendo al tema, creo que el playbook es mas de lo mismo y deberian mejorar otros apartados como el app world, que esta a años luz del android market y de la app store. esto no es aire fresco, es otra forma de respirar aun con las ventanas cerradas (y no pretendo hacer alusion a los wp7, que son iguales a los zune hd)
sansa
El Playbook dará más que hablar de lo que en principio se piensa.
Es potente, va super-fluido, el navegador web es lo más potente que se ha visto hasta la fecha y tan completo como uno de sobremesa e igual de operativo. Yo he visto vídeos donde habren Facebook por ejemplo y ejecutan sus juegos, tiene conectado el chat, etc... y desde el navegador, sin uso de aplicaciones.
Es compatible con Adobe Air, se especula que podrá llevar una máquina virtual para aplicaciones Android...
El tamaño par mi es perfecto, y si se confirman los precios que se van oyendo... o sale algún equivalente en tamaño con Honeycomb y me conquista... o tiene muchas posibilidades de acabar conmigo.
allenzimmerman
A mi me parece que tiene muy buena pinta
Rodrigo
Me encanta sobre todo por su precio, 400 dólares está muy bien, otra cosa es que sean verdad. El diseño también me gusta, pero me parece que el marco es demasiado ancho respecto a la pantalla. Habrá que ver cómo es el SO y si tiene suficientes aplicaciones, algo muy importante en mi opinión en una tablet.
dcampillo
El primero que se anuncio después del iPad y probablemente el último en llegar a la fiesta de los tablets, creo que el que no haya comprado un iPad y este esperando un tablet, se decidirá por Honeycomb o en un ambiente más empresarial con el HP Slate.
Eso si, le deseo suerte a los chicos de RIM, que la competencia siempre es buena
dsa10
A primera vista el SO le pega 20 vueltas a honeycomb.
joseluisaldunate
La interfaz del sistema operativo es lo que más me gusta, esta muy bien estructurada y cuidada, parece inspirada en WebOS, pero la supera, y va mas fluida que Android, en relación a iOS esta mejor estructurada e igual de cuidada ... mi opinión y gusto personal ... a ver que pasa a futuro, esta interesante, no?