Cuando el iPhone original vio la luz, Apple tenía por delante un mundo nuevo por descubrir. Y lo hizo bastante bien. Las aplicaciones y los sistemas operativos para móviles ya no han sido lo mismo desde entonces.
Con el iPad todo fue distinto. Ellos eran prácticamente los que lo iniciaban todo y el año pasado solamente Samsung con su muy meritorio Galaxy Tab le plantó cara. Este año, con la versión para tablets de Android ya lista para echar a correr, el mes de febrero supuso la puesta de largo de la mayoría de rivales bien dotados. Pero mucho miedo (mezclado con respeto) deben tener los fabricantes a Apple en el mundo del tablet, porque los últimos movimientos dejan claro que están más bien a la expectativa en algunos casos.
Samsung recula cubriéndolo todo
Presentar hace un mes un nuevo tablet y anunciar una modificación de su diseño tras ver lo que Apple había hecho con su iPad 2 no es casualidad. Ayer vivimos un momento que a buen seguro que en la compañía asiática les ha costado vivir (aunque ellos mismos admitieron que con la salida del nuevo tablet de Apple tenían que darle una vuelta a su nuevo modelo), porque denota ir por detrás.
Para empezar, Samsung no debe de tener muy claro el formato de tablet que más le interesa. Con el modelo de 8.9 pulgadas de ayer (tamaño que parece el más perfecto de todos), tienen cubiertos todos los frentes posibles. No nos parece para nada algo negativo, pues tener mayor oferta siempre es beneficioso.

Pero ayer también comprobamos cómo Samsung admitía que no solo las aplicaciones o potencia cuentan en el mercado de los tablets. La obsesión de Apple por hacer más delgado el suyo está pasando factura y ellos han tenido que recular y presentar en un ejercicio de ingeniería de urgencia, un nuevo modelo de su tablet de 10.1 pulgadas del pasado febrero, que se moverá en los dígitos de grosor del último de Apple.
Motorola también se lo piensa
Apple está marcando el camino a seguir en el mundo tablet, y parece que las marcas llamadas a ser competidoras no parecen preparadas para dar un golpe primero y esperar la respuesta de los de Cupertino. Más bien al revés. Ni tan siquiera en el precio, que era donde muchos esperábamos que la competencia dejara mal al iPad de la manzana, hay guerra de momento.
El caso es que Motorola, que hasta ayer presumía de su Xoom como de un tesoro, podría verse obligada también a presentar un nuevo modelo para la segunda mitad de este año. Sí, de este año. Según Digitimes, la reducción de unidades que fabricará Motorola de su Xoom hasta junio podrían marcar el fin de ese modelo y a partir del segundo trimestre del año, ofrecer un Xoom renovado que recogiera las tendencias detectadas en este primer trimestre del año.

¿Y dónde queda el consumidor? Pues en bastante mal lugar. Tiene por delante escoger un tablet que con lo movido del mercado, uno ya no sabe si renovarán en pocos días, meses o nunca. Ya sabéis, la aventura de ser “early adopter”.
Ver 122 comentarios
122 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
¿Pero no se dan cuenta que ESE es el problema?
El problema no es que su producto sea superior o inferior a nivel de HW, desde el punto de vista HW las diferencias no son realmente tan grandes. El problema es que Apple garantiza un producto (de una categoría, teléfono, tablet, etc) por AÑO, no 7 productos... y lo que es más importante GARANTIZA ACTUALIZACIONES. Motorola va a dar soporte SW a esos 2, 3 o 27 tablets? ¿? ¿alguien lo sabe?
¿Quieren un consejo? saquen al mercado productos maduros (que funcione la SD, por ejemplo), no aceleren su salida por cuestiones de mercado... porque sino el usuario se siente como una coballa. Matengan y garantizen sus productos, sean proactivos en la resolución de problemas, no escurran el bulto después de vender el cacharro. Tienen que hacer sentir al comprador de un producto suyo que ha comprado algo de calidad, algo con una GRAN compañía detrás, le tienen que vender seguridad, confianza y apoyo... ahora miren que han hecho en estos últimos años y reflexionen.
Si cumplen con el párrafo anterior a un usuario le dará igual que saquen 1 o 500 tablets al año... claro que seguramente no necesiten sacar esa cantidad de productos, con uno cada cierto tiempo tendrían más que suficiente.
Por favor, abandonen la obsolescencia programada (o al menos programada para caducar en tan poco tiempo).
Edw
Para cuando reaccionen Apple ya irá por la versión 3.
En mi opinión, si Samsung o Motorola quieren hacer algo grande, que se dejen de copiar lo que hace Apple y se pongan las pilas en sacar algo nuevo de verdad. No tengo ni idea de el qué ni de las especificaciones o las funcionalidades, pero que hagan algo diferente y revolucionario, como lo hizo hace un año Apple con el iPad.
O haces lo mismo pero mucho más barato, o haces algo diferente y mejor... pero tratar de pelear con el iPad con productos similares al mismo precio es una pérdida de tiempo y dinero para esas empresas.
Hace un año todo el mundo dijo que Apple se daría de narices con el iPad. Un año más tarde se ha demostrado que para navegar por internet, gestionar el correo, hacer cuatro cosas de ofimática y archivar tus fotos/música/videos no es necesario un ordenador completo (y esas son las tareas principales de la gran mayoría de usuarios).
Sonia
La guerra del iPad de las Galaxias cada día se parece más a la del iPod de las galaxias, sólo la podrán ganar si se alían con las operadoras de telefonía móvil.
Pero vamos, no entiendo la gente que defiende el clan de la manzana o el clan del Android a vida o muerte. Contra más competencia haya, mejores características y precios tendremos sin pasar por discretas actualizaciones.
cancamo
El problema no creo que sea que no esperaran el precio si no más bien las características del iPad 2.
Teniendo prácticamente un 85-90% de cuota de mercado, la competencia pensaba que Apple simplemente iba a añadir un par de cámara, aumentar 200Mhz el chip A4 y venderlo como algo totalmente renovado tal y como pasó del 3G al 3GS.
Lo que no se esperaban es que el rediseño total y que sus Tegra2 se iban a quedar cortos contra el Apple A5... a lo que añadimos mantener las horas de batería, mismo precio y color blanco y nos da como resultado el iPad 2.
Yo no pienso recomendar a ningún amigo que se compre un tablet Android porque estoy seguro que de aquí a final de año todos han sido renovados, todo el que me pregunte le pienso decir que si no quiere un iPad 2 que se espere al año que viene.
La realidad cruel es que mientras todos están cambiando los diseños y no tienen nada en la calle y mucho menos que podamos tocar, Apple ya está diseñando el iPad 3 y el iPad 2 a la venta en todo el mundo en un par de dias...
Han estados tontos, han dejado pasar LA OCASIÓN y corren el peligro de que para la gente los tablets pase a llamarse iPads al igual que los reproductores de mp3 son iPods.
ertitoagus
En mi opinión lo que les ha pillado a contrapié son los precios del ipad2, creo que en todas las quinielas/apuestas se daba por seguro que los ipad serían los más caros con diferencia y no ha sido así.
dsa10
Yo no pienso dejarme una pasta en un tablet que no tenga asegurados mínimo un par de años de actualizaciones. A día de hoy la única opción para ello es Apple, mal que me pese.
javidevigo
"Trampa"?????? Lo único que se demuestra es que los demás fabricantes no saben ni que hacer, ni que plantearse ni por donde tirar si no es detrás de Apple. Eso si, luego se permiten el lujo de reírse de apple en anuncios y demás chorradas. Para ser chulo, no basta con pretenderlo, hay que poder soportarlo. El caso de Samsung es mas sangrante. Abandonar a los que compraron el primer dispositivo, y antes de poner a la venta el segundo, ya anuncian el tercero????? Motorola igual???, pero en que coño piensan?? "vamos a poner a la venta, dentro de un mes un modelo que ya está desfasado en nuestro laboratorio, y su sustituto lo pondremos dentro de 4 meses".....
Y lo último... copian hasta el rango de precios completamente......
pso
No estoy de acuerdo con la premisa inicial de Penalva: "Con el iPad todo fue distinto. Ellos eran prácticamente los que lo iniciaban todo"
Nos hemos cansado de decir que el iPad era un iPod Touch grande. Lo que si fue revolucionario fue el iPhone original. Curiosamente fue algo increible dentro de un mundo que no era el propio de Apple y que marco la linea a seguir en el futuro. El ipad solo es una adaptacion del iphone para crear un dispositvo más. Fue mucho mas arriesgado y novedoso el iphone pese a que la telefonia ya estaba inventada. Lo veo justo al reves que Penalva.
jmsanchez
¿Que os gusta más, hablar de las tablets o disfrutar de las tablets?
Puede ser que en un futuro (no muy lejano) las tablets de Android, sean mejores e incluso más vendidas que las de Apple, no lo se.
Pero mientras tanto, hay mucha gente disfrutando del Ipad y con muy pocos quebraderos de cabeza, con actualizaciones y con sus "supuestas limitaciones".
Otros mientras tanto, se esperarán dicho futuro inmediato, sin más aliciente que comparar sus futuras adquisiciones con un producto que ya se lleva disfrutando más de un año en el mercado.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera pero repito la pregunta, ¿Que os gusta más, hablar de las tablets o disfrutar de las tablets?
adarauzo
Cosa rara lo del ipad 2, paradojicamente está asfixiando a la competencia con su precio (Para la características que tiene claro)
Usuario desactivado
A mi me gsutaría tener un tablet de estos, pero dado que fuera de Apple, no hay NADA, esa es la realidad, pues no compro nada. Porque yo quiero un tablet con flash, y el IPAD no tiene. Sin flash, no me interesa ningún tablet.
frajedo
Donde están los "iPad FAIL"? jejeje
GµNzØ
Que manía tienen todos con hablar de fuerza bruta. Ha mirado alguno lo que consume el micro que lleva el Air ? lo ha comparado con el i3 más básico? Consumo//rendimiento?
Que alguien me diga UN SOLO portátil mas barato que el AIR con sus mismas características. Y no solo con la fuerza bruta. Empezando por el unibody, por el grosor que tiene, trackpad multitáctil de cristal, etc... Pero claro, siempre es mas fácil echar pestes y criticar que dar datos objetivos. Y no, los Atoms ni se le acercan.
Por otra parte, y al hilo real de esta noticia parece ser que Apple lo ha hecho muy bien con su iPad 2 que la competencia están rediseñando sus tablet's.
Parece correcto pensar que presentar dispositivos mucho antes de que lleguen al mercado no es una táctica acertada.
Saludos.
alcander
En definitiva aunque no seas un apple fanboy, acabas casi obligado a comprarte un ipad 2, porque la competencia con sus movimientos ya te está dejando claro que lo suyo son experimentos.. me parece fatal que no haya una oferta seria con android.
djnardo
Los de Apple si que son listos... Meten un procesador actual pero de un solo núcleo, así consiguen mantener el precio anterior, y de paso rebentar el mercado.
Como toda la competencia solo miraba la potencia, se han dejado llevar por la emoción y ahora deberán también mantener el precio del Ipad2 si quieren algo de cuota de mercado.
Lo único que no me gusta tanto es la rápidisima salida de nuevas versiones en este sector. Que sí, que ya pasaba con los PCs, pero creo que ahora con esto aún se ha acentuado más. Esta semana que viene, la gente que tenía el Ipad 1 que no creo que hiciera mucho que se lo cojieran, ya estarán tirándose de los pelos.
La competencia es buena y tal, pero creo que estamos llegando a un punto que está llegando hasta a perjudicar al consumidor fiel de toda esta tecnología.
fermsanz
Señores, el verdadero problema para la competencia no es el iPad-iPhone, es lo próximo que Apple vaya a conquistar.........el iphone redefinió (afortunadamente) los teléfonos, luego inventó un segmento y la consecuencia ? se están armando hasta los dientes de recursos financieros.
Soy fiel usuario de Windows hace 13 años y recientemente estoy probando Mac y con el mismo hardware el sistema de Apple funciona de manera muy superior al de Microsoft........que le falta ? si, masividad, justo lo que tiene el iphone y ipad.
Tiemblen todas las empresas, porque la verdadera guerra, recién empieza. Los sistemas operativos del futuro no son ni los de escritorio, ni los de móviles, son algo en el medio, se están juntando.......los primeros se simplificarán y los segundos se están haciendo más completos.
El modelo de Apple, tanto en optimización como en distribución de aplicaciones, es imbatible porque es integrado, unificado, simple y accesible para muchos.
Mientras las otras empresas miren por detrás del hombro para ver que hace Apple van a seguir perdiendo y gastando millones en redefinir sus propias ideas. El camino lo hace el que lo imagina, no el que lo camina.
De Motorola lo espero, Samsung está lento para despabilarse pero va queriendo...........LG como que tuvo que ir la baño y llegó tarde por eso, pero parece que tiene ganas........los demás no sé, pero que empiecen a optimizar hardware e integrar software, porque la batalla del hardware quedará en la que quedó la de los megapixeles, la de los Ghz, ahora están con los núcleos. Soy sincero, adoro Windows, pero usar Mac me dió una sensación de relajación, como que el hardware no importa, sólo lo que uno hace, todo funciona como se debe, y no hay que estar corriendo para tener lo último ni lo más potente.
Como todo, la respuesta está ahí, sólo que son tan grandes estas empresas que aunque hagan productos modernos, tienen estructuras de pensamiento antiguo, seguir al primero, no arriesgarse, en este rubro, puede costar la cabeza.
kavelu
Apple se convertido en la marca de hardware y software por exelencia. Las ventas de iPhones e iPods de los ultimos años les aseguraron unos ingresos tremendos. Combinado con el ya desarollado y experimentado sistema operativo les permitio crear un producto (iPad) muy competitivo y ajustar los precios cada ves mas, complicando de esta manera mucho la competencia. Los otros fabricantes todavia no ofrecen un producto en cuanto a comodidad mejor. Andan dispersos esperando la salvacion del Honeycomb. Y no es que no hayan tenido la oportunidad.
P.S. Yo todavia no tengo un tablet. Todas las propuestas me parecen tener demaciadas carencias hoy en dia.
Rodrigo
Así lo único que van a conseguir es que los usuarios y futuros compradores se sientan desconcertados, ésto genera mucha desconfianza, y lo que es peor, no hay competencia "real" para Apple, cosa nada beneficiosa para nosotros los usuarios.
dacotinho
En este caso lo que le da una ventaja a apple que es casi insalvable por el resto es la integracion con su sistema operativo.
Mientras los demas tiran de potencia bruta para mover android, lo unico que consiguen es encarecer un producto para no quedarse cortos.
Además apple cuenta con que va a vender suficientes como para amortizar unos precios competitivos.
Cuando los tablets de RIM o de HP estén a la venta con sus respectivos SO, veremos que pasa.
Con W8 imagino que pasara lo mismo que con android (o no).
robhouse
ni samsung ni mootrola lo tienen claro por que no hay compradores de tablets... apple tiene el negocio asegurado por que si mañana saca un ladrillo con una manzana lo va a vender....
vicente87
FACEPALM
Problem, Motorola?
Marcos Rubio
Vamos a ver, o se centran, o se centran, pero las dos cosas a la vez no jajaja que al final los que nos jodemos somos los que los compramos xD
thrillhouse
motorola debería bajar un poco el precio, no debería salir mas que un iPad
juaner
Pues Apple tampoco es que hiciese algo inesperado. Quiero decir, desde hace años las revisiones anuales de sus productos suelen renovar características manteniendo el precio. ¿No será que más bien no contaban con que Apple lanzase en marzo su ipad2 si no más entrado el año y con los productos de la competencia en el mercado? Tendrían mayor precio, si, pero lo habrían podido justificar en base a las specs, ahora ya llegan tarde una vez más.
abrmoralesm
Genial... presentan un modelo nuevo de una tablet que aún no ha salido. La estrategia de Motorola es erronea... hace tiempo tenía que haber sacado al mercado la XOOM... y pasado un tiempo sacar una versión nueva, vamos lo que ha hecho apple con el iPad. Eso de estar temiendo todo el tiempo lo que hará la competencia es un error puesto que a este paso no veremos nunca una tablet porque todas las marcas temerán que no estén a la altura de la competencia.
http://hilodeariadna.org tecnología para el día a día
raul1292
bueno yo no se pero a mi me encanta una tablet diferente al ipad me parece que apple solo vende un iphone grande asi sea super potente! el SO me parece muy aburrido! y ya que samsung saco estos galaxy a un precio muy bueno que es igual al del ipad 2en USA con mejores camaras menos peso y mas delgado por fin pueden que bajen de la nube a ver si cambian la interfaz de usuario
davidcroqueta
Tengo que reconocer que aunque el iPad me parece un desproposito (desde luego, comercialmente no lo ha sido) el iPad 2 me parece que realmente esta muy compensado en cuanto a hardware/precio y si ademas contamos con el valor añadido del SO pues mejor aun.
D.F.T
Se les debería de caer la cara de vergüenza a compañías como Samsung u otras, que descaro tienen copiando el modelo iPad, no entiendo como apple no demanda por plagios.
Cero en originalidad para todas estas compañias, habría que ser muy tonto en comprar estos "trastos" estando el iPad o iPad 2, ah bueno, si, los geek y los que van del alternativos a la "manzana diabólica! lo compraran.