El prometedor tablet de Jolla ha cosechado un éxito notable en su campaña de financiación colectiva en Indiegogo. En el momento de escribir estas líneas ya han conseguido más de 1.300.000 dólares, y eso ha hecho que las promesas de sus creadores hayan crecido.
De hecho, han indicado que si llegan a 2,5 millones de dólares ofrecerán una versión con conectividad a redes móviles, pero han situado objetivos alto más modestos, y los cercanos 1,5 millones de dólares harán que estos tablets dispongan de una ranura Micro SDHC para tarjetas de hasta 128 GB.
El software en el que se basará el tablet, el mismo Sailfish OS de sus primeros smartphones, también ganará en prestaciones si se cumple otro objetivo de inversión. Así, si se llega a los 1,75 millones de dólares se ofrecerá una característica de pantalla dividida en esta plataforma móvil.
Esos objetivos parecen alcanzables -el de la conectividad móvil parece algo más improbable- sobre todo teniendo en cuenta la marcha del proyecto en esta campaña de financiación a la que aún le quedan 12 días para recaudar el máximo dinero posible.
Esta podría no ser la última sorpresa de esta empresa. Marc Dillon, co-fundador y responsable de la división de software en Jolla, comentaba recientemente que Sailfish OS podría adaptarse perfectamente a un reloj inteligente, y destacaba las posibilidades de este tipo de dispositivos como medios de pago móviles.
Vía | Engadget
Más información | Jolla Tablet en Indiegogo
En Xataka | Jolla busca el apoyo de sus seguidores para crear su primera tablet
Ver 8 comentarios
8 comentarios
styledcapo
Algo asi debio haber hecho canonical; muy bien por jolla.
ozone
El problema va ser el de siempre: un sistema operativo apetecible y bonito pero con pocas aplicaciones. En mi opinión tienen que hacer especial incapie en la comunidad de desarrolladores porque si no les va a pasar como a Windows Phone (y tienen que llegar a donde esta el ahora). Ya que Windows Phone como sistema operativo es intuitivo, robusto y bonito pero el ecosistema de aplicaciones que tiene es muy reducido y eso a muchos les hace por IOS o Android.
chals91
Yo creo que Jolla tiene mucho por recorrer y aunque tiene muy buenas ideas... creo que lo tiene difícil.
A día de hoy hay demasiados OS incluso para smartphones. Podrían dedicar a fusionarse combinando funciones u otros detalles la verdad :/
emyzz_1
No entiendo porqué se meten donde lo tienen jodido...creo que es mejor centrarse al máximo en el SO del teléfono y ofrecer un sistema realmente atractivo y competente.
avenger337
Luce bonita la idea y todo pero no veo cabida de sailfish para el violento y competitivo mercado de los sistemas operativos móviles. Cuando lanzaron el primero smartphone Jolla fue muy caro y por alguna razón o efecto en la página phonearena.com le pusieron una nota muy baja a todo el conjunto. Ojalá tenga suerte pero honestamente lo veo muy duro.
duiih
Una idea que llega muy tarde a un mercado saturado y moribundo de los tablets. La pregunta que me hago es cuales aplicaciones se pueden usar si no tienen una buena tienda propia???