Malditos smartphones. Esas pequeñas diagonales no nos permiten disfrutar de mis contenidos y aplicaciones como es debido. Esto no lo digo yo, pero es probablemente lo que habrán pensado los desarrolladores de Superscreen, un tablet de 10 pulgadas que es tan sorprendente por lo que hace como por cómo lo hace.
Y es que el Superscreen podría considerarse como una "tableta tonta", una que está destinada a convertirse en segunda pantalla de tu smartphone (iOS y Android). Al conectar ambos dispositivos entre sí con la aplicación específica uno puede hacer "mirroring" de su smartphone sin retrasos o latencias. De repente tienes un tablet tan bueno como tu smartphone, pero habiendo gastado tan solo 99 dólares.
Una segunda pantalla que además ahorra batería en tu smartphone
La idea seguramente atraiga a muchos usuarios que precisamente no habían comprado un tablet porque el smartphone ya era lo suficientemente bueno para ellos. Superscreen acerca esa opción de forma barata y atractiva, y lo cierto es que las prestaciones hardware son destacables.
Para empezar, contamos con un tablet de 10,1 pulgadas y una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles que cuenta con una CPU quad-core a 2 GHz, 4 GB de RAM y 16 GB de capacidad que eso sí, están reservados para un sistema operativo propietario y especial que gobierna el dispositivo.
La pantalla multitouch funciona de forma totalmente fluida como si fuera el tablet realmente el que controla una experiencia que en realidad está gobernada por el smartphone al que lo conectamos. No hay soporte para el Stylus de Apple, pero por lo demás el uso del dispositivo es el que nos ofrecerían otros muchos tablets (mucho más caros) en el mercado.

A esas especificaciones se le unen una cámara trasera de 5 Mpíxeles y otra frontal de 2 Mpíxeles y algo importante: una batería de 6.000 mAh que según sus responsables hace que el consumo del teléfono se reduzca en un 70% (podemos bloquearlo mientras usamos Superscreen). La conectividad Bluetooth 4.1 se une a la tecnología de conexión inalámbrica y propietaria de la que ya han solicitado una patente.
La campaña de Kickstarter está siendo todo un éxito, y ya se han recaudado 11 veces más de lo que se planteaba como objetivo inicial. Los interesados pueden adquirir un SuperScreen por 99 dólares. Se espera que las unidades lleguen a sus compradores el próximo mes de diciembre... si todo va bien, algo que no ocurre siempre en proyectos Kickstarter. Incluso en los que tienen mucho éxito.
Más información | Superscreen en Kickstarter
En Xataka | La peor pesadilla de un proyecto Kickstarter: que en China fabriquen tu producto antes que tú
Ver 21 comentarios
21 comentarios
crisct
Yo veo el producto un tanto sospechoso...
4 cores y 4 Gb de ram? Mi ezcast lleva 128 mb y un monocore a 400 Mhz y ya hace mirroring.
Almacenamiento interno? Para que?
Luego el precio... 100 euros que tras el lanzamiento serán 300....muy raro no? Mucha rebaja . aún no existe una tablet de 4 Gb y panel 2k que no baje de los 200€ en china
Me da a mi que estos 'venden' un producto superchuliguay con muchos cores y gigas a un precio muy reventado para que se financie mucho, pillar la pasta y hasta luego.
Queda claro pues que no me fio.
killerrapid
Pero si el video de presentación ya se ve todo mas falso que Judas...
Solo hay que ver como supuestamente está conectada la pantalla a un iPhone y de por sí las aplicaciones se ven en formato iPad?? Es que no se lo creen ni ellos mismos la trolleada que nos intentan colar con su vídeo...
Me huelo otro caso mas de kickstarter en el que cogen la pasta recaudada y luego dicen que no pueden llevar el proyecto a cabo porque bla bla bla...
ferchodiaz
Está buena la idea, pero ¿no sería muy parecida a la NexDock? que incluye el teclado y sería mucho más práctica por el mismo precio.
labandadelbate
No sería mejor hacer un monitor via widi o similar que transmita lo del movil directamente y que no necesite procesador... y por supuesto de menos de 50€, (por 60€ ya tienes tablets de 10").
Maisonier
4 núcleos, 4gb de ram y sistema propietario? ¿será alguna basura más de los gobiernos, nsa, cia, etc. para espiar a los usuarios? ¿cómo se justifica el precio y la necesidad de tanta potencia sólo para hacer mirror?
juaner
¿Para qué le meten 4Gb de RAM a algo que va a hacer mirroring del teléfono? No tiene sentido. 99 dólares por una pantalla de ese tamaño y esa resolución me parece tirado de precio, me cuesta creer que pueda ser cierto.
hardwareate
No me parece mal, hasta se podría poner en el coche y usar como reproductor multimedia. Luego por bluetooth a el estéreo.
piter_parking
Pues la idea es muy buena, pero creo que se han pasado de vueltas con la ejecución.
Es más que una pantalla, y creo que tendría más éxito si fuera una pantalla más simple, que solo sirviera para hacer mirroring, sin almacenamiento ni memoria ni nada... simplemente una buena batería y una conexión inalámbrica (tecnología miracast, chromecast o lo que sea más óptimo) y listo.
Es que ni que fuera táctil, vamos, que sea una pantalla ultra ligera y portátil para enviar streaming de vídeo desde el móvil.
elcobi92
Encima el diseño del tablet es calcado al Galaxy tab s2
Miyamoto Gaming
me gustaria que wacom (u otra compania que haga tablets con stylus) hicieran algo similar para los artistas. la idea no esta nada mal; tienes una pantalla mas grande pero se podria aprovechar para añadir mas cosas (botones de atajo, entradas usb multiples, ect) asi wacom podria lanzar tablets con stylus sin alcanzar precios estratosfericos. pero estoy hablando de wacom asi que mejor ni pierdo mi tiempo.
bentax
os vais a reir pero tuve esta idea hace un par de años incluso empezamos a investigar con un grupo de amigos. Por lo que veo no han resuelto lo que a nosotros nos pareció el principal muro que es no poder apagar la pantalla del teléfono mientras se hace el mirroring.
Ventajas tiene muchas como que la potencia reside en el terminal, ahorro de batería (si se hubiera conseguido apagar la de la fuente, si no, no se donde ven el 70% de ahorro) es multiplataforma, en un hogar es lógico un teléfono/persona pero y las tablets qué? iPad no es multi usuario, Android como tengas más de un usuario si el aparato no es un pepino se va al traste...esto lo solucionaba todo.
En fin, que me pillo uno y si sale bien el dia de mañana podré decir a mis hijos que esto se le ocurrió a su (pringado por no tirarlo adelante) padre jajaja
hermesdhenares
Si el producto es tal como lo promocionan, es probable que la potencia sirva para convertir a 2K la imagen del teléfono. Por lo que leí en las FAQ, el almacenamiento interno no sirve para guardar archivos personales, sino los del sistema. Si no es una trolleada, es genial. Veremos cómo evoluciona el asunto.