Los nuevos datos de la consultora IDC revelan que el mercado de los tablets seguirá creciendo para superar en ventas al de los portátiles este mismo año, y nada menos que al de los PCs y portátiles de forma conjunta en 2015.
Los analistas de dicha firma estiman que el número de tablets distribuidos crecerá un 58,7% en 2013 para situarse en los 229,3 millones de unidades, mientras que las ventas de portátiles se reducirá por segundo año consecutivo.
Ryan Reith, responsable del estudio, aclaraba la situación en las conclusiones del estudio
Lo que comenzó como una señal de los duros tiempos económicos ha pasado a ser rápidamente un cambio en el paradigma global de computación con los dispositivos móviles siendo los principales beneficiados.
Aunque IDC indica que los PCs seguirán manteniendo un papel muy relevante en esta nueva etapa, sobre todo entre los usuarios empresariales, "para muchos usuarios un tablet es una solución simple y elegante para casos de uso básicos que antes se resolvían en el PC".

Los tamaños de pantalla en tablets también variarán de forma importante en los próximos cuatro años, y los grandes protagonistas serán los modelos de menos de 8 pulgadas, que pasarán del 27% de cuota al 57%, mientras que los de 8 a 11 pulgadas, que tenían una cuota del 73% en 2011 tendrán una cuota del 37% en 2017.
Vía | IDC
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Álvaro
Si lo pensáis, los datos parecen algo irrelevantes. La gente ya tiene portátiles. Prácticamente todo el mundo tiene en casa un portátil o un ordenador de mesa. Los que se venden, se venden porque la gente sustituye el viejo, porque se ha roto. Ahora cuál es la novedad? Las tablets. La gente va a por ellas, pero no porque se dejen de vender los portátiles y PCs, sino porque ya la gente tiene. No se van a dejar de vender como cree todo el mundo. La gente sustituirá el viejo.
maverickpin
se entiende creo que mucha gente compra las tablets ´´chinas´´ y esas en precios no hay portátil que le pelee
Sergio
Más ventas puede, pero más unidades en las casas lo dudo. Lo que pasa es que las tablets se quedan "obsoletas" demasiado rápido, además de ser un segmento relativamente nuevo. Pero vamos, no se me ocurre cambiar mi PC por mi tablet.
bokeroncito
y el CEO de RIM-Blackberry diciendo que esto las tablets era solo una moda pasajera...
messiass
Pues eso se veía venir, los tablets van a sustituir a los ordenadores en la mayoría de hogares a largo plazo.
Para lo que usa un ordenador la mayoría de la población, es mucho más cómodo, práctico y útil un tablet. No hay más.
No quiere decir que mueran los PC, pero quedarán para los que necesiten ''algo más''.
luisxc
Una tablet con conexión a internet cubre las necesidades informaticas de la mayoria de la gente.
Pere Ubu
Pues claro que se venderán más tablets que pc's (de sobremesa o portátiles). Un tablet parece que ya es un producto de usar y tirar, como un móvil, te compras uno recién salido y al día siguiente ya se habla del que lo va a sustituir, con mejor pantalla y prestaciones. Un buen pc con un buen monitor te dura años, lejos están los tiempos en que el hardware siempre iba por detrás del software, cada dos años tenías que cambiar de máquina si querías usar software recién salido, ahora incluso los sistemas operativos salen ya necesitando menos recursos que su versión anterior, como Windows 8 por ejemplo, que vuela. Hay empresas que tienen decenas de pc's de hace diez años rulando con Windows XP, si funcionan, ¿para qué cambiar? Para una empresa renovar los ordenadores supone un coste brutal. Te compras un iMac o MacBook Pro ahora y te va a rendir sin problemas al menos cinco o seis años. Te compras un iPad ahora y aunque no te casque al cabo de un año ya te parecerá obsoleto y ya harás números para cambiártelo cuando no tenga más de dos años, aunque con él acabes haciendo exactamente lo mismo, ni mejor ni peor, que hacías con el viejo.
purista
Benditas modas!
mrrac1997
Yo la verdad si tendria que escoger entre una hibrida y una tablet escojo la hibrida, porque la verdad solo las tablets sirven para ocio (juegos, facebook, internet, etc...) mientras que una hibrida puede se lo mismo solo que es mas potente, con windows pro claro, que una tablet comun y corriente
Yo supongo que hasta que saquen hibridas de 300- 450 euros si que tendrian exito (como la acer iconia w3, por ejemplo).
Victrolencio
Cuando las tablets permitan hacer una cuarta parte de los trabajos profesionales, podremos empezar a hablar de cambios. Hasta entonces, hablemos de moda y lo que han comentado anteriormente.
Es como comparar la venta de teléfonos móviles con la de teléfonos fijos.
nospirit
De este artículo se saca una conclusión CLARÍSIMA.
Las tablets más vendidas son las de 7-8".
ESAS NO SON SUSTITUTOS DE UN ORDENADOR. Son tablets para consumir contenidos y poco más.
SON DISPOSITIVOS SECUNDARIOS. Que acompañan al ordenador. Como puede ser un eReader.
Lo cual, no sorprende, porque el iPad y las tabletas con Android son muy limitadas y son juguetes comparado con lo que se puede hacer en cualquie ordenador.
Esto, también indica, que Microsoft con Widnows 8, Surface y demás híbridos, está en la senda correcta puesto que
Apple en cambio se está cargando los Mac, dejándolos de lado y centrándose en un juguete como el iPad.
Y las tablets con Android son esa cosa barata que no tienen ni los juegos y el ocio que tiene el iPad, ni la versatilidad , potencia y programas que tiene un Tablet PC.