Lenovo ha hecho oficial hoy su Lenovo IdeaPad Yoga, un dispositivo que se presentó en enero y del que incluso tenemos nuestras primeras impresiones.
La información de hoy es oficial confirma una vez más la existencia de dos modelos de 11 y 13 pulgadas, así como de todas sus características. También tenemos una fecha de lanzamiento oficial del modelo de 13 pulgadas, el 26 de octubre coincidiendo con el lanzamiento de Windows 8,
Lenovo IdeaPad Yoga 13
El mayor de los dos es el Lenovo IdeaPad Yoga 13, un portátil convertible en el que la pantalla puede rotarse para situarla sobre el teclado. El concepto ya sabéis cómo es y gracias a las posibilidades que brinda Windows 8 permitirá tener un equipo que es portátil y tablet a la vez.

La pantalla, como su nombre indica, es de 13 pulgadas, táctil y con tecnología IPS. En nuestra prueba allá por septiembre pudimos ver que trae una resolución de 1.600×900 píxeles y que estará disponible con hardware realmente potente, con procesadores Intel Core ‘Ivy Bridge’, SSD y 8 GB de memoria RAM. No obstante estas características variarán al existir varias gamas dentro del mismo modelo.
Lo más destacable del Lenovo IdeaPad Yoga 13 es sin duda alguna su diseño, que permite tener esa doble función portátil-tablet pero a la vez guarda un cierto poder de seducción. Su grosor es de 16.9 milímetros y permitirá una autonomía de hasta 8 horas.

Al ser un equipo con Intel Core utilizará Windows 8 al completo. El rango de precios por el que estará disponible en Estados Unidos empezará en 1100 dólares. En España aún sigue siendo una incógnita, pero podemos tener como referencia al equipo que probamos (Core i7, SSD de 256 GB, 8 GB RAM), que se venderá por unos 1.200 euros.
Lo que sí se ha anunciado es que este IdeaPad Yoga de 13 pulgadas empezará a venderse el mismo 26 de octubre en el que se lanzará Windows 8. Esperemos que esta fecha aluda también a España.
Lenovo IdeaPad Yoga 11
El concepto es interesante pero quizá se hace un poco grande. Pues tenemos la suerte de que también estará disponible el tipo de equipo pero algo más pequeño, y con hardware más reducido. Es el Lenovo IdeaPad Yoga 11.
Mismo diseño algo más delgado (15.6 milímetros), también con pantalla táctil rotatoria para utilizarlo en formato tablet. El IdeaPad Yoga 11 tendrá una diagonal de 11.6 pulgadas y un hardware diferente, centrado en NVidia Tegra 3.

Menos tamaño y un cambio a la arquitectura ARM que repercutirá en tres grandes factores: un rendimiento algo menor pero con una autonomía notablemente mayor, de hasta 13 horas según las cifras oficiales. El tercer factor es más importante para el usuario. Arquitectura ARM que hará que el Lenovo IdeaPad Yoga 11 tenga Windows RT, la versión ‘reducida’ de Windows 8.
La disponibilidad para este equipo se retrasa unos meses y en este caso no estaremos hablando de finales de octubre, si no del mes de diciembre. El precio también es más reducido, y en Estados Unidos se venderá empezando en 800 dólares para la versión más básica.
En cuanto tengamos fecha de lanzamiento o precios para España os los haremos llegar.
Más información | Lenovo
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Rodrigo
Ésto es innovar.
raulgr
Se aproxima el día de los precios de Surface y el IdeaPad Yoga 11 es similar y cuesta 800 €.
sansa
Yo tenía que comprar yo y al final he comprado (estoy esperándolo) un Thinkpad X230T con Intel i7-3520M 8 GB RAM, 500 GB HDD, 3G,...
Me gusta más el concepto de bisagras del IedaPad Yoga que del mío en el que la pantalla rota sobre una bisagra única, pero los Thinkpad son más robustos que los IdeaPad, el mío además lleva un estilus con tecmologá Wacom. Pero es más grueso y me temo que más caro.
Si los precios del Yoga se mantienen en el entorno que anuncian, puede ser un dispositivo con mucha venta.
Lo que tiene que mejorar Lenovo es su presencia en el mercado.
survivorevil
no se si hice bien en comprarme un zenbook prime
aficionado
La verdad que me gusta bastante el concepto, y a la espera de la versión de 11 pulgadas... Puede plantarle cara al Surface de MS.
La verdad es que me llama bastante la atención las nuevas tables con Windows 8, cosa que no han conseguido mucho con Android (a excepción del Nexus 7) ni el iPad.
Esperemos ver mas modelos en el mercado, mientras me conformaré con mi portatil con W7 :D
Saludos
velocidad
Si le ponen el trackpoint adiconal típico de los thinkpad y me reducen el margen de la pantalla, lo reservo hoy mismo.
¿La pantalla esa será bien resistente, no?
vanderf
Y el peso?
piti18
1200€ con un i7 256ssd y 8gb? Donde se reservan?
jaimebcn
No me acaban de convencer estos portátiles "plegables". Para mí el concepto definitivo es el del Asus EeePad Transformer.
Pantalla y teclado desmontables.
Aunque lo mismo es probarlo, oiga!
Juanje
Cada vez que sale una noticia de este portátil no puedo dejar de pensar en estar trabajando con la pantalla táctil sentado en la cama y ese teclado apoyado sobre mis rodillas sin ningún tipo de protección.
No me gusta la idea de tener el teclado tan expuesto.
Por otra parte los equipos parece que tendrán bastante potencia pero los precios me da a mi que no se mantendrán.
oscargonzalez
el gran error de este idepad es como queda expuesto su teclado una vez que se convierte a la presion que se ejerce sobre la misma pantalla una vez escribas y a la suciedad y demas cosas en donde la pongas, , se lo hubieran pensado mas los ingenieros al diseñarla porque no me agrada mucho la idea de apoyarme sobre el teclado mismo , y exponerlo a la superficie constantemente .