Llegamos al MWC y lo único que vemos es gente por todos los sitios. Gente y más gente, gente que rodea a gente y gente que intenta atrapar algún gadget para probar. Entre ellos, el Motorola Xoom es uno de los más queridos dentro de toda la Fira de Barcelona.
Xoom de Motorola sobresale por ser el primero con Android 3.0, Honeycomb, ofreciendo una clarísima diferencia respecto de anteriores tablets Android basados en versiones 2.X. Motorola Xoom es un muy buen rival para iPad, si es que tomamos el tablet de Apple como referencia en el sector. ¿Pero? Sí, hay peros.
En el MWC 2011 hemos podido probar Motorola Xoom, y nos ha dejado unas sensaciones un tanto pesimistas. Pero atención, tienen solución y seguramente el producto final sea mucho mejor del que nosotros hemos toqueteado, una versión aún en desarrollo.
Motorola Xoom, y cómo es él
Decir del Motorola Xoom que es un tablet grande es no decir nada. Su pantalla es de 10.1 pulgadas, así que es eso: un tablet de los más grandes del mercado.
No es pesado, ni mucho menos, pero tampoco ligero como otros modelos más pequeños. El diseño es elegante, muy sencillo y apenas existen botones físicos: toda la interacción con el usuario será a través de la pantalla. Ya os adelanto que la interfaz de Android 3.0 Honeycomb es muy diferente de lo que hemos visto anteriormente en el sistema operativo de Google. Android 3.0 es por y para tablets.
Android 3.0, el gran protagonista
Android 3.0 es, sin duda alguna, la gran diferencia respecto de anteriores tablets Android. Honeycomb mejora muchísimo la experiencia para el usuario de un tablet. Ya no tendremos un tablet con un sistema operativo de teléfono móvil si no un tablet con un sistema operativo para tablet. Lo que debería haber sido desde el inicio.
La interfaz de Android 3.0 es limpia, clara y muy bien estructurada. Aprovecha todos los espacios de la pantalla y coloca elementos donde esperamos encontrárnoslos. La base del sistema se mantiene: varias pantallas iniciales, menú pulsando un botón y gran posicionamiento de la marca Google dentro de todas las aplicaciones: Gmail, Google Maps, etc.
Android 3.0 en el Motorola Xoom
Verde, muy verde. Tenemos que ser así de claros.
Afortunadamente, como hemos comentado al inicio de esta entrada, es algo que tiene solución. Motorola Xoom sigue siendo un producto en desarrollo que se espera sea lanzado al mercado español antes de verano. Aún no disponemos de fechas más concretas, y tampoco del precio.

Los problemas del Motorola Xoom salen a la luz en cuanto te enfrentas al dispositivo. Lo primero de todo, las aplicaciones en ocasiones se muestran lentas y torpes: se cuelgan y no responden. Es de esperar que a medida que vayan solucionando bugs sobre el sistema operativo se vayan minimizando este tipo de problemas software.
Otra pequeña desventaja – que, repito, a priori debería ser temporal – es que la interfaz no es exacta como tal. En la parte inferior tenemos algunos botones de menú (volver a la pantalla inicial, atrás, etc.) y cuesta pulsarlos correctamente y que el dispositivo responda como debería. Al no existir una clara diferenciación entre pantalla y marco muchas veces estaremos pulsando sobre la parte externa, con la lógica nula respuesta del tablet.

Dentro del par de mesas que Motorola ha colocado en el MWC 2011 habría un total de unos 12 Motorola Xoom, y todos ellos con su pequeño dock de carga. El problema es que la conexión de dicho dock con el tablet es bastante complicada y es difícil de encajarlo a la primera. Hay que agacharse, mirar dónde está el hueco del microUSB y atinar. Yo reconozco que tras varios intentos lo dejé por imposible. ¿Cuál es el resultado? Que tras muchas horas de trabajo – la feria estaba a abarrotar – todos los Xoom estaban prácticamente sin carga.
Motorola Xoom, conclusiones
La verdad es que hemos salido bastante contentos tras nuestra primera experiencia con el Motorola Xoom. Es un tablet de nueva generación (muchos hablan ya de la segunda generación de tablets Android) que apuesta muy fuerte por Android 3.0, Honeycomb.
Su gran punto fuerte es precisamente el sistema operativo, Android: una versión renovada y muy mejorada respecto de las anteriores. Se nota que ésta vez ha sido diseñada para tablets.

Por otro lado, las pegas que hemos comentado son debidas mayoritariamente al software. Y es que no hay que olvidar que este Xoom fue presentado en el pasado CES y su fecha de lanzamiento aún no ha sido concretada. Todavía le quedan unos cuantos meses para solucionar bugs, optimizar el código y, ésta vez sí, ser lanzado al mercado para ser un excelente competidor de cualquier tablet que se le presente.
Ver vídeo | En Youtube.
En Xataka | MWC 2011.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
diego.arana1
No pueden hacer pantallas mates, en lugar de ESPEJOS ?????
Munky
No entiendo a las compañías que van a rueda de Apple (todas). No sería mejor presentar algo ya terminado y que se ha llevado en secreto? Sorprender gratamente a la gente y decir, sale a la venta en 2 semanas (como mucho).
Así lo hace Apple, golpea primero y mas fuerte que nadie, se arriesga y gana. De toda la legión de tablets que vienen se nota como que ya están obsoletas o van a quedarlo en cuanto Apple Presente el iPad 2 en Marzo o Abril y lo ponga a la venta al día siguiente.
Esperar a después del verano para esto?? Cuanto costará este tablet? Horas de autonomía con un uso real? Accesorios? Numero de Apps compatibles con la 3.0 disponibles desde su salida? Donde se va a vender? Cuantas actualizaciones de SO gratuitas me van a ofrecer y durante cuantos años?
Todo es humo, aburren y lo peor es que cuando salga ya será demasiado tarde.
edison.uguna
Por 1.200 dólares mejor me compro un Macbook Air. Se que hablamos de productos de targets diferentes, pero al final por la inversión a mi parecer, me parece una decisión acertada.
josettr
Bueno, otro producto inacabado presentado deprisa y corriendo en el afan de superar al que ya todos sabeis.
Recordais la presentacion del iPad hace mas de un año ya? alli se pudo tocar un producto que funcionaba perfectamente. No les queda nada que apreder a la competencia....
Por mas que lo intenten , siempre tendran una desventaja... la conjuncion Hard-Soft, a dia de hoy , solo la logra un fabricante ;)
Saludos
64698
Buen Reporte. mal musica
Renato
Me gusta que el marco no sea demasiado grueso... aunque con el precio que lleva, el no traer una versión "básica" y la fecha de salida le costara muy caro....
evaristokbza
Teniendo en cuenta que el SO que tiene es una beta, yo no le daría demasiada importancia a los problemas software, ya que es de suponer que se arreglarán. Si al final no se arreglan si que se podrá criticar y mucho, pero de momento es pronto para eso. En lo que más me fijaría sería en el hardware, y por o que parece está bastante bien. A ver que opinamos cuando salga al mercado.
Franky
yo me esperaría a otros tablets(samsung, htc ... etc.)para efectuar una valoración sobre el software, ya que creo que Motorola le abra pedido a Google una versión aun por pulir, para que la gente mueva "algo" y no se quede solo con un video!!
Todos los tablets con Honeycomb(los de la feria) tienen los mismos defectos??
alcander
Me figuro que habría empujones por acercarse pero el que grabó el vídeo está claro que no fue a la escuela de cine de New York Film Academy.. bromas aparte.
Y en cuanto a las primeras impresiones, no hay nada nuevo, ya hemos visto vídeos anteriores del Xoom con los mismos problemas, se muestra bastante perezoso y poco ágil moviendo Android 3. Lo que sí considero interesante es lo que comentáis del dock, me recuerda un poco a las dock station de ipod que hay que hacer malabares para encajarlo.
En otro hilo comentásteis que desde Moto decían que el precio iba a ser más bajo de lo que se especulaba, eso espero porque por lo que he visto no veo nada justificado pagar 1000-1200 euros por un aparato como ese.
52398
Ayer lo pude probar en la Fira y la impresion que me dejo no fue demasiado buena, vi mucho mejor en general al samsung en funcionamiento que no al xoom
bliz
Con la campaña que han hecho, más les vale presentar un producto redondo. Samsumg se lo ha guardado más y parece que ha hecho una tablet mejor acabada.
frncarrillo
me encanta la xoom me gusta ucho mas qe la lg optimus tab y la samsung qe se me hace qe es una copiaa en el diseñoo porqe es practicamentee iguall por lo menos lg se esforzo en dar un aspecto diferente a su tab,,,con una mejora en la camaraaa claro en la samsung pero me encanta la XOOM.. :)
68528
Ayer despues de probarlo en la fira, como dice Marioh, se te queda un mal sabor de boca, por alli comentaron que para abril llegaria a Europa, aunque como dice la noticia, el boton de encendido le cuesta responder, no responde del todo bien a los ticks y el navegador se cuelga con frequencia "aunque cuando no esta colgado, va fino"
Pero le pregunte por las actualizaciones que si las llevarian al dia y tal "recordar que no es un Nexus Tablet, sino un Motorola Xoom" y segun me contestaron, ahora ya actualizan todos a la 2.2...
a mi me parece este tablet un HTC Dream... sino se diria Nexus Tablet.
57116
Cuando el precio sea CONFIRMADO ahí es cuando las cosas cambian, y cuando es posible llegar a una desicion.
Tizona
mi posa vasos de aluminio de la secta tiene los dias contados , viendo este tablet mi truño ipad se quedo obsoleto
saqueelectrico
Android es una Patata y cada version lo será mas, tiempo al tiempo.