Y llego el Nokia Lumia 2520, un tablet que curiosamente se apoya en el sistema operativo Windows 8.1 RT y que por tanto se une a los Surface 2 como representantes de una categoría que muchos consideran comprometida por el fracaso de los primeros Surface RT.
Pero con todo y con eso, la oferta de Nokia es muy destacable, sobre todo por la presencia de la conectividad LTE y por la disponibilidad de un teclado, el Power Keyboard, que aporta ese valor añadido en el terreno de la productividad.
El tamaño de 10,1 pulgadas precisamente ayuda a defender el argumento de la productividad, pero a ello se suman una calidad de pantalla que nuevamente vuelve a demostrar el buen hacer de Nokia en este apartado.
Los 650 nits de brillo hacen que la calidad incluso en exteriores sea sobresaliente. La tecnología integrada en los tres nuevos modelos de la familia Lumia tiene un pequeño impacto en la bateria segun los responsables de Nokia, pero el resultado es fantástico y, como ellos nos explicaban, ese modo de funcionamiento en exteriores no es necesario todo el tiempo ni mucho menos.
La cámara posterior es, curiosamente, superior a la que ofrece el Lumia 1320, con óptica Zeiss (pero nada de tecnología PureView). El Snapdragon 800 es otra de las garantías de este tablet que además cuenta con la citada conectividad LTE de la que en Nokia presumen especialmente y que segun ellos le confiere al dispositivo una verdadera capacidad móvil que marca la diferencia.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
diego674
"Costará 499$ + 149$ de la base" y ahi dejó de interesarme.
Prefiero comprarme un netbook de los nuevos por 300$/€ con pantalla de 11.6 y windows 8 completo y prescindir de una pantalla tactil.
Es precioso, si, es una golosada, tambien, pero no vale lo que cuesta.
alexx_rockker
Me parece la tablet en cuanto a diseño la más bonita
dizzy1918
tener mucho marco es lo que mas me molesta de las tablets la verdad >_>
ganchito
Alguien sabe si viene con licencia M office instalado?
Creo que se trata de un buen equipo destinado a nichos de empresa, no digo que con otros tablets no se pueda, pero viendo el diseño y la productividad (por confirmar conexión VPN) es un caballo ganador.
motorheavy
Muy linda la tablet, pero se esmeraron poco con el diseño del teclado, además...soy el único que piensa que es una Surface RT con nombre Nokia?
konukan
dios que video-review tan pesimo, que tal si mueves un poco en funcionamiento la tablet para ver como se desenvolupa el sistema operativo en ella , angulos de vision, pruebes la camara, todo lo que dices nos lo puedes escribir luego... hace falta que mire el video para algo ?
cesar.ayusodomingo
me quedo con la surface 2. 70 euros mas por tener un procesador mejor? no creo que la diferencia real de uso vaya a merecer ese sobrecoste.
EL surface 2 tiene el kickstand que te da una comodidad que no te da ningun otro tablet del mercado, y encima tiene usb 3.0 completo en el cuerpo del propio tablet, cosa que no tiene el nokia.