En la presentación del otro día del Kindle Fire HD de 8.9 pulgadas Amazon resaltó el rendimiento de su procesador Texas Instruments OMAP 4470 sobre la competencia, liderada principalmente por el Tegra 3 de NVidia. Decía la compañía de la sonrisa que la propiesta de Ti aporta un rendimiento un 50% superior.
Desde NVidia no ha gustado esto nada y ya hay una larga respuesta que podemos analizar:
Es bueno ver que otras compañías continúan utilizando a Tegra 3 como el estándar sobre el que comparar sus productos.El increíblemente popular Nexus 7 ha mostrado las capacidades del procesador Tegra 3.
No puedes medir la experiencia del consumidor al completo con benchmarks sintéticos.
Una forma mejor de medirlo es con pruebas sobre aplicaciones del mundo real y casos de uso. Tegra 3 ha demostrado una y otra vez que proporciona una genial experiencia para los consumidores, ya sea en juegos, vídeo por streaming o usando otras aplicaciones.
A falta de probar un Kindle Fire HD (que lamentablemente por España no saldrá el de 8.9 pulgadas, así que nos tendremos que conformar con el de 7 que hace uso de un procesador algo más comedido) la realidad es que debería ofrecer un rendimiento acorde al de la plataforma Tegra 3 que, recordemos, ya lleva en torno al año y pico en el mercado. Ahora bien, ¿cómo medir esa similitud?
Los benchmarks son las herramientas que muchos utilizamos para medir estas diferencias de rendimiento entre dos productos. Permiten cuantificar el rendimiento y la potencia de un componente hardware en base a una serie de pruebas reales (algunas más y otras menos), y dan como resultado un número con el que poder diferenciar y comparar dos productos. ¿Son válidos los benchmarks? Sí, siempre, pero hay que tener en cuenta que son benchmarks, un apoyo al resto de un análisis. De hecho, la propia NVidia que ahora parece darles poca importancia lleva años utilizándolos a la hora de comparar el rendimiento de sus GPU respecto a las de la competencia.
![Kindle Fire HD frente a Nexus 7](https://i.blogs.es/d663e1/kindle-20fire-20frente-20a-20nexus-207/450_1000.jpg)
Un benchmark es una herramienta fundamental y necesaria para comparar el hardware de dos productos. Pero pongamos un símil: ¿es siempre mejor un Mercedes SLS AMG GT que alcanza – supongamos – 325 km/h que un Renault Twizy que “sólo” llega a 70 km/h? Saber si un coche es mejor que otro no sólo dependerá del motor de cada uno de los vehículos, si no también de muchos otros factores como la habitabilidad, la calidad de los acabados, la respuesta ante nuestros movimientos, etc. No todo va a ser la velocidad.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
lordfairfax.fairfax
Nvidiosas... :p
chandlerbing
Tegra es pura publicidad, ya lo demostro desde la version anterior, quedando en pañales vs las soluciones de todos los demas fabricantes, yo le creo a TI,ya que Nvidia no ha demostrado un potencia optimo,aparte de que estos Quad Core rinden menos que un S4 dual core; que consumen menos y son mas potentes,o sea todo en contra,los Texas Instruments quizas consumen apenas un poco menos,pero ya vi varios benchmarks y si superan notablemente al Tegra
carlosvv
El rendimiento en el nexus 7 lo da android 4.1 puro, con menos procesador que tegra 3 probablemente también corriera bien, google ha hecho un buen trabajo.
matuso
No seais tan fanboys de Nvidia que no os regala nada.
Tegra 3 lleva ya tiempo en el mercado, es normal que salgan soluciones mas potentes.
Que por cierto, lleva en el mercado desde Noviembre de 2011, eso es menos de un año, no se de donde se saca el redactor lo del año y medio.
Julian Torres
Ea Ea Ea! Nvidia se cabrea! XD
nereavior
Nvidia lo que está haciendo bien es conseguir que algunos de los juegos para móviles con mejores gráficos -mejores gráficos, no los mejores juegos- se desarrollen en Android con soporte específico para Tegra. Ahí es donde están consiguiendo ventajas, porque luego en realidad hay SoC's de otras compañías que son mejores que sus Tegra.
nk82
"A falta de probar un Kindle Fire HD (que lamentablemente por España no saldrá el de 8.9 pulgadas"
¿De dónde sacasteis esta información? ¿Es oficial?
tidh666
yo no me preocuparia tanto, por la potencia bruta, en el primer trimestre aparece tegra 4 con 4 y 8 nucleos A15 :D
josemicoronil
Por un momento me ha parecido que esto era Motorpasión (sólo hace falta que venga Costas a regañarme por el comentario xD)
desmond-ando
Esta claro para que sirven los benchmarks: exibirlos cuando te favorecen, y menospreciarlos cuando no.
En este sentido, creo que sirven como orientacion, pero nunca como factor determinante a la hora de decidirse por una plataforma. La experiencia de usuario, el rendimiento, y el precio son mucho mas determinantes para quienes saben lo que quieren.
Usuario desactivado
Sinceramente, tengo un G.Nexus, con un OMAP 4460 y PowerVR SGX 540. Va genial, no necesito más la verdad, ni juegazos increíbles tipo PS3. Tengo el shadowgun, final fantasy 3, GTA III y van a la perfección. Prefiero que se centren en dobles núcleos y buena GPU, con un consumo más reducido, a cuádruples núcleos que no se les quita mucho partido en smartphones. Y al final, todo es lo mismo, optimización, de verdad... Os reto a todos los de aquí a que con un PC con mucha chicha, os metáis con el primer Crysis, la 1.0, nada de parches ni leches. Cuando comprara la GTX 260 casi me da algo al ver que no me lo daba movido bien U_U PD: Guerra Nvidia - TI > Espero que no empiecen las gilipolleces de comunicados y todo Dios coja ejemplo de Cupertino
Juanedin
Mala comparación la de estos dos coches... XD
Gonzalo
El TI OMAP del kindle fire hd 8.9 es un DUAL CORE, cortex A9, en 45 nm. Tegra 3 es un QUAD CORE, cortex A9, en 40nm. La grafica del nvidia es muy superior. En lo unico que es inferior es en la frecuencia del nucleo, por defecto son 200Mhz menos. Amazon ha metido un bonito bulo "a ver si cuela"
axl mori
todos que estamos en este mundo sabemos què es un NVIDIA y sabemos q la unica capas de darle frente y solo de ves en cuando es la RADEON AMD(lleva el corazon de la leyendaria ATI).los demas son solo los demas y solo son sombra y nada mas, en este grupo esta la omap.