Parece que 2012 está siendo el año de los gadgets con LTE, donde quizá cabe destacar al Nokia Lumia 900 y al HTC Titan II como novedades del CES de este año. A estos dos dispositivos hay que sumarles un nuevo tablet Samsung Galaxy Tab 7.7 LTE que llegará al mercado norteamericano bajo el abanico de la operadora Verizon.
Las características técnicas del dispositivo distan poco o nada del Galaxy Tab 7.7 original, ofreciendo el mismo tipo de pantalla AMOLED Plus de 7.7 pulgadas y 1.280×800 píxeles, el procesador de doble núcleo a 1.4 GHz. y el sistema operativo Android 3.2 que seguramente terminará actualizándose a Ice Cream Sandwich, pero sin fecha concreta aún. Digamos que la actualización principal es la conectividad LTE, algo en lo que las teleoperadoras norteamericanas están poniendo mucho empeño en este CES.

Os recuerdo que LTE está en el mercado norteamericano desde hace algunos meses, pero en España no termina de despegar. Es por esto por lo que la llegada del Samsung Galaxy Tab 7.7 LTE a nuestro país es bastante incierta, y seguramente tengamos que esperar varios meses para poder disfrutar de ella. Seguramente cuando esté disponible por este lado del Atlántico ya exista una neuva generación de tablets Android en el mercado.
Sea como fuere, si sois de los afortunados (tecnológicamente hablando) que residen en Estados Unidos y podéis disfrutar de una línea con conectividad LTE, la fecha de lanzamiento del Galaxy Tab 7.7 LTE no ha sido aún anunciada. Sí, es cierto, lo lógico es que esté disponible en las próximas semanas, a lo sumo un par de meses… pero con Samsung nunca se sabe.
Más información | Samsung.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
92872
Para eso primero tendría que salir la 7.7 normal por estos lares porque... ¿alguien sabe cuándo sale? Probablemente nadie.
Yo llevo desde hace casi un año queriendo comprar una Tablet (y en este caso había elegido Android), ¿sabéis que pasa? Que el mercado de las Tablets Android tal y como lo tienen montado es un nido de usuario frustrados, sobre todo si eres un poco seguidor del mundo de la tecnología. Cuando por fin te deciden por un modelo, antes de que salga a la venta ya anuncian otro que soluciona todos los posibles "problemas" de su antecesor (que luego la mejora generalmente es mínima, pero jode)
Fijaos en quien se había decidido por una Transformer Prime, ahora anuncian la misma Tablet pero con HD y con los problemas de GPS solucionados, ¿cómo no te vas a plantear esperar? Yo llevo queriendo comprar esta Tablet desde la presentación en Alemania allí por Septiembre, ¿por qué Samsung jamás concreta fechas? Estoy convencido que justo cuando vaya a salir ya habrá anunciado otro modelo que hará que al final no compre ninguno, porque los mareos que me habrán dado en el camino serán de órdago.
Desde luego no se lo está montando nada bien la competencia de iPad, demasiado oscurantismo (si hiciéramos recopilación de la cantidad de Tablets que se han anunciado que jamás han terminado de salir...), copias de copias (¿alguien está tratando de innovar algo?), precios inflados, Tablets que un año después están obsoletas y no dan actualizaciones (¿dónde quedó ese supuesto compromiso que iba a arrancar Google a los distribuidores de que proporcionaran un par de años de actualizaciones mínimo?), requisitos absolutamente desproporcionados (que una Tablet con un sistema no demasiado grande requiera mucho más que tantísimos servidores que monto a diario en las empresas y dan servicio a un montón de usuarios)... etc.. O hacen algo o ninguna llegará a nada y bien merecido que se lo tendrán.
satelitepro
Soy poseedor de un Tablet 7 y te puedo asegurar que lo único que me frustra son sus 512Mb de Ram, entiendo a los que tienen esa cantidad, incluso 256Mb, algo que tendría que estar PROHIBIDO en el mercado porque no es usable, por lo demás, desde que lo tengo mi Netbook ya casi ni lo uso, llevo el Tablet por la calle y con su pantalla es todo un lujo leer, en definitiva, hay que tener algo antes de opinar de la frustración ajena ;-)
92872
Vaya, pensaba que se podía dar una opinión dando un punto de vista propio (y que además comparte bastante gente) sin que te pongan negativos, o te vengan a decir más o menos que no lo hagas si tu opinión es negativa.
Ojalá se pudiera opinar dando de puntos de vista propios, con mayor o menor pasión pero sin el talibanismo imperante en los blogs de Tecnología de hoy en día. ¿Pero a vosotros os pagan las empresas?
Un saludo desde mi MacBook Pro de un MCT de Microsoft (que vive dando clases de Windows Server, Exchange, SharePoint..), con un móvil Android y que desde hace tiempo quiere comprarse una Galaxy Tab 7.7 pero NO puede. Viva el criterio propio!
satelitepro
No se quien te ha puesto negativo, yo no desde luego, cuando lo hago y me lo comentan no tengo problemas en reconocerlo, no voto en negativo por opinar, suelo hacerlo por quienes no aportan nada a una publicación y tan solo buscan "pelea", no es tu caso.
Si no te puedes comprar el TAB 7.7, básicamente es porque no está en el mercado, cuando lo esté no se si será por un asunto económico, si es así te recomiendo echarle un ojo (o los dos) al ASUS PAD 7 que medio presentaron, 299€ aproximados con Tegra 3, nada que envidiar a este, bueno, tal vez su pantalla que no creo que sea SUPER AMOLED PLUS, pero en potencia será suficiente para todo tipo de aplicaciones, con Android 4.
raulgr
Toda técnología nueva me parece bien, pero el LTE me parece innecesario de momento. Una tarifa plana movil normal (al menos en España) te la acabas fácilmente en un día con 3G sin hacer gran cosa en cuanto veas algo de vídeo. Con LTE a tope de velocidad, debe de ser cuestión de minutos.
Mucho tienen que subir las operadoras el tope de datos de las tarifas planas para que se note difencia, o eso o que te quieran cobrar 100€ al mes para que la tarífa sea de verdad plana.
vicent
He visto un vídeo de uno que se ha comprado la Galaxy Tab 7.7 y ya la tiene en sus manos (http://www.youtube.com/user/paulikxp), y dice que la ha comprado en Panamoz.
Efectivamente, entro y veo que está disponible (http://panamoz.com/index.php/samsung-galaxy-tab-7-7-16gb-wifi-3g-wifi-android-tablet.html), y a un precio "normal" para lo que se habla en Internet, incluso barato (sobre todo la versión sin 3G).
¿Alguien sabe algo de este sitio web? ¿Es fiable?
¿Vale la pena esperar, o mejor arriesgarse?
Por cierto, no sé si con lo de 512 MB de RAM os estabais refiriendo a esta tableta o no, pero en las especificaciones oficiales hablan de 1 GB de RAM (http://www.samsung.com/global/microsite/galaxytab/7.7/spec.html).
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
kevinarol
Y ahora los que compraron la version con 3G respiren profundo, para mi la conectividad LTE o 4G, como quieran llamarla, no me convence todavia porque aui en mi pais, Guatemala, empieza a despegar y ni siquiera tenemos ni un solo dispositivo que la aguante todavia, mi hermana tiene un Sony Ericsson Xperia Mini Pro SK17a y les puedo asegurar que el 3G ni siquiera llega a 1Mb/s de velocidad, se queda en 300Kb/s entonces a mi parecer las operadoras deberian de ponerse las pilas y mejorar la señal si es por demás que X persona tenga un telefono que soporte LTE y no lo pueda aprovechar por culpa del operador.
frankul
Esta muy buena, aunque el aumento pequeño de 7 a 7.7 no se si sea ya tan practico que de por si con 7 apenas cabe en los bolsillos, pero un panel super AMOLED tan grande sería como un sueño... creanme,, despues de tener AMOLED en tus manos, no quieres volver a ver los LCD en tu vida!!!