No, no nos hemos equivocado de nombre ni tampoco de gadget. Imaginarium tiene un tablet especialmente diseñado para los más pequeños de la casa. SuperPaquito es su nombre y desde la famosa cadena de juguetes han decidido cuidar el producto para que no sea un tablet.
Pensado para niños no es sólo hacerlo más colorido sino introducir un montón de software exclusivo para que la experiencia de los niños sea más sencilla, intuitiva y sobre todo controlada. Hecha esta presentación repasemos sus características.
Superpaquito, un tablet para niños
Un tablet para niños debe ser resistente y por ello una construcción sólida es fundamental. Imaginarium ha apostado por el aluminio como material para el cuerpo principal y una protección de cristal frontal para la pantalla. No tiene el acabado pulido de otros modelos pero es agradable al tacto y da buena sensación.

No es el más delgado del mercado, como podéis ver en las fotos, pero su grosor hace que sea más sencillo y que cualquiera, independientemente de su habilidad con las manos, pueda usarlo sin ningún problema.
En los laterales se han introducido dos botones físicos que harán la función de “Retroceder” y “Menú” ya que la capa de software que lleva ha eliminado la barra de tareas de Android. También tendremos salida HDMI para conectar el dispositivo a cualquier pantalla y monitor.
La pantalla, de 9,7 pulgadas, ofrece una de cal y una de arena. Por un lado apuesta por tecnología puntera: panel IPS con buena luminosidad y un ángulo de visión bastante amplio. En el lado negativo nos encontramos con su resolución: 1024×768píxeles, quizá un poco más no habría molestado precisamente.
En su interior cuenta con un procesador Corter A8 a 1GHz y 1GB de RAM para mover Android Ice Cream Sandwich 4.0 y Magic OS, la capa de software que lleva por encima del sistema operativo. La memoria interna es de 16GB, no saldrán diferentes modelos según esta última especificación.

Las cámaras ofrecen 3 megapíxeles en su parte trasera y 2 en la delantera. Repasadas sus características, hablemos ahora de dónde están las virtudes de este SuperPaquito: el software.
Magic OS, una capa de software pensada para los más pequeños
Aunque Imaginarium siempre menciona a Magic OS como el nombre de su sistema operativo, en realidad es una interfaz diseñada y superpuesta sobre Ice Cream Sandwich. Al contrario que otras capas, en esta ocasión no se trata de una simple personalización estética sino de crear una experiencia diferente.

Todos los elementos gráficos se han simplificado al máximo para que el niño pueda usarlo sin problema. La pantalla principal cuenta con diferentes escritorios temáticos: uno para juegos, otro para multimedia, otro para las cosas del colegio…Los padres, que no los hijos, podrán organizarlo como más les convenga.
Además de la interfaz, muy colorida, también habrá aplicaciones exclusivas como un horario, al estilo de los que hacíamos de pequeño, que permitirá a los niños configurar sus tareas a lo largo de la semana. De hecho, los padres podrán dar pequeñas recompensa en forma de estrellas cuando cumplan con ellos.
Un detalle bastante interesante del tablet es el control de los contenidos. Por un lado, cuando encendemos el tablet, podremos seleccionar diferentes perfiles, al estilo de los ordenadores o de otros modelos como el Xperia Tablet S.
Todas las opciones que controla el padre, se harán a través de un menú de administración al que se accederá introduciendo una contraseña: alfanumérica o un patrón de desbloqueo. En esta sección podremos controlar diferentes aspectos: cuánto tiempo puede usarlo cada niño, instalar y deinstalar aplicaciones, seleccionar a qué páginas se pueden entrar…

Esto último, el acceso y la seguridad, también tienen un fuerte control: podemos marcar en una lista blanca qué páginas queremos que estén accesibles y qué direcciones de correo se mostrarán en la aplicación para ello. El resto de mensajes seguirán llegan (no se borran) pero la app filtrará en base a las direcciones.
SuperPaquito, precio y disponibilidad
El tablet de Imaginarium saldrá a la venta el próximo 8 de septiembre y estará disponible en todas las tiendas de la cadena en España y Alemania. Su precio de venta será de 299 euros.
Más información | SuperPaquito.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
marcoslbr
Le cambias la interfaz, la haces más infantil y pretenden venderte una tablet china de gama baja por el precio de una media-alta. Una estafa en toda regla. Carísima!
huevazoskinder
Le regalas eso a tu hijo de 8 años y te lo tira a la cabeza. No son listos ni nada.
josedegafas
¿Y todo esto te lo venden por 299€?. Que poca vergüenza.
manuti
Si el precio fuera más bajo sería muy interesante, pero con el nexus 7 a 200 euros no le veo un gran futuro.
Podría ser interesante que vendieran el MagicOS en la tienda de aplicaciones de Google o Amazon ¿qué opináis?
peter33a
le regalo yo esto a mi sobrino de 7 años acostumbradocomo esta a mi iconia o al ipad de su madre y me dice que me lo meta por ............si por el jack de 3.5 :)
S3rCh
¿Paquito? Denuncia de Intel... http://papilyn.com/2010/03/conociendo-a-paquito-intel-dot-station/
rodalopin
Coño! Paquito ya fue usado antes como nombre para un PC. Hace muchos años, una "Intel Dot Station", era conocida como Paquito en España http://imageshack.us/photo/my-images/114/1001060ev0.jpg/ yo tenía una, creo que era un "experimento" de un banco... espero que no tengan mucho que ver aajajjajaa
norete
Estaria bien saber si superpaquito puede ejecutar e instalar aplicaciones para android que no provengan de paquitoland.
jfonse
Le acaban de regalar uno a mi crío y es una auténtica basura.
Por ese precio te agencias un iPad mini que es muchísimo más fácil de usar (para niños y adultos), muchísimo más rápido, con más aplicaciones para críos, etc.
La configuración del trasto (para adultos) es la cosa con peor usabilidad que he visto en mucho tiempo. No hay quien se aclare. Las aplicaciones se cuelgan cada dos por tres. Trae muchos botones pequeñitos en los laterales que hacen que los críos no entiendan nada. Unas veces puedes salir de las aplicaciones pulsando un botón en pantalla y otras veces te tienes que ir al lateral.
Además nos han dado uno en la caja encefalonado pero al abrirlo se notaba que ya le habían dado uso. Con un rallote en la parte posterior y con una cuenta ya creada. Hemos tenido que ir haciendo mil pruebas hasta dar con el código de desbloqueo.
De verdad, que nadie compre eso que es una auténtica basura. Al ratillo de usarlo el crío ha vuelto a usar el iPad y este trasto acabará en un rincón...
Vamos, como padre al que le han regalado uno, que nadie se compre este trasto, id a por el iPad mini con los ojos cerrados.
maralfer
Demasiado infantil para mis hijos. Aunque la idea no está del todo mal. Pero no nos olvidemos que tenemos que controlar lo que hacen nuestros hijos en internet e instalar un producto antivirus que nos permita monitorizar y controlar un poquito lo que hacen los más pequeños en la red :)
cocochanel68
Es mala, mala, malaaaaa. No me cabe en la cabeza como una firma como Imaginarium se atreve a sacar semejante producto, con semejante funcionamiento al mercado. Voy por la segunda tablet (pues la primera me la tuvieron que arreglar dos veces, y me han dado una nueva, según ellos por defectuosa) y vuelve a fallar como al principio. No vale para nada, falla por todas partes. El dinero peor gastado de mi vida.