Acabamos de reinventar el ladrillo. Es tal y como era hace milenios
MaterialesEl secreto de estos nuevos ladrillos menos contaminantes es que son los que usamos hjace 9.000 años.
Leer más »El secreto de estos nuevos ladrillos menos contaminantes es que son los que usamos hjace 9.000 años.
Leer más »Tiene potencial para ser negativo en carbono y está demostrando ser muy eficiente.
Leer más »No todos los países enfrentan el mismo nivel de responsabilidad con respecto a la crisis climática.
Leer más »Parece que hay vida más allá del Cavendish, y está "madurando" en laboratorio
Leer más »El ciclo del agua guarda un lugar central para una infinidad de sistemas, tanto naturales como el clima, como sociales como la agricultura.
Leer más »España está obsesionada con el aguacate y eso nos va a dar grandes dolores de cabeza
Leer más »Hace millones de años, la Antártida era verde, pero precisamente fue por un gran fenómeno de calentamiento global.
Leer más »Las algas se han convertido en una de las puntas de lanza de la geoingeniería.
Leer más »El cambio climático está afectando al precio de las viviendas en primera línea de mar por la degradación de las costas y el riesgo de inundaciones. Ese riesgo hace que paguen más al seguro
Leer más »La falta de "refugios climáticos" en plazas dominadas por el ladrillo es un problema. En Harvard puede estar la solución
Leer más »Kirk no es el primer huracán en emprender rumbo hacia Europa. Todo indica que está más lejos de ser el último.
Leer más »Schmidt cree que la IA resolverá los problemas ambientales que ella misma genera.
Leer más »La historia de cómo un solo hombre decidió cambiar un vertedero en un increíble ecosistema para la ciudad
Leer más »La mayor albufera de España lleva en peligro más de una década. Los científicos creen que ha llegado la hora de tomar medidas innovadoras
Leer más »México ya tiene a su primera presidenta de la historia, también científica. Los retos a los que se enfrenta son mayúsculos
Leer más »Los cambios en los glaciares que marcan su frontera han obligado a ambos países a trazar un nuevo dibujo.
Leer más »Tras una década de apariciones de lo más extrañas, la ciencia ha hallado una respuesta: son explosiones, y su origen no dice nada bueno
Leer más »Las sequías provocan escasez de agua, pérdida de cosechas y dificultades económicas. Lo ocurrido en Brasil marcó un antes y un después
Leer más »Cada vez hay más ideas para intervenir en el clima, la pregunta es si estamos seguros de que queremos hacerlo
Leer más »Si hablamos de grandes proyectos de geoingeniería seguramente lo que nos venga a la cabeza sean grandes infraestructuras para la captura del carbono atmosférico o quizás los proyectos de siembra de nubes.
Leer más »