El coche vive el momento más importante de su historia. Y la industria corre el riesgo de estancarse
Xataka MovilidadLas barreras para entrar en el sector automovilístico son muy altas. Las barreras para reinventarse no lo son menos.
Leer más »Las barreras para entrar en el sector automovilístico son muy altas. Las barreras para reinventarse no lo son menos.
Leer más »¿Te imaginas reconvertir tus ventanas en paneles solares? Gracias al trabajo de estos investigadores japoneses estamos un poco más cerca de lograrlo.
Leer más »¿Y si pudiésemos usar las ventanas para algo más que mantenernos a resguardo en casa y disfrutar de buenas vistas? Esta empresa mexicana asegura que es posible.
Leer más »Europa podría ver cómo se reduce su dependencia de las tierras raras de China. La razón: Turquía acaba de anunciar una amplia reserva en su territorio.
Leer más »La exploración espacial ha traído muchos beneficios directos a los que habitamos en la Tierra, a veces ni siquiera es necesario mandar una nave al espacio para lograrlos. Este podría ser el caso del nuevo avance en la fabricación de acero.
Leer más »No importa lo bien que se te dé romper huevos. Es casi imposible que alcances la marca de esta máquina, capaz de cascar decenas de miles cada hora.
Leer más »Nokia, Siemens, Ericsson... Todas fueron desapareciendo de una industria móvil que ya solo se divide entre China, Estados Unidos y Corea del Sur.
Leer más »Llevábamos años teorizando sobre él, pero al fin hemos conseguido sintetizarlo: aquí está el grafino. El equipo que lo ha logrado ya lo presenta como un "el material maravilloso de próxima generación".
Leer más »¿Cómo se extiende la huella de las explotaciones mineras en su entorno? Google Earth Engines nos permite averiguarlo con una perspectiva doblemente privilegiada: a vista de satélite y siguiendo los cambios durante las últimas tres décadas.
Leer más »Un cóctel de factores, como los cierres de China por el Covid-19, un terremoto en Japón o la guerra de Ucrania, elevaron el plazo de entrega media de los semiconductores a 26,6 semanas en marzo.
Leer más »¿Paliar el calentamiento global comiendo? En el sector de la alimentación hay quien está convencido de que es posible y que la agricultura y ganadería pueden ser parte de la solución para atajar el cambio climático.
Leer más »Nunca el crecimiento es infinito en un planeta de recursos finitos.
Leer más »Las farmacéuticas utilizan las copias de los estudios favorables como una forma de promocionarse ante los médicos. Les sirven y pagan por ellos. La gran duda es: ¿Puede incentivar eso a las revistas a publicar ciertos artículos?
Leer más »La crisis del aceite del girasol en Europa tiene a un ganador inesperado: el aceite de oliva español
Leer más »La industria bélica española destaca por la fabricación de aviones, buques y vehículos terrestres.
Leer más »Más sencillez en los motores, menos empleados.
Leer más »El 71% de ellas, además, son de riesgo alto o crítico, lo que podría suponer un daño profundo a la empresa, e incluso paralizar parcial o totalmente su actividad por tiempo indefinido.
Leer más »Los auténticos protagonistas de este artículo son cinco elementos químicos que sin duda serán muy demandados durante las próximas décadas. Algunos ya lo son, pero esto no ha hecho más que empezar.
Leer más »El coche eléctrico está siendo una auténtica revolución en el sector automovilístico. Y los trabajadores son los primeros en notarlo.
Leer más »Un futuro en el que nos receten tomates, arroz transgénico y algún plátano dorado
Leer más »