Sabíamos que dormir bien es crucial para prevenir el Alzheimer. Ahora también que los somníferos son un problema
Medicina y Salud¿Para qué sirve dormir? No es una pregunta fácil de contestar.
Leer más »¿Para qué sirve dormir? No es una pregunta fácil de contestar.
Leer más »La voz interior está enraizada en nuestro cerebro, pero eso no la convierte en universal. No todos los humanos funcionamos igual
Leer más »No todas las personas envejecen al mismo ritmo. Ni todos los órganos. Ni todas las células.
Leer más »'La insoportable lentitud del ser humano: ¿por qué vivimos a 10 bits/s' no es un artículo científico más.
Leer más »Nuestros cerebros son complejos y potentes ordenadores capaces de procesar información a gran velocidad. O al menos eso es lo que creíamos.
Leer más »Forma ya parte del saber popular que la actividad física puede ayudarnos a mejorar de una forma u otra nuestras capacidades cognitivas, pero se trata de una relación es sutil y compleja.
Leer más »Cuando hacemos memoria de algún evento o situación, las neuronas de algunas regiones de nuestro cerebro se activan para lograr que ese recuerdo llegue a nuestro consciente. Pero la memoria es más que eso.
Leer más »El cerebro humano es el órgano más complejo que conocemos, pero poco a poco vamos desentrañando sus secretos.
Leer más »Siempre se dice que los perros se parecen a sus dueños. Lo que no imaginábamos es que era a nivel neuronal
Leer más »El mundo en el que vivimos es de naturaleza cuántica. De hecho, la mecánica cuántica, en realidad, lo permea todo.
Leer más »Durante las últimas décadas los científicos que desarrollan su actividad de investigación en el ámbito de la neurociencia han aprendido muchísimo. Y, aun así, en gran medida nuestro cerebro sigue siendo un misterio.
Leer más »Cuando un paciente pide a su médico que resuelva al que ha intrigado a los científicos durante años. Y su médico lo hace
Leer más »Una cuestión muy importante que olvidamos demasiado a menudo.
Leer más »La ducha es uno de los escenarios perfectos para que tu cerebro desconecte del plano racional y se ponga en modo creativo. Por ese motivo, muchas de las grandes ideas han surgido en la ducha
Leer más »La memoria no es solo cosa del pasado.
Leer más »Una cuestión muy importante que olvidamos demasiado a menudo
Leer más »Y también cómo puedes quitártela de encima
Leer más »Se ha debatido mucho sobre si la siesta es saludable o no y cada vez estamos más seguros de que la respuesta depende de cada uno, de nuestros genes y de nuestros hábitos cotidianos.
Leer más »Los padres ya lo sabían. Ahora tenemos una confirmación neurológica (en alta definición)
Leer más »Neurociencia:Sabíamos que dormir bien es crucial para prevenir el Alzheimer. Ahora también que los somníferos son un problema.Hay gente que no escucha palabras...