Hito de España en fusión nuclear: el primer plasma producido por el reactor SMART nos invita al optimismo
EnergíaTenemos noticias del reactor experimental de fusión nuclear de la Universidad de Sevilla. Muy buenas noticias.
Leer más »Tenemos noticias del reactor experimental de fusión nuclear de la Universidad de Sevilla. Muy buenas noticias.
Leer más »La construcción del IFMIF-DONES ya está en marcha. Este complejo será esencial en el camino hacia la energía de fusión, y además pondrá a España en el mapa del sector.
Leer más »Los científicos que desarrollan su investigación en el ámbito de la fusión nuclear tienen a su disposición una herramienta muy potente que persigue ayudarlos a resolver los grandes desafíos de esta disciplina.
Leer más »Cuando concluya su ensamblaje ITER será el mayor reactor experimental de fusión nuclear sobre la faz de la Tierra. Y no lo será, claro está, por un capricho del azar.
Leer más »Según el MIT y CFS sus imanes superconductores entregan el rendimiento necesario para poner a punto una planta de energía de fusión.
Leer más »El tritio presente en la naturaleza es muy escaso. Escasísimo. Y los reactores CANDU no pueden producir todo el que necesitarán las máquinas de fusión. Afortunadamente los ingenieros de ITER saben cómo fabricarlo a gran escala.
Leer más »El itinerario que han fijado los países que están interviniendo en la puesta a punto de ITER establece que las primeras plantas comerciales equipadas con un reactor de fusión nuclear estarán listas durante la década de los 60.
Leer más »JET nos ha dado muchas alegrías durante décadas. Ahora es el momento de ceder el testigo.
Leer más »La energía de una estrella en una esfera de un metro de diámetro.
Leer más »Ninguno de los proyectos que se han llevado a cabo en Europa requiere unas tolerancias tan estrictas. Es más, probablemente el ser humano nunca se ha enfrentado a la construcción de una máquina que requiere una precisión tan alta.
Leer más »El tritio presente en la naturaleza es muy escaso. Escasísimo. Y los reactores CANDU no pueden producir todo el que necesitarán las máquinas de fusión. Afortunadamente los ingenieros de ITER saben cómo fabricarlo a gran escala.
Leer más »Poco a poco vamos observando como la eterna promesa de la fusión nuclear va materializándose. El último paso en esta dirección acaba de presentarse en Sevilla.
Leer más »Cuando hablamos de ITER el protagonismo suelen reclamarlo dos componentes de esta complejísima máquina: la cámara de vacío y los imanes superconductores. Pero hay otros que también son cruciales, y uno de ellos es, incluso, crítico.
Leer más »China es una potencia en fusión nuclear. Sus científicos han empezado a trabajar en esta área varias décadas más tarde que los investigadores estadounidenses, europeos o rusos, pero ya están alcanzando resultados muy notables.
Leer más »La construcción de IFMIF-DONES ya está en marcha. Este complejo será esencial en el camino hacia la energía de fusión, y, además, pondrá a España en el mapa de los países que tienen una instalación científica de referencia mundial.
Leer más »El camino hacia un destino tan desafiante como lo es la fusión nuclear comercial debe estar necesariamente repleto de pequeñas conquistas. De logros que pueden parecer modestos, pero que, en realidad, son hitos extraordinarios.
Leer más »Su compleja geometría conlleva desafíos más difíciles de resolver que los que nos plantean los reactores de tipo 'tokamak'. Aun así, los diseños 'stellarator' siguen muy vivos. Nos lo cuenta con todo detalle una auténtica autoridad.
Leer más »La empresa estadounidense TAE Technologies ha construido varios prototipos de reactor de fusión nuclear que persiguen un objetivo extremadamente ambicioso: reemplazar el tritio que usará ITER por boro para decir adiós a la radiación.
Leer más »El ingeniero español Cristian Casanova es uno de los responsables del ensamblaje de la cámara de vacío de ITER. Esta fase del proyecto es extraordinariamente compleja, pero está en manos de algunos de los mejores técnicos del mundo.
Leer más »Diseñar y fabricar los equipos que son necesarios para que el combustible del reactor de fusión nuclear alcance nada menos que 150 millones de grados Celsius no es precisamente pan comido. La empresa española IDOM ya está en ello.
Leer más »Reactor Tokamak:Hito de España en fusión nuclear: el primer plasma producido por el reactor SMART nos invita al optimismo."Ya estamos en el último escalón": cómo...