Como nos informan desde la cuenta oficial de Tesla, las imágenes que adornan la noticia no son más que recreaciones de la gente de AutoExpress. Al margen de su aspecto, el nuevo coche es una realidad y está en desarrollo para ser lanzado al mercado en algún momento de 2017.
El nombre con el que va a ser conocido, Tesla Model III, y su lugar en el mercado, mucho más cercano al gran público. El coche eléctrico apuntará a un segmento en el que se encuentran vehículos como el BMW Serie 3, el Audi A4, o el Mercedes Clase C.
Los rumores sobre él habían estado circulando en la red bastante tiempo, con el nombre de Model E, y que sería complementario en la gama de la firma americana. Es decir, tenían una gran berlina en el Model S, y un crossover - todocamino eléctrico - conocido como Model X, tocaba algo diferente.

El tercer modelo llega para ocupar el hueco más importante del mercado, y es que podría comercializarse por un precio cercano a los 35.000 dólares (la mitad que un Model S). Tendremos una presentación oficial en 2016, un año antes de la disponibilidad real.
La bajada de precio es lógica por hablar de un modelo que tiene que lanzarse en dos años, pero también por la utilización de una nueva tecnología de baterías más asequible, desarrollada en la Gigafactory.
Hablamos de una fábrica - la más grande - que creará baterías para los modelos Tesla, pero también para otros fabricantes, como Mercedes o Nissan.
Se especula con que se está desarrollando una plataforma completamente nueva para el Model III, en lugar de coger la existente y adaptarla al nuevo coche, que es un 20% más pequeño que un Model S.
El responsable del proyecto es el ingeniero británico Chris Porritt, anteriormente en Aston Martin, y tiene como una de sus prioridades conseguir una autonomía que nos haga olvidar el concepto de coche eléctrico. Podemos esperar algo superior a los 320 kilómetros.

Como con los Modelos S y X, el Model III podrá hacer uso gratuito de la red de estaciones de carga de Tesla, que también serán estrenadas en Reino Unido a finales de 2015. Las previsiones que se tenían con los vehículos actuales son las de vender 35.000 coches al año, pero con el nuevo coche, se pasarían a números de seis cifras.
Aprovechan para contarnos que van a poner al día al primero modelo de la marca - 2008 -, el Tesla Roadster, incorporándole nueva tecnología de baterías, que lo llevarán a una autonomía cercana a los 600 kilómetros (ahora llega a 400).
Confirmed: Our Gen III car, due out after Model X, will be named Model 3. http://t.co/PLhUzycSlp pic.twitter.com/noZf17LXre
— Tesla Motors (@TeslaMotors) julio 16, 2014
Imágenes | AutoExpress
Ver 47 comentarios
47 comentarios
jesusbaby
Hace un mes, estuve en Londres probandolo, y siento decir a muchos de los que están auqi, que primero hay que saber de algo para opinar.
Este coche es un ENORME grano en el culo para Audi (Cliente desde hace 2 coches)/mercedes/bmw, y lo de que la batería solo dura 89 km en el roadstreer.... si vas todo el rato a 200 y cuesta arriba(con un desnivel más que importante) puede, pero muchos metros(sino km de altura) vas a subir en esos 89 km.... Ahora si conducimos como hace la gente normal, el model S mínimo hace 400 km, de los 500 km homologados, Hablado en persona con uno de los 9 propietarios que tienen un model S en españa, a dia de hoy. (http://driveandream.wordpress.com/).
Un saludo.
https://twitter.com/jesusbabio/status/489459579672346624/photo/1
eloygcg
Los demás fabricantes se van a tener que poner las pilas (nunca mejor dicho). Es increíble lo que está haciendo Tesla, lo que me hace pensar que los otros fabricantes no han apostado todo lo que deberían por desarrollar el coche eléctrico.
Usuario desactivado
Yo entiendo las críticas, pero en este mundo ALGUNA puñetera vez, se tienen que empezar a hacer las cosas en condiciones, cuanto antes mejor.
Y en cuanto a consumidor, y propietario de una moto de 2 tiempos, Quiero una moto eléctrica, y también poder optar a un coche eléctrico, y cuanto antes MEJOR.
Buen precio por supuesto, odio a muerte la gasolina, y no me queda más narices que seguir usándola, pero sigo esperando a buenas motos eléctricas a las que me pueda cambiar, y no hay marcas BUENAS, que tengan un modelo medio asequible, ¿Lo dejarán todo para el final?, ¿tendremos que esperar a que el petroleo sea tan escaso que sea un lujo un litro de gasolina?, o ¿tendremos que esperar a que el aire sea irrespirable?.
En fin, los consumidores estamos artos, de los debates, de es que si es caro, es que si no se puede, es que siiii, leches comencemos a cambiar YA.
Y si Tesla esta comenzando a realizar ese cambio, ¡OLE por el!, Adelante, si las empresas Europeas no se ponen las Baterías, pues compraremos Tesla si aparece por España, A ver si se acuerda también de las motos, y tiene otro cliente FIJO.
Que queremos respirar aire puro, pero HOY, y mañana TAMBIÉN.
jesus.alberto.bastid
Para los Haters anti bieber anti tesla les informo que Los autos de Tesla Motors cuestan el costo de materiales, equipos y mano de obra mas un 28 % que es el margen de ganancia que tiene Tesla Motors. El dinero de los creditos de emisiones que en su momento ha vendido Tesla motors NO se han usado para SUBVENCIONAR el coche sino para ampliar el andamiaje Industrial de Tesla Motors... (Tesla ha comprado terrenos, Depositos, galpones, naves industriales abandonadas como la de Chrysler la cual convertira en una factoria para autopartes, con ese dinero ha construido centros de servicio, Galerias de ventas, ademas con ese dinero de los Creditos de emisiones ha pagado la Ingenieria para el diseño de los futuros autos como el Tesla Model X) Recientemente salio una nueva ley de "creditos CARB" donde los autos electricos bajan a solo 4 puntos y los autos de Hidrogeno suben a 9 creditos.. Los Fabricantes como GM, TOYOTA, FIAT, HYUNDAY estan haciendo autos de "cumplimiento" como el RAV4 de toyoto o el SPAKR o el FIAT 500 ELECTRICOS para no tener que comprarle creditos a TESLA.. asi que TESLA MOTORS ACTUALMENTE no tiene a quien venderle creditos porque los grandes fabricantes ya tienen a la venta COCHECITOS de cumplimiento... Deberia darle pena a GM vender 100 SPARKS electricos al mes...
etupgyh
Nacho34, lo tuyo cansa un rato. Los argumentos que das no sirven para nada y además de inventados son falsos en su mayoría. Te lo han dicho por aquí alguno y yo hace tiempo, por favor, intenta probar uno y luego habla de lo que quieras y si no tienes la suerte o no puedes, es mejor que te dediques a criticar otra cosa. Te lo digo por tu bien, es ridículo lo que dices y te calificas solo. Me recuerdas a esas grandes empresas y grupos de poder que están empezado a temblar de lo que se les viene encima por el camino que Tesla está abriendo y como ven que el tema se les está escapando de las manos, empiezan a utilizar la táctica de la mentira y acusaciones infundadas. Me dan pena. Pero por otra parte pienso que ya han fastidiado mucho a la humanidad y deberían pagar con la misma moneda, la contaminación no deja de matar a personas en el mundo.
stfu
Creo que vamos a empezar a ver Teslas por todas partes si hacen bien las cosas
nacho34
Esto no es mas que un chanchullo para vender bonos de emisiones ZEV, que es de donde realmente Tesla Motors saca sus beneficios, ni mas ni menos.
ZEV significa Zero Emissions Vehicle, incluye los eléctricos de batería, y en el futuro también los coches que usen pila de hidrógeno. California sólo considera que un vehículo es un ZEV si exclusivamente usa propulsión sin emisiones, así que un vehículo como el Chevrolet Volt no entra en la categoría. Este sistema está diseñado y regulado por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés); California exige que cada fabricante llegue individualmente a esa cifra.
¿Y qué pasa si una empresa no llega al porcentaje marcado por ley? Pues tiene dos opciones:
a) Pagar 5.000 dólares de multa por cada crédito ZEV. Esto supone que en la práctica cada eléctrico vendido “ahorra” a la empresa 15.000-20.000 dólares en multas por coche.
b) Comprar créditos ZEV de un fabricante que tenga un exceso.
Básicamente como las cuotas de emisiones de CO2 que se asignan a cada país; Los países ricos cumplen la legislación de emisiones de CO2, pero siguen emitiendo la misma cantidad. ¿Como lo hacen? comprándoles sus cuotas de emisión de CO2 a los países pobres.
Así que los fabricantes, más que vender una proporción determinada de coches sin emisiones, lo que tienen que hacer es acumular una cantidad determinada de créditos ZEV. Y si un fabricante coloca en el mercado muchos eléctricos, tendrá créditos de sobra que puede vender a otros.
Tesla sólo fabrica eléctricos así que prácticamente todos sus créditos están disponibles para la venta, asi que si en vez de vender coches a 150.000 dólares los venden a 35.000, mas negocio y mas benefico neto, asi de simple.
DarkDudae
Dudo bastante que veamos estos coches en España por 35.000 dólares. Siendo optimistas, contad con 40.000 euros.
steiner
Que sigan por este camino, ahora falta ver cómo cargar una batería rápidamente en un sitio más accesible, y será entonces cuando empezaremos a tener en cuenta mucha gente estos coches...
Qué gran trabajo que está haciendo esta gente.
ghaco
Bravo por una empresa que en vez de entrar de lleno en el sector del automovil como los demas. Ll quiso revolucionar y van camino a ello.
A pesar que por lo que leo muchos critiquen. La innovacion siempre tuvo eso. Criticos.
jsg86
Sin duda alguna este coche está en mi lista de posibles. Con esa autonomía ya podemos entendernos. :)
niloxx
Esto va a arrasar porque en las ciudades se va camino de prohibir el acceso al centro a vehículos que contaminan. Al final la única solución para ir al trabajo va a ser usar un vehículo de emisión 0 o usar transporte público.
Y ya que tienes un coche, lo suyo es que lo puedas usar donde sea. En cuanto hayan más estaciones de servicio y salgan modelos más baratos la gente no se lo va a pensar.
ondoval
Tesla con el Model S se ha comido en ventas a los fabricantes de berlinas de gama alta en EE.UU. en 2013. En el 2012 el MB clase S vendió unas 12.000 unidades, siendo el vehículo de su segmento con más éxito entre las marcas premium (el Serie 7 de BMW y el Lexus 400 andaban entre los 11-10k cada uno, con el Audi A8 por debajo de los 10k). Un año después el Model S (en 2013) ha vendido ás de 22.000 unidades, duplicando al Mercedes. Paralelamente, Tesla espera alcanzar este año las 35.000 unidades vendidas en todo el mundo -y va por buen camino-.
El Model S es un gran coche: la versión más potente, con baterías de 85 Kw y pack "performance" es comparable a un M5, posee una autonomía de 500 Km y se recarga totalmente en 40 minutos en las estaciones supercharge de Tesla -que además son gratuitas y propliferan ya como la espuma-. Obviamente aún no está a la altura en acabados interiores con modelos como el nuevo clase S de MB, pero eso es mejorable y la mayoría de clientes renunciarán a un poco de lujo a cambio de abandonar el uso de combustibles fósiles, como las ventas están demostrando.
Ahora bien, el Model S y el inminente Model X (suv)son parte de la segunda fase de Tesla, que buscaba primero demostrar que la tecnología electrica podía ser viable (con el Rodaster, que fue su banco de pruebas), segundo hacer un modelo de gama alta rentable (lo que están haciendo con el S y el X). La tercera fase -y objetivo personal de Elon Musk- es producir en masa vehículos eléctricos asequibles para el ciudadano medio. Es ahí donde entra el recién anunciado Model III: se espera que sea un 20% más pequeño que el Model S, con menor autonomía pero con un coste al menos un 30% menor en sus baterías, gracias al proyecto de construcción de megafactorías de baterías de ion-litio (la cosntrucción de la primera de las cuales se anunciará para Texas, Nevada, Nuevo Méjico o Alabama este mismo año). Con la masificación el modelo perderá refinamientos presentes en el Model S, pero se abaratarán enormemente los costes (no es que un clase C, un serie 3 o un A4 sean tampoco equiparables a los buques insignias de sus respectivas marcas), de modo que Tesla podría llegar a a desbancar a algunos de ellos de sus puestos de ventas.
Y a mí me parece perfecto: yo acabo de comprar un A5 de 170 CV y pese a estar muy contento con él tengo más que claro que si me lo puedo permitir mi siguiente vehículo será un eléctrico.
angel.chala.52
Como taxista, Tesla representa la solución a la adicción a todos los males de los vehÃculos convencionales contribuyendo a la limpieza del planeta. También seremos el verdadero control de calidad que dará luz roja o verde a esta nueva tecnologÃa, la cuál para mà invova una frase bÃblica que dice "Lázaro, levántate y anda".
angel.chala.52
Yo taxista , sueño con tesla. LAZARO LEVANTATE Y ANDA
angel.chala.52
Pero no me borren. Soy taxista chile. Tesla necesita un test,somos nosotros. LAZARO LEVANTATE Y ANDA
darkangelerick
vaya que bien por tesla y por el poder olvidarnos de la gasolina y sus costos altísimos...
por otro lado no soy un "conocedor" de autos ni nada por el estilo, pero no veo la razón de tanta queja si comparamos los tesla con cualquiera de gasolina le gana por mucho, si tu estilo de vida es de estar dentro de tu ciudad mas de 350 días al año veo perfecto con que tenga mas de 100km de autonomía y no decir 400 porque así me duraría la carga hasta 3 - 5 días fácilmente y sin problemas, ahora si quiero salir a mas de 400 km vamos se que me tendré que parar al igual que con uno de gasolina a cargarlo y si tomo en cuenta que aun con el de gasolina me parare a comer vamos mas de 1 hora si me puedo llevar cómodamente y es tiempo de carga, ahora que si quiero ir mas lejos si tengo que encontrar una forma de solucionar esto.
en fin yo soy de México se que aun no se comercializa ni hay estaciones de carga pero como ya dije con tener la estación en casa me será mas que suficiente y se pagara solo y si me es posible el modelo 3 vaya que espero para el 2020 poder tener uno que aun me falta tiempo y dinero pero valdrá mas la pena gastar alrededor de 400- 450 mil pesos en un tesla 3, que 250 -300 en cualquier sedan de buen tamaño que están subiendo los precios como si se vendieran con la gasolina
annyjo
Hermoso el carro!!! espero que mi novio me regala unito )))
userteia
Buenos días a todos,
Realmente para opinar de un vehículo primero se ha de probar o tenerlo. Yo lo probé de mi amigo Mark (equipo DRIVE&DREAM) y no me pude resistir. Somos muy pocos en España los que tenemos uno y hemos visto la fábrica por dentro. Muchos hablan que si Daimler Chrysler es dueña, pues viéndole las orejas al lobo decidió comprar acciones hace unos años para no quedarse atrás. Ha realizado 'colaboraciones' con TESLA, ya que le interesa para poder meterse en la nueva tendencia de la evolución de los coches eléctricos, o es que nadie se acuerda que construyó un SMART con Tesla? Piezas del Model S son proporcionadas por Daimler y viceversa en los nuevos modelos Clase B de Chrysler en su eléctrico. Hay que leer más e informarse ;)
En cuanto la Autonomía... estamos en lo mismo que los motores de combustión. Si tu te compras un Panamera y lo pones a 200km/h, por poner un ejemplo, en un circuito! pues los consumos no serán los mismos que si lo realizas a una velocidad constante y eficiente de 80 o 100km/h. A los eléctricos les sucede lo mismo, ya que a altas velocidades tienen altos consumos y bajan las autonomías. Eso sí, merece la pena ver las reacciones de los demás cuando un coche de 2.200kg se pone de 0 a 100 en 4,2seg.
La potencia instantánea, la línea y diseño espectacular, habitabilidad, su GRAN MALETERO, tanto trasero como delantero, el OLVIDARSE de pasar por las GASOLINERAS!!!!!! y cargarlo cada cierto tiempo en casa mientras duermes por una cantidad irrisoria de dinero. Eso sí, ya lo has pagado comprando el vehículo, ya que barato, barato NO ES!! pero si pensamos que es un coche a largo plazo se amortiza tanto por impuestos que no pagas, gasolina, mantenimientos (agua del limpiaparabrisas) y si compras el paquete de 4 años de la Factoría te vienen a visitar a casa una vez al año ;) para asegurarse que todo va PERFECTO.
El problema con el que me he encontrado siempre es la discusión de la AUTONOMÍA. Pero tranquilo chicos que estoy trabajando en ello con unos ingenieros para realizar unas modificaciones en el mío. Si funciona se acabarán los problemas :) por llamarlos problemas, ya que yo normalmente no hago viajes de más de 380km diarios, y por tanto a mí no me afecta.
Si alguien va a acudir a las eco-series de Calafat el día 27 de Julio se sorprenderá. Vamos a ser unos cuantos coches eléctricos y si alguien quiere probarlo... como Mark hizo conmigo se lo dejaré probar ;)