IFA fue durante años una feria en la que se podían conocer las novedades más importantes del sector de los televisores. Los fabricantes apostaban por el evento de Berlín para dar a conocer sus apuestas. Pero con la llegada del smartphone dejó de ser así.
En la edición de 2015, con el Note 5 -más S6 Edge+-, parecía que igual volvía a serlo y ningún smartphone les robaría el protagonismo. Aunque faltaba por ver la renovación de la familia Xperia. Pero nuevamente no ha sido así. Ha sido una feria descafeinado aunque hemos logrado salvar los tres televisores más interesantes de IFA.
Panasonic, el gran anuncio

Panasonic ha sido en mi opinión el fabricante más interesante de toda la IFA en temas de televisores. La marca japonesa se ha sacado un televisor que luce espectacular. El nuevo Panasonic 65CZ950 es posiblemente uno de los mejores televisores que existe en la actualidad.
Puede sonar pretencioso pero es que poco se le podría pedir si sólo nos fijamos en la hoja de especificaciones. Bueno, tal vez que no fuese un panel curvado, pero el resto es simplemente brutal. Porque el nuevo televisor Panasonic introduce un panel 4K de tipo OLED.
Dicho panel es, para los curiosos, fabricado por LG y usa su misma arquitectura WOLED, cuatro subpíxeles de color blanco, rojo, verde y azul (WRGB). Esto no es nada negativo, al contrario, LG ya tiene experiencia así que tenemos calidad asegurada.
A lo único que podría afectar que sea la propia LG la única que tenga paneles OLED 4K es al tema de los precios. De todos modos, como ya se dijo, LG quiere ampliar la demanda y elevar su producción. Si lo consigue también estará en condiciones de poner OLED al precio de LED.
Samsung JS8000, SUHD y panel plano

Dejando a un lado la tele de Panasonic, otro de los anuncios interesante fue el nuevo Samsung JS8000. Un televisor SUHD que deja de lado el panel curvo para apostar de nuevo por uno plano. Porque sí, la JS9500 que pudimos analizar aquí es sorprendente pero no a todos gusta la idea de un panel curvado.
Este nuevo modelo se asemeja en prestaciones al JS8500 curvo, no es la gama más alta pero sí estamos convencidos de que ofrecerá una muy buena calidad de imagen. Estará disponible este mismo mes, en un tamaño de 55 pulgadas y su precio rondará los 2500 euros.
Philips evoluciona ambilight con Ambilux TV

Philips por su parte sigue condicionando el interés por sus televisores a la tecnología Ambilight. En esta edición presentaron Philips 8901 con Ambilux TV, un smart tv con un panel de 65 pulgadas y resolución UHD como no podía ser de otro modo.
No obstante, lo más interesante de esta nueva propuesta es su sistema de iluminación trasero. En esta ocasión dan un paso más e integran nueve proyectores que reflejarán la iluminación de la escena para generar un ambiente mucho más inversivo. Algo similar a propuestas ya vistas como la de Microsoft.
Mi opinión, como defensor de Ambilight, es que igual es demasiado. Requiere una mayor superficie de pared en la que proyectar la luz si quieres una experiencia digna.
LG y sus nuevos modelos OLED 4K

LG por su parte se trajo a Berlín cuatro nuevos modelos con un denominador común: panel OLED 4K. Exacto, no iba a ser menos si iban a anunciar televisores con dicha tecnología. Así, y con diagonales de 55 y 65 pulgadas, los nuevos LG EG9100, EG9200 y EF9500 han puesto la nota de color por parte del fabricante coreano.
Todos tienen panel OLED con resolución 4K y tecnología HDR. Aunque me gustaría destacar el grosor de los modelos 9200 y 9100, de sólo 4,8mm, y el modelo EF9500 que pasa de la curva e integra un panel plano. Respecto a la tecnología HDR ha sido interesante también ver la demostración de su emisión tanto vía streaming como HbbTV, DVB y satélite. Un ejercicio de que es posible recibir tal calidad de contenido aunque hará falta organizar bien la infraestructura actual o mejorarla.
El resto de la industria

El resto de fabricantes de la industria decidió tomar vacaciones. Porque pudimos ver las teles ultra delgadas de Sony, paneles 8K como muestra del futuro o teles de 110 pulgadas imposibles de meter en el salón de la mayoría de usuarios que resultan llamativas pero poco más.
No hubo ninguna propuesta diferenciadora o interesante. Y es lógico, a las puertas de la campaña navideña no quieren que posibles compradores se mareen con lo que llegara meses más tarde. Para eso ya está el CES de Las Vegas. Por tanto, en IFA 2015 se dedicaron a reforzar sus mensajes.
Fabricantes como Sony siguen haciendo valer su apuesta por la calidad en el procesado de imágenes y diseño exquisito, y fabricantes como TCL que son capaces de competir con las marcas más populares. Luego hubo otras marcas pero no han ido más allá de lo ya conocido. Así ha sido esta edición de IFA 2015 en el sector de los televisores.
Si no fuese por los tres modelos que he mencionado antes diría que me ha decepcionado. Pero, sobre todo el Panasonic, ha conseguido ilusionarme. Para el año que viene habrá que asumirlo antes. A partir de ya, será el CES dónde se muestren las novedades más importantes que afectarán a los futuros televisores.
En Xataka | IFA
Ver 30 comentarios
30 comentarios
mostoles_2
Por lo visto ha durado poco la moda del curvo que hasta se inventaron unas ventajas que tenia por ser curvo ja. Al cajon de los desastres con el 3d.
yosh1
Ya quiero una tv OLED!
jcdentonhr
Interesante la tecnologia WOLED la cual trae un subpixel blanco, ya con esto estaria solucionado lo del problema del blanco amarillento de las pantallas AMOLED y OLED, vamos que en el tema de los blanco salian perdiendo respecto a los LCD, ahora con la tecnologia WOLED debe hacer una imagen insuperable.
togepix
Yo me quedo con Phillips y su sistema Ambilight - Ambilux. Realmente una apuesta diferenciadora. Y muy interesante.
mikedemoda
la curva esta bien desde el punto de vista de eliminacion de reflejos, pero cierto es que es un tipo de panel pensado para verlo de frente, si te sientas en el sofa de medio lado hay parte de la pantalla que directamente no la ves, al menos en un panel plano, bajas la persiana y adios reflejos, la solucion es más simple
drhouse
Que largo se me hacen que pasen 2 años para que bajen de precio, panasonic anuncio el precio de su modelo oled de 65 en $11,147 USD , yo cruzo los dedos es que en 2 años una de 77 pulgadas o de 65 pulgadas no pase de $5000, me niego a comprar un LED, un LED samsung 4K de 77 pulgadas esta en $7000 USD.
Usuario desactivado
Creo que si vuelvo a leer la palabra descafeinado en otro artículo me va a dar un ataque
gadgetslim
IFA 2015 celebrado en Berlín , Alemania. Ha presentado lo mejor en cuanto a Gadgets en general y estos televisores no son la excepción. Hay otras exposiciones de Móviles chinos que bien valen la pena verlos.
nonaino2000
Tengo la LG EC930V desde principio de año y es acojonante. No he visto otra igual. No hay color entre un panel OLED y un LED. Si alguno duda, merece la pena sin duda. Otra cosa: el 3D. Brutal. No es un uso fundamental para mi, lo uso poco, pero al que vea muchos contenidos en 3D le va a gustar mucho. Y por último, lo de la curva. A mi me parece una chorrada que encarece el producto, si la hubiera podido coger plana, la hubiera cogido plana. Eso si, la curva es mínima y casi ni se aprecia.
pentotal
La verdad que son unos pedazo de televisores pero no son necesarios para la mayoría de la poblacion hasta que no mejore la calidad que recibimos de los contenidos vía tdt o plataformas televisivas. gasto innecesario.
sonoman
Lo que importa aquí, es que esta tecnología evolucione cada vez mejor (que la necesita y mucho por corregir) pero sobretodo que se DIVERSIQUE SU TECNOLOGIA ENTRE LOS FABRICANTES AUSENTES y se MASIFIQUE (que se estima entre 2017-2018).
En el CES 2016, seguramente Sony, Samsung, TLC e Hisense presentará sus gamas altas con OLED (por lo que aún estará innacesible, para el consumidor general), pero me encanta la idea que un fabricante referente como Panasonic se involucre con esta tecnología también (sabiendo que todos los tipos tecnologías tv, tienen sus propias Fortalezas y Debilidades 'sin excepción alguna').
Yo soy un orgulloso propietario, de mis viejos televisores Panasonic (CRT, LCD CCFL y Plasma, con sus Pros & Contras) disfruto mucho de ellos, espero también hacerlo con un OLED 4K 'PLANO' de Sony o Panasonic.
moklinowski
£7999.00 No quiero ni imaginarme cuánto es en euros...