Varios fabricantes están tratando de hacer que nuestros televisores ofrezcan muchas más prestaciones. Puede que lo de televisores inteligentes siga sonando algo grandilocuente, pero lo cierto es que los esfuerzos a la hora de situarlos como centros del ocio multimedia sigue avanzando.
Lo demuestra un último esfuerzo de Samsung en colaboración con la empresa VTouch, que están preparando la inclusión de una tecnología que permitirá controlar con gestos la iluminación de nuestro hogar, y que también facilitará el control de la interfaz del televisor sin mando alguno.
La división de televisores de Samsung fue responsable del 17% de los ingresos de esta empresa durante el cuarto trimestre del año, pero los reducidos márgenes y la competitividad en el mercado impiden que sea una verdadera fuente de beneficios.
Es lo que tratan de cambiar con la inclusión de tecnologías como esta, que hará uso de cámaras especiales para detectar los movimientos --en un concepto muy similar al que propone el periférico Kinect de Microsoft-- de una forma similar también al de proyectos como Leap Motion.
En ello está trabajando también la startup israelí PointGrab, cuyos responsables indican que no quieren tampoco contar con punteros en la televisión como los que se usan en las pantallas de los ordenadores: su idea es la de ofrecer televisores que controlen tanto sus opciones como las del salón en el que nos encontramos con gestos de nuestras manos.
La tecnología de VTouch, indica Kim Seok-joong, CEO de VTouch, ha revelado que sus algoritmos hacen seguimiento tanto de las manos como de los ojos de los usuarios, lo que permite filtrar los comandos falsos de mejor forma que otras soluciones al combinar dos partes del cuerpo. "Nuestro objetivo", concluía este directivo, "es tener nuestras soluciones funcionando en televisores que lleguen al mercado en 2016".
Vía | WSJD En Xataka | Las grandes se embarcan en una guerra por el reconocimiento gestual
Ver 7 comentarios
7 comentarios
vonneuman
Este tipo de vida que nos quieren implantar (siempre y cuando no practiques deporte) es peligroso, cada vez nos acercamos mas a los gorditos de Wall-E, veo un futuro donde el sillón con water incluido sera lo mas vendido, a este ritmo lo haremos todo desde el sillón, miedo me da....
frg92552
Pues creo que tienen mucho que trabajar. Yo en casa tengo un Samsung de gama alta y el tema del reconocimiento de gestos esta cachondo... pero como utilidad real deja mucho que desear.
Y el control por voz lo terminé desconectando porque cada vez que ponía una peli por el home cinema era un coñazo. Cada dos por tres estaba reconociendo órdenes en las voces de los personajes de la película.
Al final es muchísimo mas cómodo usar el mando.
miguelangelnt
Only for... guevones come cheetos
marc86s
Creo que el trabajo no se centrara sólo en la televisión, necesitarán trabajar también en las bombillas o en la conexión de las bombillas con la red eléctrica para conectarlas con el televisor inalámbricamente, tipo Philips Hue (por cierto, no muy barato). En cuanto a lo del control por movimiento, la clave, en mi opinión, es crear una tecnología que sea capaz de trabajar más rápida y facilmente que utilizar un mando a distancia, y en funciones sencillas como cambiar entre canales o subir y bajar el volumen tienen un rival digno a batir, ya que en el mando simplemente hay que apretar un botón.
totomo
Realmente Samsung hace milagros