Eso de que en los camiones la parte superior de la cabina sirva para mostrar un mensaje personal de su propietario y conductor parece que durará poco: los camiones eléctricos y autónomos que Volvo está desarrollando serán muy distintos a los que vemos hoy en día en carretera.
El proyecto de Volvo, llamado Vera, formará parte de un proyecto piloto para transporte de mercancías en el puerto de Gotenburgo, en Suecia. Su aspecto es realmente singular, y casi parece que un coche deportivo "tirase" de toda la carga para llevarla a destino.
Despacito, que no hay prisa
En 2018 Volvo ya presentó esta solución autónoma y eléctrica en este sentido, y Vera es un paso más en esa dirección, pero en este caso está orientada a distancias cortas, "transportando grandes volúmenes de mercancías con gran precisión".
El objetivo del proyecto realizado en colaboración de la empresa de logística DFDS y otros participantes es el de implementar un sistema de gestión en la torre de control de la terminal de carga.
Este podría ser un primer paso para un despliegue mucho más importante en otras áreas del transporte de mercancías, pero en Volvo quieren ir poco a poco... y despacito.

Los camiones autónomos y eléctricos de Volvo circularán a una velocidad máxima de 40 km/h, y se desconocen las especificaciones técnicas de sus motores o baterías. Es un principio, no obstante, y uno que nos puede servir para vislumbrar el aspecto y prestaciones de los camiones del futuro.
Más información | Volvo
Ver 26 comentarios
26 comentarios
mad_max
La aerodinámica bien...
biturrizar
Y cuando la Guardia civil pare al camioncito para inspeccionar la carga, ver si todo está en regla, ¿Quién va a recibirlos amablemente? ¿Una IA con cara biónica?
eltoloco
Entiendo que quitan la cabina para destacar la ausencia de conductor, pero, como ya se ha dicho varios, es absurdo desde el punto de vista de la eficiencia, pues con esa pésima aerodinámica el consumo subiría por las nubes.
omermoreno
Es idéntico al camión del amigo del guerrero del camino Jacko.
https://images.app.goo.gl/w1VotsGSwV4MUrVm8
sitogalicia
Una vez más estamos ante el maravilloso futuro tecnológico en el que las personas, claro está, no tenemos lugar.
Y si se pincha o revienta una rueda...?
Y si se rompe una cinta que amarre la carga...?
Y quién amarra la carga...?
Al menos, en el futuro el chófer no tendrá que tirar de transpalet... Ahh , que no hay chófer...
Y para entrar en un muelle de carga, en una nave, en un campo de cereales, en una cantera o en una pista forestal???
Una APP?????
Tampoco necesitará llevar tacógrafo...
Me encanta el futuro...
Me encanta el futuro...
Dmb07
Cuál es el sentido de que tenga una suspensión tan baja?
No podría sircular por ninguna ruta un poco complicada de Sudamérica