Esta semana, la compañía estatal China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC), quien es el mayor proveedor mundial de equipos de transporte ferroviario, presentó el primer prototipo de su próximo tren Maglev, el cual, afirman, será capaz de alcanzar una velocidad máxima de 600 km/h.
Este primer tren salió de la línea de producción de Qingdao y arrancará sus pruebas en los próximos días, las cuales se extenderán durante todo 2020 con miras a que entre en producción en 2021.
De Beijing a Shanghai en 3,5 horas
Los responsables de proyecto se muestran optimistas ante la entrada de estos nuevos trenes que se basan en tecnología de levitación magnética, lo que les permite desplazarse por un "colchón de aire" activado magnéticamente, evitando así el uso de ruedas que hagan contacto con el raíl, lo que reduce el desgaste y la fricción.
Según explican, este tren "transformará por completo el panorama turístico en China", ya que complementará las opciones que existen hoy día entre trenes de alta velocidad y aviones. Por ejemplo, hoy día hacer la ruta Beijing - Shanghai representa unas 5,5 horas en tren de alta velocidad o 4,5 horas en avión, con el nuevo Maglev este tiempo será de aproximadamente 3,5 horas.

De acuerdo a CRRC, este tren lleva tres años de investigación y contempla un cuerpo ligero con diseño de alta resistencia, lo que sienta las bases para el desarrollo de cinco prototipos más basados en la ingeniería Maglev, los cuales verían la luz en los próximos años.
Esto contempla la creación de un nuevo centro de investigación, también en Qingdao, donde se harían pruebas de alta velocidad de Maglev, se llevarían a cabo experimentos y se desarrollarían nuevas tecnologías. Se espera que este centro comience a operar en la segunda mitad de este año.
China ha sido uno de los pioneros en el desarrollo de tecnología Maglev, su primer sistema comercial entró en operación en 2002 y contempla un tramo de 30 kilómetros entre el aeropuerto de Shanghai Putong y el centro de la ciudad, donde ha logrado alcanzar velocidades de hasta 431 km/h, siendo a día de hoy el sistema comercial Maglev más rápido del mundo.
A pesar de los sorprendentes 600 km/h que alcanzará el nuevo Maglev chino, el récord mundial de velocidad lo tiene Japón con 603 km/h, los cuales alcanzó en 2015 durante una pruebas en una vía experimental en Yamanashi.

A día de hoy, Japón está construyendo la nueva línea Maglev Chuo Shinkansen, cuyos trenes alcanzarían velocidades máximas de 500 km/h. La primera fase de este proyecto conectará la ciudades de Tokio y Nagoya reduciendo a la mitad el tiempo entre ambas. Está programada para entrar en operación en 2027.
Por su parte China, tiene pensado empezar con la producción comercial de su Maglev de 600 km/h en 2021, esto siempre y cuando las pruebas sean exitosas, aunque hasta el momento no hay una fecha para su entrada en operación.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
davidgarcia96
En avión es una hora y media no 4,5.
chamaruco
China pionera pionera va a ser que no.
El maglev de Shanghai está hecho con tecnología Transrapid... europea.
TOVI
Mucha velocidad para ir por un circuito no controlado donde se pueden dar muchas circunstancias o imprevistos.
Bajo tierra sería mas seguro.
sanamarcar
A ver el tren tiene una serie de ventajas:
-No dependes tanto del tiempo.
-Es más cómodo, no evitamos aceleraciones salvajes del despegue y aterrizaje y turbulencias.
-El embarque en ppio es mas sencillo.
-En ppio el peso del equipaje no es tan critico.
-Se puede mover con electricidad, la cual puede venir de fuentes no fósiles.
-Más facilidad de paradas intermedias.
Desventajas:
-El coste de las vias hay que amortizarlo.
-El mantenimiento de las vías es un coste notable.
-Los aviones irán mas vacios xD.
-Accidentes? Fiabilidad?
frg92552
El problema de que un tren alcance esas velocidades es el efecto destructivo del rebufo que genera.
El Maglev de Shanghai se supone que tiene una velocidad comercial máxima de 431 km/h. Pero como la pista Maglev es de solo 30 Km, la velocidad promedio de este tren es de 230 Km/h. En cualquier caso trae a cuenta porque te pone del aeropuerto al centro en unos 10 minutos mientras que si vas en coche tardas, como mínimo, 45 min.
Un tren, con esa masa y ese tamaño, circulando a esas velocidades genera un huracán a su alrededor.
Eso si, el de Shanghai es chulísimo verlo funcionar porque se tumba en las curvas.
tboneporn
A mi me encantaria que China mostrara al mundo el fin de la dictadura comunista.
macrogonso_1
Y el AVE a Galicia pa' cuando?
pellissa
Este tren supongo que será eléctrico, por lo que la contaminación que pueda generar dependerá del tipo de central que produzca la energía. Podría ser muy limpio si procede de centrales fotovoltáicas o tremendamente nocivo si viene del carbón.
joe81
El vuelo Shanghai-Beijing se suele despachar en unas 2h (1h40min volando y unos 10min en modo taxi antes y después), no sé de dónde sacáis las 4,5h.
Y en tren de alta velocidad se tarda actualmente 4h24min con los convoyes que van a 350km/h y paran sólo en Nanjing y Ji Nan. Así que de implantarse un maglev a 600km/h se reduciría el tiempo a menos de 3h seguro.