De Yiwu a Madrid hay unos diez mil kilómetros de distancia, que prácticamente son los que recorre una línea de tren de mercancías, considerada como la más larga del planeta. Una "moderna ruta de la seda" de veintiún días de duración.
La ruta es considerablemente más larga que la Transiberiana, que se extiende por unos 9.300 kilómetros para unir Rusia y China, pasando por Mongolia. El gobierno chino ha gastado inicialmente 40.000 millones de dólares en la nueva línea, con intención de seguir mejorando y ampliando en la medida de lo posible.
No hace falta que expliquemos la razón del proyecto, se trata de una vía de transporte de mercancías entre Asia y Europa, que puede llevar hasta 82 contenedores desde la ciudad industrial de Yiwu hasta nuestra capital.
82 contenedores para mercancía de lujo
Aunque se nos pueda venir a la cabeza la idea de rellenar las tiendas que florecen en países europeos, la carga principalmente está compuesta por productos caros, de lujo, como puedan ser coches o mercancía tecnológica.
No os voy a descubrir nada, pero lo interesante de una línea de tren, es el hecho de atravesar ciudades importantes para el comercio, pudiendo realizar muchas paradas y transportes, saliendo beneficiados más territorios.
El transporte en avión es mucho más caro, pero también más directo, en cuanto a los barcos, es mucho más lento - de Asia a Europa se echan unos 60 días - aunque sí que es un negocio más asequible por contenedor.

Lo dicho, el transporte marítimo sigue siendo más barato y capaz, unos 4.000 dólares por cada contenedor, mientras que en el tren la cifra sube a 9.000 dólares, de ahí que se busque mercancía con grandes márgenes de beneficio.
Algunas empresas tecnológicas importantes - como Hewlett Packard - hablan positivamente sobre el uso de la ruta.
Uno de los países que parecen más favorecidos con la ruta es Kazajistán, que no forma parte de la Transiberiana, y aquí es parte fundamental. Se puede convertir en una nueva puerta a Europa para Asia, sin tanta influencia de Rusia (aunque sigue teniéndola).
Sin entrar demasiado en temas políticos, a Kazajistán le viene muy bien ser menos dependientes de Rusia, y mejores amigo de China. De hecho se está montando toda una infraestructura en la frontera para acomodar el paso de los trenes y de paso recibir a turistas chinos.

Más información | Economist | Washington Post
Ver 21 comentarios
21 comentarios
korrupziony_1
Es triste que el viaje de la mercancia no lo podamos imaginar de Madrid a Yiwu y damos por sentado que la mercancia solo viajara en una dirección :-D.
jarfil
Cuando pido cosillas de china (eBay, DealExteme, Aliexpress), con "portes gratis", suelen tardar entre 15 y 30 días. ¿Significa que algunos lo envían por avión, y otros por la ruta esta?
Pensaba que muchas cosas las mandarían en barco, pero si en barco tardan 60 días, será que no lo hacen.
PD: Y aún así sale varias veces más barato, portes incluidos, que en las tiendas chinas del barrio, cuando esas fijo que lo mandan todo en barco. Pedazo margen de beneficios que deben de tener.
aldrox
No me cuadran ni los 60 dias del transporte maritimo ni su coste. Lo normal son unos 30 dias desde origenes como Qingdao hasta Valencia y Barcelona. El coste de un contenedor de 20 pies, en esa ruta no cuesta mas de 4000€.
10-12 dias de diferencia son muchos en terminos de logistica y algunas empresas están dispuestas a pagar el sobrecoste. Hasta la fecha no había otra opción más rapida que el carísimo transporte aereo.
yopli2k
No me cuadra, si "El pasado 18 de noviembre, se inició el primer viaje que duró 21 días" y estamos a 28 de noviembre o el cambio horario es muy grande o el tren no ha llegado. La expresión debería estar en futuro y no en pasado. Por otro lado, escasos de noticias estamos si se tiene que publicar una noticia de hace 10 días como algo novedoso.
opsilon
Y el corredor del mediterráneo parado... GRANDE FOMENTO!
sufianes
A Aliexpress le gusta esto xD
unplugged
Me encantaría hacer un viaje así, pero no quiero saber lo que va a costar eso.
nkowalsky
"Xataka es una publicación de Weblogs SL para todos los apasionados de la tecnología. Se ocupa tanto de contar de manera rigurosa y con pasión la actualidad tecnológica, como de analizar en profundidad los principales lanzamientos y compararlos con otros modelos similares."
superwifly
Ademas, yo sumaria que el final de linea puede ser tanto Vigo cómo Algeciras, con lo que la linea se usara en dos sentidos, al menos hasta mitad de camino.
Dejando a un lado la linea, a nadie mas le preocupa que la gente proteste por el coste de la mano de obra china y su repercusión en España, pero luego no quieren que existan aranceles? Porque los aranceles tienen esa finalidad, que el país de destino tenga alguna manera de equilibrar el coste. De verdad merece la pena esos euros al comprar en las tiendas chinas a cambio de el descenso de producción nacional?
vrp
9000€ contenedor. En cada uno 20 personas cómodas. 450€ persona solo la ida. Eso sí, sin azafatas ni comida...