Hoy Elon Musk ha decidido hacer un cambio importante en el objetivo de sus túneles de The Boring Company, los cuales nos presentó hace casi un año con un enfoque pensado para crear una red subterránea de tránsito para coches. Pues hoy nos podemos olvidar de eso, ya que Musk dice que ahora estarán centrados en dar servicio a peatones y ciclistas.
A través de un nuevo vídeo, que es muy parecido al anterior, Elon Musk nos presenta cómo se usarán las cápsulas de alta velocidad para el transporte público de pasajeros, con las cuales buscaría reemplazar el modelo actual que ofrece el metro en las ciudades.
'Urban Loop': queriendo reinventar el transporte público
Se cree que este cambio surge después de que Musk hablara con planificadores urbanos y autoridades de tránsito, quienes lo habrían hecho recapacitar. Ya que se trata de un cambio respecto a la visión original que se centraba en beneficiar a los propietarios de coches.
Adjusting The Boring Company plan: all tunnels & Hyperloop will prioritize pedestrians & cyclists over cars
— Elon Musk (@elonmusk) 9 de marzo de 2018
Con este nuevo enfoque, se buscaría ser más atractivo el proyecto para que las autoridades le den luz verde, ya que la mayoría de los funcionarios buscan reducir la congestión vial y desalentar el uso personal de vehículos para transportarse. Por lo que este cambio podría ser la clave para su despegue.
Elon Musk ha bautizado este nuevo proyecto como 'Urban Loop' y consiste en tener cerca de 1000 estaciones pequeñas, del tamaño de una plaza de aparcamiento, en la ciudad de Los Ángeles. Esto en lugar de tener estaciones de metro dispersas, ya que al tener más, habría más posibilidades de estar cerca de nuestro destino.
Boring Co urban loop system would have 1000’s of small stations the size of a single parking space that take you very close to your destination & blend seamlessly into the fabric of a city, rather than a small number of big stations like a subway
— Elon Musk (@elonmusk) 9 de marzo de 2018
Estas estaciones estarían en plena calle y nos darían acceso a los túneles por medio de la cápsula de alta velocidad y un ascensor. La cápsula sería capaz de moverse a una velocidad de hasta 200 km/h y sería controlada de forma autónoma dentro de toda la red. Esto en cuanto a Boring Company, ya que cuando esté listo Hyperloop el enfoque será el mismo sólo que con una mayor velocidad.
Musk aclaró que los túneles también podrán ser usados por coches, pero la prioridad serán las cápsulas y sólo habrá coches cuando se cumplan las necesidades de los peatones y ciclistas. "Es una cuestión de cortesía y equidad. Si alguien no puede pagar un auto, debería ir primero".
Will still transport cars, but only after all personalized mass transit needs are met. It’s a matter of courtesy & fairness. If someone can’t afford a car, they should go first.
— Elon Musk (@elonmusk) 9 de marzo de 2018
Elon Musk también mencionó que en los próximos días publicará un vídeo completo con el nuevo concepto de estaciones, cápsulas y operación de esta nueva red subterránea de transporte público de alta velocidad.
Better video coming soon, but it would look a bit like this: pic.twitter.com/C0iJPi8b4U
— Elon Musk (@elonmusk) 9 de marzo de 2018

Por cierto, para quienes se pregunten del porqué del color azul de la cápsula, Elon tiene la respuesta:
Because blue
— Elon Musk (@elonmusk) 9 de marzo de 2018
Y para quienes crean que se trata de un autobús subterráneo, Elon también tiene la respuesta:
I guess you could say it’s a 150 mph, underground, autonomous, electric bus that automatically switches between tunnels and lifts. So, yes, a bus.
— Elon Musk (@elonmusk) 9 de marzo de 2018
Ver 49 comentarios
49 comentarios
ustm
Desde el principio se veía insostenible el concepto, ¿Construir una red de túneles subterráneos para movilizar un número muy reducido de pasajeros?
Y ahora que alguien le ha avisado que es inviable ha redescubierto el subterráneo de toda la vida (Pero eléctrico y autónomo)
cefalopodo
Para reducir el tráfico hace falta cambio de mentalidad no infraestructuras. Muchísima gente sigue teniendo alergia al transporte público, incluso a compartir coche, y prefieren los atascos a cogerse un autobús.
Carlos
Bueno, pues todos aquellos que nos llamaban "injenieros" por decir que the boring company no era viable tal y como estaba propuesto dónde están?
Por cierto, esta solución no es mucho mejor, tienes el metro...
jaimejames
Los simpsons lo predijeron, ahora todos a cantar la cancion del monorail subterraneo.
Alexd20
La verdad Elon aquí has patinado un poco, esto viene a ser lo mismo que un metro de toda la vida, no veo diferencia en el concepto mostrado salvo que se mueva realmente a la velocidad que a dicho que no creo, ya que he visto gente paradas dentro.
La verdad, prefiero mejor ir a pie o en bici que ir en esto, el tiempo lo dirá, pero hasta entonces, coche y moto por tiempo y comodidad.
luizja
Futurama cada vez más cerca.
nanaki2
Realmente no entiendo como funcionará esto. Si va a llevar a la gente muy cerca de sus destinos, como dice Musk, se crearán varias lineas, similar a los metros.
Y digo yo... o creas lineas casi igual a los metros, o no podrás hacer mucho a no ser que cruces lineas en X, cosa que dudo que se haga por seguridad. Otra opcion seria enterrarlo aun mas que el metro, pero no se hasta que punto seria viable... Y al final no deja de ser un metro electrico y moderno.
La idea de los coches me gustaba mas y era mas útil en ciudades actuales, espero que no la dejen de lado del todo.
fubu
Siempre lo he dicho... el metro es el presente y futuro pero hay q aprovechar mejor los tiempos entre trenes.. hacerlos mas pequeños tipo capsulas y mas directos es una solucion para el transporte..
Deberia haber buses o metros directos a puntos estratégicos.. que no paren en todas las estaciones. Eso agilizaria mucho los transportes medios y seria un gran aliciente para vencer al coche..
El futuro transporte urbano es eso y monopatines electricos.. el tiempo lo dirá
Cosmonautas
Al final acabará por hacer las tuberías para trasladar a personas que aparecen en Futurama.
joshhigh
Otra vuelta de tuerca para que los millones que pierda parezcan que son inversiones, siempre algo nuevo y siempre dando pérdidas
smoo
se ve que transportar un cliente que pesa entre 1000 y 2500kgr sale menos rentable que transportar alrededor de 250 clientes de 100kgr.
Alter
Creo que se ha flipado un poco con la red de túneles y paradas. Quizá en una ciudad moderna con calles muy anchas y donde no haya metro es posible. Pero en las actuales grandes ciudades, no lo veo practicable.
Básicamente pretende hacer una red de carreteras subterránea por donde sólo circulen vehículos autónomos, que seguro que se coordinan mejor que los coches de la superficie, pero que no se puede hacer esa red subterránea. Costaría una fortuna difícil de calcular. Y tiempo, muchíiiisimo tiempo.
sarpullido
Hay dos clases de proyectos, unos en los que cuando fracasas dices "hemos fracasado" y tus acciones caen..., y otros en los que termina en una huida hacia alante...
No se Rick...
jcprados84
¿Dónde dicen que ahora serán para peatones y para ciclistas?
Lo que dice Elon Musk es que va a priorizar a los peatones y ciclistas, que no es lo mismo. Yo entiendo que va a poner "autobuses subterráneos autónomos" circulando a la vez.
Con el tiempo se verá si el proyecto es viable o no, pero siempre hacen falta ideas locas para seguir avanzando.
Usuario desactivado
Como no soy ni ingeniero, ni arquitecto ni nada parecido, puedo permitirme el lujo de soñar y en ese sueño siempre veo lo mismo : todo el transporte privado por el subsuelo. y por la superficie solo transporte público (incluye también taxis/similares), bicicletas y viandantes.
Ahora, volviendo a la realidad. Si el titular es cierto, no me gusta mucho el objetivo que están persiguiendo. Creo que , es el único proyecto de tito Elon, que no termina de convencerme, y no le veo sentido , existiendo el metro .
Tocará seguir el tema, para ver si hay luz al final del túnel..xDD
saludos
Mr.Floppy
Por un lado, toca criticar y casi dar la razón a los que le llaman vendehumos. Digo casi, porque no es más que un cambio de planes. Las obras están ahí, los permisos están ahí... No es humo. Eso sí, que no cambie el proyecto más veces porque si no...
Y ahora la parte positiva. Casi me gusta más que sea así que transportando coches. No es un simple metro o autobús si puede personalizar la ruta y llevarte hasta donde tú quieres sin tener que comerte todas las paradas entre medias.
Pero, mucho van a tener que coordinar a los distintos pasajeros si las cápsulas van a llevar 10 ó 20 personas. Ya que ha reformulado el concepto, podrían ser más pequeñas y a la carta. O incluso, 100% si uno quiere.
El concepto de antes mezclaba el transporte público con el privado, que para mí era lo más atractivo. Este se queda solo en transporte público y puede tener los mismos problemas: compartir viaje con según que personas, comerte todas las paradas de los demás...
gabrielmeza1
jajaja jajaja las respuestas, este elon es un caso xD
approved101
Y la gente sin cinturones de seguridad. Veremos cuando la cápsula frene.
powerjones
Que pesadilla de hombre. Se podría callar de una vez