Los dirigibles, por alguna razón u otra, está de moda de nuevo. Los que en su día dominaron los cielos, ahora vuelven en busca de volar con otros propósitos: llevar cargas pesadas. Y una empresa rusa tiene uno de los más interesantes gracias a su forma de platillo volante y las capacidades de carga que promete para dentro de unos años.
Aeromena es el nombre del vehículo y está siendo desarrollado por el fabricante ruso Airship Initiative Design Bureau Aerosmena (AIDBA). El objetivo es ponerlo a volar para 2024 con la capacidad de levantar hasta 600 toneladas de carga. Gracias al hecho de ser un dirigible y sus sistema de poleas, puede cargar y descargar materiales en cualquier lugar, independientemente de que haya o no una pista de aterrizaje.
Un sistema así hace que sea ideal como alternativa al transporte terrestre y marítimo. Por ejemplo cuando un buque de carga llega debe descargar los contenedores en un puerto y de ahí los camiones recogerlos para llevarlos a su destino final. En este caso con el dirigible se ahorra tanto los camiones como el puerto en sí, ya que el dirigible puede coger el contenedor directamente del barco en alta mar y dejarlo en su destino en la ciudad.
Otra de las ventajas de este dirigible es una característica por la que los dirigibles están levantando interés de nuevo: su bajo consumo de combustible y contaminación. Cargado con hasta 620.000 metros cúbicos de helio este dirigible tendrá un coste de vuelo "aproximadamente una magnitud de orden menor que la de un avión de transporte" según el CEO de la compañía.

Pero, ¿por qué en forma de platillo volante? La compañía indica que es un diseño que permite maniobrar más fácilmente el vehículo, además de permitir aterrizar en vientos cruzados. Es decir, permite una mejor direccionalidad al no tener parte delantera, trasera y laterales siendo un simple círculo.

Planean construir diferentes modelos con distintas capacidades que van desde las 20 toneladas hasta las 600 toneladas de carga. En cuanto a su autonomía, prometen un alcance de hasta 8.000 kilómetros. Por otro lado, si bien de momento está pensado para transportar cargas, no descartan en el futuro una versión para pasajeros con una especie de "hotel de lujo" en su interior. Un crucero por los cielos.
Surcando los cielos (de nuevo) en dirigibles
Aerosmena no es la única compañía que está apostando de nuevo por los dirigibles. Hay científicos que llevan años alegando que son una buena alternativa a los buques de carga. Una empresa alemana ya se ha puesto manos a la obra y el cofundador de Google tiene un proyecto secreto donde está construyendo uno también. De momento, el más factible de todos es el gigantesco Airlander.
Vía | Interesting Engineering y Predict
Ver 19 comentarios
19 comentarios
jackues
Sin tener ninguna referencia al respecto , supongo que también se están volviendo a poner de moda por el mismo motivo que se dejaron de usar, seguridad. Los tiempos han avanzado del mismo modo que materiales y sistemas de ensamblaje de los dirigibles.
Los dirigibles antiguos eran tremendamente frágiles y tuvieron accidentes uno tras de otro. No obstante, la idea del dirigible en sí es un aparato muy potente con muchas salidas posibles.
Me alegraría personalmente ver a dirigibles surcar los cielos, yo, que nunca los he visto en directo.
ricardorojas
Me pregunto si se podría construir un vehículo de estos, pero MUCHÍSIMO mas monstruoso (y puede que con reactor de fusión) para ser utilizado como "Ciudad aérea" o base de operaciones móvil para misiones ínter-planetarias para planetas gaseosos...
Me encanta el concepto, tiene un gigantesco abanico de posibilidades tanto para corto como largo plazo xD
maply9013
kirov reporting
pedroteapple70
Hace años leí en “Muy Interesante” un artículo donde decía que en un futuro podrían cargar hasta 1000 toneladas. Infinidad de usos para uso civil, (apagar incendios dejando caer el agua en puntos muy localizados, transporte de personas, mercancías), y uso militar.
bewatermyfriend
Debe hacer una buena sombra este bicho. Ideal para los meses de verano.
orochi2000
Esto sera comidilla para los creyentes-fans de los ovnis , si alguno lo llega a ver , sin saber de este proyecto, ajajajaja
noseponada
Si se sabe que el cofundador de Google tiene un proyecto sobre dirigibles, ya no es secreto XD
juanmanuel.rivaslara
Yo lo utilizaría para cargar 600 Tm de agua y apagar incendios...