Volkswagen ha desvelado una de sus ideas futuras para permitir avanzar al coche eléctrico en las ciudades. Y no es un coche. En menos de dos años pondrá en las ciudades una especie de batería externa portátil para coches eléctricos que podrán colocarse allá donde se necesiten.
Estación de carga rápida móvil
Uno de los problemas reales de los coches eléctricos en la actualidad lo encontramos en las baterías. Con una autonomía todavía algo lejos de la que nos proporcionan los vehículos de combustibles fósiles, contar con una red de puntos de recarga suficiente es esencial. Y salvo en casos excepcionales como Tesla, no la hay.

Volkswagen ha desvelado uno de los proyectos que la compañía tiene en desarrollo para tratar de reducir esta problemática. Se trata de una estación de carga portátil y rápida. El kiosko de carga actúa como si de una powerbank de smartphone se tratara.
Se puede llevar de un lado a otro según se necesite e instalar en cuestión de minutos para reforzar zonas en operaciones de salida de vacaciones, eventos como conciertos o lugares donde la red de recarga es todavía escasa. El sistema de carga rápida dura una media de 17 minutos (carga de 28 kWh).
La estación de carga tiene una capacidad de 360 kWh y está preparada para dar servicio a 15 vehículos antes de tener que ser recargada o sustituida por otra, operación que según VW se haría en cuestión de minutos. Esa recarga puede realizarse conectando el kiosko a la red eléctrica e incluso está preparada para quedar permanentemente allí en caso necesario. También existe la posibilidad de, en zonas especialmente comprometidas, usar renovables como la solar o eólica para producir la recarga de la batería portátil.
La idea de WV no tardará mucho en convertirse en realidad. Para 2019, según han anunciado, tendrán ya una de estas instalaciones listas como proyecto piloto en su planta emblemática de Wolfsburg. Para 2020 está previsto que la solución de carga rápida portátil de VW para coches eléctricos se lleve a más ciudades y zonas de necesidades específicas de carga de vehículos eléctricos.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
pos_soy_yo
Como inocentada me vale. XD
nanouk
Madre mía, VW está todo el día dando noticias maravillosas, mostrando ideas interesantes que van a llevarnos a un futuro electrificado, limpio y sostenible.
Después te quieres apuntar a ello y claro, no hay nada en el mercado...
Esto es como las promesas de los políticos que, pasado el tiempo, quién se va a acordar de la fecha que dijeron.
¿Quién se acuerda de los avances que VW había prometido saldrían este 2018?
lonegann
Eso si, para transportarlas, camionaco diesel bien gordo.
TOVI
Humo por favor.... Oido cocina.
Usuario desactivado
Opino que la solución, el futuro, no está en la recarga de las baterías sino en la sustitución de la batería descargada por una llena.
Una especie de armario con taquillas en donde retirar la batería cargada y depositar la vacía para que se cargue. Un luminoso en la estación de servicio indicaría el número de baterías llenas disponibles.
Eso sí, haría falta estandarizarlas (conectores).
Las habría de varios tamaños-capacidades para según el vehículo (motocicleta, turismo, furgoneta, etc.)
Si ya hay muchas veces colas para repostar combustible, en una operación que lleva dos o tres minutos, no me quiero imaginar una cola para recargar el 50% de la batería en quince o veinte minutos...
guillermoelectrico
Buena inocentada.
@rorrolopez
Espero que de verdad todos los fabricantes "se pongan las pilas" con el tema de la red de carga para coches eléctricos, es tan importante o más que el hecho de que vayan consiguiendo mejores autonomías en los propios coches.
SpeedBoy355
Os vengo diciendo nos van a meter un gol con lo del coche eléctrico... sigo diciendo que cuando ya este el gol metido.... nos van a vender el coche de hidrógeno..... nos va a pasar como hasta ahora con los móviles... hoy compras el mejor móvil y a los 45 dias sale la competencia o el mismo fabricante y mata al anterior.
nachopulido
La red de carga de coches eléctricos, necesita, además de ser amplia, 2 cosas fundamentales para que sea realmente util. Que sea la recarga rápida, esto están mejorando, pero andan aún lejos de los 2-3 minutos que se tarda ahora. Y sobre todo, que apenas se comenta, que el precio de recarga sea similar o mejor al que cuesta actualmente por la misma autonomia. Hoy en día cuesta 5-10 veces más caro recargar en una electrolinera que lo que costaría la misma autonomia en gasolina.