No son pocas las empresas que se han subido al carro de los coches eléctricos. Tesla, BMW, SEAT, Renault y Ford son solo algunos ejemplos de empresas que están apostando por la electrificación, pero es un sector en el que también hay espacio para las conocidas como "marcas de lujo", véase Jaguar, Porsche y Lamborghini. Precisamente por eso llama la atención que Ferrari, la marca de deportivos italiana, no haya presentado ningún 100% eléctrico en estos años. Ahora sabemos que ni lo ha hecho ni lo hará, al menos en el corto plazo.
Así lo ha confirmado Louis Camilleri, CEO de Ferrari, en un evento con la prensa en Maranello, Italia. Camilleri ha dicho que la empresa está estudiando un gran turismo completamente eléctrico, aunque "mi sensación es que el eléctrico saldrá después de 2025" porque "la tecnología de las baterías no está donde debería estar todavía".
Autonomía y carga, los dos "problemas importantes"

Camilleri cree que el "futuro previsible actual" pasa por los híbridos, y ahí la empresa sí tiene bagaje. Recientemente, la escudería italiana presentó el Ferrari SF90 Stradale, un PHEV (vehículo híbrido eléctrico enchufable) que cuenta con un propulsor 4.0 V8 y tres motores eléctricos para proporcionar hasta 1.000 CV de potencia y pasar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos.
Sin embargo, el 100% eléctrico tendrá que esperar, ya que "todavía hay problemas importantes en términos de autonomía" y en "términos de velocidad de recarga". Confiesa Camilleri que "eventualmente saldremos con uno", pero "después de 2025, no a corto plazo".
Sin ir más lejos, el SF90 Stradale tiene una autonomía en modo solo eléctrico de 35 kilómetros a una velocidad máxima de 135 km/h, muy lejos, salvando las distancias, de lo que ofrecen los modelos más duraderos como el Tesla Model S Gran Autonomía, que alcanza los 595 kilómetros y una velocidad máxima de 260 km/h.
Respecto a la velocidad de carga, recientemente hemos visto avances importantes de la mano del Porsche Taycan, que funciona bajo 800V en lugar de 400V, que son más comunes. Eso, según Porsche, es suficiente para cargarlo al 80% en 22,5 minutos. El Taycan puede cargarse en los puntos de carga de 350 kW y es capaz de lograr picos de 270 kW, lo que le permite conseguir 96 kilómetros de autonomía en cuatro minutos.
Vía | Reuters
Ver 29 comentarios
29 comentarios
omegaman
Ya aviso que mi promesa de comercializar la maquina tele-transportadora, idea que me robaron los guionistas de StarTrek, la retraso hasta el 2125, porque la tecnología del "Desmaterializador orgánico cuantico" no está donde debería
elmonch
Lo que va a ser gracioso es cómo van a justificar el precio de los futuros Ferraris eléctricos
sanamarcar
Yo estimo que Ferrari esté comoda con los hibridos y razón no les faltan. Pero bueno a saber si en el futuro con mayores densidades energéticas la cosa cambia. Pero claro no todo son aceleraciones en recta para ganar en circuitos, tener musculo en buena posición y ser ligero tb cuenta.
genitalico1
Ahi es donde se ve, que tesla aun con sus problemas sabe lo que hace, y que la gente le tira hate a Elon cuando se retrasan o ya predicen que Tesla morira por que casi no cumplen cierta meta de produccion etc, si no puede ferrari y la compañia china esa que quebro es por que facil no es.
alons0
Torres mas grandes han caído.
hardgo1239
Es cierto que la autonomía de las baterías ha mejorado bastante, pero el banco de baterias, que son de litio, que necesita un auto electrico, es muy grande, como para que más encima en 4 años la autonomia no sirva ni para 50 km, y mientras no exista una autonomía que no genere tanta batería inutil, o una manera de recuperar ese litio, mejor que no.
luismata1
Por eso es Ferrary pues, las cosas como son, con baterías convencionales, todo es humoooo