De entre todos los proyectos de taxis voladores, Lilium es el que a día de hoy parece ser el más viable, debido a su enfoque que no apuesta por cosas futuristas, sino que mezcla lo mejor de la tecnología aeronáutica existente para así obtener una certificación sin complicaciones.
Hace poco más de cinco meses, los responsables de Lilium, que es un VTOL (Vertical Take-Off and Landing), finalmente nos mostraron el funcionamiento del sistema de despegue y aterrizaje vertical de esta aeronave. Pero faltaba poner a prueba el vuelo horizontal, algo que ahora han conseguido y no sólo eso, ya que la aeronave también voló por primera vez a más de 100 km/h.
El objetivo es iniciar operaciones en 2025
Lilium nos está presentando un nuevo vídeo de su prototipo ahora despegando y haciendo la transición de vuelo vertical a horizontal para finalmente emprender el vuelo. Aquí vemos como la aeronave incluso es capaz de frenar y mantenerse flotando antes de iniciar el aterrizaje.
Frank Stephenson, el responsable de la compañía alemana detrás de Lilium, explicó que esta es la primera vez que consiguen completar todo un ciclo de vuelo, desde el despegue vertical, la transición en las dirección de los motores, el vuelo horizontal, su aceleración y velocidad, con giros incluidos, hasta su frenada y aterrizaje vertical.
Debido a esto, ya están dando los toques finales a la aeronave que entraría a producción y sería presentada para las certificaciones por las autoridades aéreas. Y es que los responsables de Lilium se muestran confiados en su proyecto, sobre todo porque no están apostando por complejos sistemas autónomos, sino por un piloto (humano) certificado que les ayudará a obtener de forma más rápida todos los permisos para operar.
Este nuevo modelo de Lilium tiene capacidad para cinco pasajeros, más el piloto, cuenta con 36 motores eléctricos a lo largo de las alas, los cuales se mueven para realizar la elevación vertical y después volar horizontalmente. El objetivo es que pueda volar a una velocidad máxima de 300 km/h, mientras que su autonomía sería de unos 300 kilómetros.
Hay que recodar que Lilium cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Universidad Técnica de Múnich, así como compañías como Tencent y Atomico, y fondos de inversión como LGT, Obvious Ventures y Freigeist, quienes han invertido más de 100 millones de euros en el proyecto.

Según la compañía, Lilium está programado para arrancar operaciones en 2025 en algunas ciudades que se anunciarán más adelante. La idea es lanzar un aplicación móvil, similar a la de Uber, para solicitar el servicio en puntos estratégicos y hacer recorridos en grandes ciudades y zonas urbanas.
También afirman que Lilium será mucho más silencioso que un helicóptero, y sus viajes serán "sumamente económicos" para competir precisamente con las compañías que ofrecen viajes en helicóptero. Y es que una de las ventajas de Lilium es que podrá usar los actuales helipuertos, así como cualquier espacio reducido para aterrizar o despejar, incluso se podrá mover por tierra en algunas zonas.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
MrKarate
Finalmente hay avances... algun día esas coloridas portadas de Popular Mechanics se harán realidad...
154549
Estamos en 2019, año en el que sucede la acción de Blade runner. Si no van a estar operativos hasta 2025 nos estamos desviando de la fecha!
jlmartin
La idea es buena, pero a mi lo de "taxi volador" me chirría mucho, entiendo el concepto, pero actualmente ya hay "servicios de alquiler de avión con piloto", claro que para una clientela(a priori) mucho mas selecta, como sustituto del helicóptero turístico, a 300 km/h poco vas a ver, como vehículo de evacuación medica, lo veo mas viable.
Teniendo detrás todo el capital que tiene y sobre todo a la ESA se podría prever una legislación europea que le sea favorable, que algunos, los de siempre, intentaran obstaculizar, como punto negativo, esos 300 km se me quedan corto si quiero unir Madrid, con por ejemplo París o Roma con Londres, lo interesante seria vuelos entre capitales, pero el modelo actual ni siquiera me da para un Barcelona-Madrid que también seria un tipo de rutas interesantes, esperemos que ajusten ese pequeño problema y les deseo mucha suerte, ya que este tipo de cosas a la larga nos beneficia a todos.
tony.fernandez.7568
No tiene que ver con Elon Musk, quizás lo consiguen.
shengdi
Por fin un taxi volador que no tiene las aspas en lugares peligrosos, y que es, además, estéticamente bonito (al menos para mí).
patriciogarciamoreno
Pues un excelente proyecto innovador futurista pero que me imagino esto se daria solo en paises desarrollados con cultura de movilidad sustentable y alternativa paises con gran valia de desarrollo e innovacion en sus habitantes porque aqui en Latinoamerica por la idiosincracia de sus ciudadanos y cultura en retroceso estos proyectos jamas saldrain a la luz por presiones de trasportistas privados sindicatos y gremios!