Elon Musk nos vendió la idea de un túnel futurista y revolucionario que iba a construirse en Las Vegas. Lo construiría su empresa The Boring Company, y permitiría que 4.400 personas se trasladaran cada hora en coches que irían a 240 km/h gracias a un singular sistema sobre el que éstos irían suspendidos.
La realidad, al menos de momento, es muy distinta. Varios medios fueron invitados a probar el túnel, y comprobaron cómo el túnel tenía muy poco de revolucionario: los coches iban a 50 km/h y la capacidad bajaba a 1.200 personas por hora. Eso sí: hay luces chulas y futuristas dentro.
Un túnel aburrido
El túnel es un bucle que pasa por debajo del Centro de Convenciones de Las Vegas (LVCC). Mide 2,73 km y tiene tres paradas, y hace unos días Musk invitó a varios medios a que pudieran echar un primer vistazo al funcionamiento de esta alternativa al transporte terrestre.
Footage of what it looks like when a @Tesla is traveling through the @boringcompany’s Convention Center Loop. #vegas #boringcompany pic.twitter.com/ph1DJoTYBi
— Mick Akers (@mickakers) April 9, 2021
El túnel, que ha costado 52,5 millones de dólares, ha sido criticado por diversos medios que han destacado cómo las promesas de Musk no se han cumplido, al menos por ahora.
Para empezar, documentos conseguidos por TechCrunch en octubre revelaron cómo la capacidad de transporte bajaba de los prometidos 4.400 pasajeros por hora a 1.200 debido a regulaciones contra incendios.
Se supone además que el túnel iba a estar recorrido por coches de Tesla con gran capacidad y que además iban a ser autónomos en ese recorrido, pero en esa prueba los coches eran Tesla convencionales con un conductor a los mandos.
Here’s what the @boringcompany Convention Center loop looks like when the @Tesla is going about 40 mph. Trip is from the Central Station to the South Station. #vegas #BoringCompany #elonmusk 🎥 @LVCVA pic.twitter.com/CREkLc7LKO
— Mick Akers (@mickakers) April 16, 2021
Steve Hill, del LVCC, indicó que "la pandemia no es el momento de incrementar la vapacidad", y reveló que la flota disponible inicialmente es de 11 coches, pero se espera que la expandan a 35 vehículos y que en el futuro lleguen a circular 60 por ese túnel.
Otra de las decepciones estuvo en la velocidad de esos vehículos, que teóricamente podrían circular a 240 km/h pero que en realidad lo harán mucho más lentamente e irán a una velocidad máxima de 50 km/h.
Para algunos de los medios invitados el túnel "no es más que un agujero realmente caro en el que los humanos conducen coches bastante despacio". Otros criticaron el efectismo de unas luces exageradas que hacían que el túnel pareciera más una discoteca que otra cosa.
Se espera que el túnel entre en funcionamiento real el próximo mes de junio, y The Boring Company tiene el objetivo de expandir el túnel con paradas que lleguen por ejemplo al aeropuerto y al centro de la ciudad. Hay también negociaciones para construir un túnel similar en Miami, pero puede que a la vista de los resultados la propuesta se quede solo en eso.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Un túnel con luces rosas, a 50 km/h y en un futuro con coche autónomo.
Está claro, ha dejado de ser un posible túnel de rápida circulación para convertirse en el nuevo túnel del amor.
kaiser232
Musk tiene buenas ideas, pero esta no es una de ellas. Solo se le pudo haber ocurrido a un billonario que no tiene ni idea de como se moviliza la gente normal por la ciudad. Túneles con vehículos eléctricos han existido desde hace mucho tiempo, se llaman metros, y mueven mucha más gente que esto.
voltak
A día de hoy no se puede decir que el proyecto va a funcionar o no.
TBC ha empezado construyendo túneles como el de LVCC muy cortos, con el fin de probar la tecnología, aumentar la velocidad de tunelaje y reducir los costes de los proyectos. Los proyectos de transporte como éste no es lo que importa, sino la tecnología de excavación en sí. Para ello TBC enfoca el tema a base de iteraciones de tecnología.
Elon quiere que las máquinas tuneladoras vayan más rápidas que un caracol, y que el coste de los proyectos sea de aproximadamente 10 Millones de dólares. Como referencia, los caracoles son 15 veces más rápidos que las máquinas más potentes actuales. El coste de un proyecto de un metro (transporte público) o es de unos cientos de millones de euros por km en Europa, y algo más en EEUU.
Para conseguirlo, Elon ha puesto a uno de los primeros ingenieros de Space X, Steve Davis, para conseguir estos objetivos. Ahora mismo están realizando iteraciones de la máquina tuneladora que compraron de segunda mano, llamada Godot (diésel). La máquina enteramente diseñada por TBC in-house, 100% eléctrica, se llama Prufrock, y es la que ya a corto/medio plazo intentará conseguir los objetivos de la empresa.
En ningún momento TBC ha prometido resultados tan pronto, y sigue sin saberse si será posible avanzar tantísimo en una industria con tan poco movimiento.
En lo personal, creo que es bueno que adopten enfoques tan originales, independientemente de que el proyecto salga adelante o no.
chacal0x
Menudo articulo más tendencioso.
Esto es una prueba piloto para moverse dentro de un centro de convenciones. Un recorrido de 2.4 km con dos paradas intermedias.... ¿Pretendemos que ahi pongan los coches a 240km/h?
Se intenta decir en este articulo que Musk es un vendehumos por no cumplir lo prometido en base a esto. Cuando esta claro que ese objetivo esta planteado para grandes ciudades que tienen kilometricos tubos. Como por ejemplo, el cruzarte Los Angeles de punta a punta. Sino es obvio, que nadie en su sano juicio va a poner un coche a esa velocidad para un trayecto de 1 km.
nuttyx
Un túnel sin arcen o margen alguno y que en caso de avería del vehículo en el que se circula se bloquea completamente el ramal afectado sin posibilidad de que se siga prestando el servicio hasta que no lleguen desde el otro extremo del túnel con una grúa para mover el coche.
Lo mínimo habría sido optar por tener un arcen medianamente practicable como para permitir orillar el vehículo averiado sin bloquearlo todo y permitiendo a la gente poder evacuar en caso de emergencia (los incendios de las baterías de litio no se suelen poder apagar y se dejan arder). Por lo que se ve, no tengo claro que entre un adulto de pie en ese túnel en la parte central, y menos si tienen que ir por el "arcen".
En Europa no permitirían abrir algo semejante al público por falta de medidas de seguridad.
Y para el que diga que es "una prueba": ¿alguien cree que van a pasar otra vez la tuneladora por ese mismo ramal para ampliarlo destrozando todo lo que ya han montado?
Usuario desactivado
Lo que no entiendo es la estupidez de usar coches, sean autónomos o no. En trayectos cerrados como éste llevan usándose trenes desde hace cientos de años, no porque no existiesen vehículos autónomos (en Lyon habia ya una línea completamente automatizada ya en 2002 cuando estuve allí), sino porque llevar solo 4 pasajeros por vehículo es muy lento (hay que dejar una distancia mínima prudencial entre vehículos por si ocurren emergencias).
Vamos, que Musk ha inventado el transporte público más ineficiente posible, eso sí, con muchas luces de colores.
rafaello76
Pero lo prometió con sangre y una mano en la biblia?
karloz0519
Un túnel gamer
pablov
Pues no entiendo muy bien muchos de los comentarios, por Barcelona te puedes pasear por autovía con tres carriles a 50km/h es ridiculo.
Adivinen que número va a mejorar