Todos (o la mayoría) conocemos la escena, avión lleno y por alguna extraña razón todo mundo quiere usar el baño en el mismo momento, lo que ocasiona una fila interminable, pero cuando llega nuestro turno, nos enfrentamos ante un pequeño cuarto lleno de, digámoslo cortésmente, restos de los otros pasajeros, lo que hace que usar el baño sea un especie de prueba de fuego a nuestro sistema inmunológico.
Pero ahora podríamos estar ante el gran primer avance en materia de sanidad en baños de aviones, ya que Boeing acaba de presentar un prototipo de cuarto de baño, el cual está equipado con tecnología que nos hará acceder a varios de los dispositivos de limpieza sin siquiera tocarlos, pero lo más interesante, es que este baño será capaz de eliminar gérmenes. Suena increíble ¿verdad?
Luz UV para matar el 99,99% de los gérmenes
La idea de Boeing es por demás sencilla, ya que este pequeño cuarto estaría equipado con luz ultravioleta capaz de eliminar hasta el 99,99% de las bacterias y gérmenes que quedan después de hacer uso de este baño; de acuerdo a Boeing, sólo se necesitarían tres segundos para que la luz haga su trabajo de limpieza, donde por supuesto estamos hablando de los gérmenes que quedan en el aire, porque esta luz aún no es capaz de limpiar otro tipo de desastres.
Otro elemento que integraría este baño, es un sistema de sensores, los cuales servirían para activar el inodoro, el secador de manos, agua y jabón, así como otras funciones, lo que nos servirá para que no tengamos que tocar absolutamente nada dentro de este cuarto, y así no estemos expuestos a estos gérmenes.
Este es apenas un primer prototipo, donde Boeing aún no ha dado a conocer el nombre de las compañías que colaborarán con el desarrollo de la tecnología, lo que ya han adelantado, es que varias aerolíneas están interesadas en añadir este tipo de baños a sus actuales flotillas, lo que sin duda es una buena noticia después de ver diseños y patentes aeronáuticas que buscan que viajar en turista sea una experiencia de supervivencia.
Más información | Boeing
En Xataka | En un futuro, el interior del avión podría integrar un sorprendente sistema de pantallas
Ver 5 comentarios
5 comentarios
miguelagaiteiro
Me van ustedes a perdonar. El uso de luz ultravioleta como desinfectante no es ninguna novedad y se usa tanto para desinfección de superficies, para aire y para agua. Concretamente se usa luz UV-C, o ultravioleta de onda corta, es la parte del espectro UV que es absorbida por la capa de ozono de la tierra, y cuya ausencia es uno de factores que permiten que haya vida en nuestro planeta.. Esta luz actúa alterando los enlaces que mantienen unidas las moléculas de ADN, de modo que destruye las células que quedan expuestas. Pero ojo, ataca por igual a una bacteria contaminante... como a las células que forman nuestra piel o que acolchan la retina de nuestros ojos. Por eso debe usarse con cuidado para prevenir una exposición accidental a una UV-C de elevada intensidad o de larga exposición. Evidentemente, ese sistema "ideado" por Boeing, no "limpia" absolutamente nada, la suciedad (los elementos no deseados) van a seguir donde estaban. Sólo desinfectará aquellas áreas superficiales donde la luz llegue con una exposición suficiente(es decir, si hay rincones de sombra en ese baño, posiblemente la desinfección no sea buena en dichos rincones, facilitando la recolonización del resto de áreas).
twinsen
Los caballeros no deben activar el botón rojo...
Por que motivo?
Es la función quita-tampax !!!