Valve anunció hace unos días su estrategia para "revolucionar" el segmento de las consolas tradicionales. El anuncio triple (Steam OS, Steam Machines y Steam Controller) ha dado mucho que hablar, pero había aún muchos detalles por desvelar, como el de qué tipo de especificaciones tendrían las Steam Machines.
Esos datos han sido ahora desvelados por Valve, que ha publicado una lista de requisitos en la cual pueden comprobarse qué tipo de componentes calificarán a un PC como una Steam Machine en toda regla. Las posibilidades son muchas, pero también hay grandes incógnitas sobre el precio que impondrán este tipo de máquinas.
En ese anuncio oficial se ha revelado cuáles serán las especificaciones de los 300 primeros prototipos que probarán algunos afortunados usuarios con acceso a esas Steam Machines preliminares. La lista de componentes elegidos es la siguiente:
-
CPU: Intel Core i7-4770, Intel Core i5-4570, Intel Core i3 (sin especificar)
-
GPU: NVIDIA Titan, GTX780, GTX760, GTX660
-
RAM: 16 GB DDR3-1600 para CPU, 3 GB GDDR5 para GPU
-
Almacenamiento: Unidad híbrida 1 TB / 8 GB
-
Fuente de alimentación: interna 450W 80Plus Gold
-
Dimensiones: 30,48 x 31,49 x 7,36 cm
Es curioso que de momento Valve no haya mencionado en absoluto las GPUs de AMD, aunque sí es cierto que tradicionalmente los controladores binarios de NVIDIA para Linux han sido superiores a los de AMD. Veremos si en el futuro, dado el interés de ambas empresas en impulsar esas capacidades gráficas en las Steam Machines.
¿Podrán competir en precio con las PS4 y las Xbox One?
Los datos que ofrece Valve plantean serias dudas sobre las posibilidades que las Steam Machines puedan tener frente a consolas tradicionales en el apartado del precio. Tanto las Xbox One como las PS4 tendrán precios realmente competitivos si las comparamos incluso con las Steam Machines más modestas.
De hecho, el abanico de opciones hace pensar que las Steam Machines de la gama más baja sí podrían rondar esos 500-600 euros, pero desde ahí podríamos dar el salto a máquinas que probablemente lleguen a rozar los 2.000 euros. Como apuntan en AnandTech, un PC con una placa base con chipset Intel H81, un micro Core i3 y una NVIDIA GeForce GTX 660 tiene en tiendas un precio de unos 600 euros.
Habrá que ver cuál es la experiencia de usuario que nos ofrecen las Steam Machines y si esas prestaciones pueden convencer a los usuarios y hacerles olvidar la nueva y atractiva generación de consolas. El coste de las Steam Machines parece ser un primer obstáculo para ello, desde luego.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
joseladislao
Me gustaría recalcar que esas no son las especificaciones requeridas para considerar que una máquina es una Steam Machine, sino que será el rango de componentes hardware que tendrán los distintos prototipos que manden a los afortunados que entren en la beta, por lo que aun cabe mucho margen de maniobra. Lo digo para no confundir a la gente y que crean que las Steam Machine solo se moverán entre esas posibilidades.
messiass
Yo lo dije desde el primer día: No tienen ninguna oportunidad contra Sony y Microsoft.
Usuario desactivado
El precio es obviamente el mayor obstaculo que tiene Valve. Al fin y al cabo las consolas de Sony, Microsoft y Nintendo se venden aproximadamente a precio de coste, mientras que Valve no va a fabricar las suyas y dejara que terceros (que no trabajan gratis) lo hagan.
En mi opinion SteamOS se va a dar una hostia de espanto precisamente por precio. Si a eso le sumamos que requiere un sistema operativo nuevo eso lo limita a las SteamMachines, pues dudo que nadie cambie su Windows/Linux habitual por el SO de Valve solo para jugar: SteamOS cuando salga tendra pocas aplicaciones y eso lo descarta como SO central de cualquier PC.
omarda187
Las especificaciones son altas y los precios seguramente también lo serán. Conociendo a Valve y lo que hicieron con Steam-que se adelantaron una decada por lo menos- quieren ser los primeros sentando unas bases mas que amplias para no caer en la obsolescencia al año de compra.
tator
Yo en mi portatil que es normalito i5 con grafica nvidia de 1gb tengo windows solo por steam, se que hay algunos juegos que son compatibles con Linux pero no todos y supuestamente SteamOS dara compatibilidad total con los juegos no? Si es asi.. Bienvenido SteamOS!
saph4
Bueno, han hecho una buena sugerencia para quien quiera montarse un pc por partes y no tenga mucha idea.
dacotinho
Curioso que hayan optado ir en contra (en direccion opuesta) de las consolas en cuestion de arquitectura y fabricante
intel/nvidia contra amd/ati
kirl
Las Steam Machines, a parte de para jugar, sirven para muchas más cosas.
Una videoconsola NO.
Así que el precio puede que sea, o puede que no, una limitación. Eso depende de si miramos bien la utilidad de las máquinas.
nibue.nimal
1 Seguro que hay una opción para que te lo deje directamente con arranque dual
2 Este artículo es tontería: eso son ejemplos no requisitos
3 Te puedes montar un pc más mierdero por 200 pavos (tipo htpc) y jugar en streaming desde tu maquina dondequiera que esté dentro de tu casa <- ESA es en mi opinión la principal novedad.
4 Si compras con las ofertas de steam en poquito tiempo has amortizado si te has hecho un pepino en diferencia con los juegos de consola
5 El año que viene el pc que te montas por 600 pavos no es ese, pero la ps4 seguirá siendo la misma, y dentro de dos años le cambias la gráfica, aumentas ram y te meas en la consola.
6-> SISTEMA OPERATIVO PARA JUGAR: OPTIMIZADO!!! arranque dual y windows para trabajar solo.