Tras conocer que Archos la tenía casi lista, ya tenemos de manera "oficial" a la consola-tablet bajo Android de los franceses sobre la mesa.
La Archos GamePad 2 repite fórmula de su predecesora y se pone en el mercado como un dispositivo preferentemente para jugar pero que no descarta funcionar como tablet Android. Pasemos a conocerla con detalle.
Características técnicas
La Archos GamePad 2 es una consola que cuenta con pantalla IPS de 7 pulgadas en la que, al contrario de lo que cabría esperar, no se ha dado el salto a los 1080p y la resolución, aunque ha mejorado respecto al modelo anterior, queda todavía en 1280 x 800 píxeles.
Es táctil, por supuesto, pero la base del funcionamiento de este equipo hay que buscarlo en lo controles físicos compuestos por mandos duales curvados, botones dobles traseros en cada lado, un pad direccional y un botón clic-feeling mejorado. La función de mapeado también mejora y ahora es posible a los usuarios asignar cualquier botón del juego con pantalla táctil para que funcione con los controles físicos.

En el interior de este Gamepad 2 encontramos un chip de cuatro núcleos A9 a 1.6 Ghz acompañada de una GPU Mali 400 y 2 GB de memoria RAM. La memoria interna queda establecida en 8 o 16 GB, con posibilidad de ampliar con trajetas microSD. En cuanto a la batería, Archos dice que la ha mejorado y que con el nuevo procesador la autonomía aumenta, pero no dan ni un solo dato de ella.
Este equipo, con Wifi, salida HDMI, bluetooth y con grosor de 9.9 mm y peso de 400 gramos, funciona bajo Android 4.2, y viene con una aplicación exclusiva GamePad GameZone donde hay una selección de juegos para usar con la consola.
Archos GamePad 2, precio y disponibilidad
La nueva Archos GamePad 2 se podrá comprar en España a partir de finales del mes de octubre, y su precio se ha fijado en 180 euros.
Al comprarla nos llevamos con ella las versiones completas de Asphalt 8: Airborne y Modern Combat 4: Zero Hour de Gameloft, ambos títulos revisados para aprovechar los controles físicos.
Más información | Archos.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
karlmorgan
¿180 euros? Pero es una ganga, ofrece mucho para el precio que tiene.
astaroth16
Cuando lo vea en Amazon me lo pillo, siempre quise un cacharrito de esos para jugar a las consolas viejas y por el precio me llama mas la atencion.
nota
Pregunto, por este precio no compensan más los packs de vita+juego?
Pregunto de buen rollo, simplemente no estoy muy puesto en portátiles.
txefoedu
Yo tengo la versión anterior de Gamepad y para emuladores va muy bien. Tiran muchos juegos del Mame y Neo Geo. He vuelto a disfrutar de Castlevania SOTN y FF VII de PSX, el Super Metroid de SNES que se ve mejor que en la virtual console de Wii... pero la calidad del producto era muy justita. Pantalla bastante mala, batería escasa y la cruceta eran cuatro botones.
Parece que en esta versión han mejorado bastante la pantalla y los mandos de control. Si han mejorado la batería es una buena opción para quienes quieran jugar a emuladores y de vez en cuando usarlo como tablet Android.
No deis tanta importancia a la potencia HW pura, con los datos que dan seguro que es más que suficiente. Lo más importante es que los mandos sean cómodos y respondan bien, que la pantalla sea buena y que la batería duré lo máximo posible.
maprf86
O sea 180€ por una portátil que tiene la misma gráfica que el Galaxy S, en serio? nos están vacilando? por que no comprarse una vita que tiene 5 veces más potencia, Archos hace 2 años molabas, pero últimamente solo sacas m***.