Conseguir una Xbox Series X está siendo casi misión imposible, y salvo que quieras pagar el sobreprecio que imponen los tristemente famosos 'scalpers' (revendedores) las unidades disponibles "vuelan" en cuanto alguna tienda las ofrece a los usuarios. La oferta es escasa, la demanda enorme.
El problema está lejos de solucionarse. Microsoft ha confirmado que seguirá habiendo problemas para conseguir una Xbox Series X hasta al menos el mes de junio. ¿Qué está pasando?
La escasez de componentes es un hecho
Las nuevas Xbox Series S/X (algo menos en el caso de la S) y las PS5 se han convertido, como las tarjetas gráficas de última generación, en productos preciados. La escasez de unidades hace que comprar esas consolas o tarjetas a precios recomendados sea hoy por hoy casi imposible.
Si uno tiene prisa la única opción es acudir al mercado de reventa que ha "explotado" en sitios como eBay y que hace que una Xbox Series X cueste al menos 100 euros más de su precio oficial. Los 'scalpers' o revendedores están haciendo su particular agosto, y ni eBay ni Microsoft o las tiendas que venden las consolas oficialmente están poniendo freno a ese problema.
Las razones son variadas, pero una de ellas reside en la escasez de componentes. La CEO de AMD, Lisa Su, ya advirtió de que la capacidad de producción de sus chips —que están presentes tanto en las consolas de Sony como de Microsoft— no podrá hacer frente a esa demanda hasta la segunda mitad del año.
Es evidente que ese es un factor esencial para poner freno a un problema que está poniendo en jaque a miles y probablemente millones de usuarios en todo el mundo que se quieren hacer con alguna de estas consolas.
A Sony y Microsoft no les conviene vender mucho ahora mismo
Sin embargo no es la única razón, o al menos eso es lo que apuntan algunos analistas. David Gibson, de Astris Advisoris, indicaba en The New York Times que Sony ha logrado vender unos seis millones de PS5 en el último tramo de 2020, mientras que Microsoft vendió tres millones de Xbox Series X y Series S.

Ese dato se veía contrastado con una declaración inquietante: "en muchos sentidos, no quieren satisfacer la demanda inicial. Quieren que siga existiendo esa brecha entre la oferta y la demanda. Quiene que la expectación dure un largo periodo de tiempo".
Mike Spencer, director de relaciones de Microsoft con los inversores —no confundir con Phil Spencer, responsable de la división Xbox— indicaba en una entrevista reciente cómo los problemas para conseguir una Xbox Series X seguirán presentes al menos hasta el mes de junio. El CEO de Sony ya indicó en noviembre cómo con la PS5 el problema era muy similar al decir que "está absolutamente todo vendido".
En esa escasez influye también potencialmente otro factor que se añade a esa intención de controlar la oferta y la demanda de la que hablaba Gibson. Se trata de una realidad evidente: tanto Sony como Microsoft pierden dinero con cada consola que venden, lo que desincentiva fabricar muchas unidades inicialmente.
El coste de los componentes y de los procesos de fabricación se va reduciendo con el tiempo, lo que hace que el dinero que se pierde con cada consola se vaya reduciendo. En cierto momento, por supuesto, las consolas dejan de hacer perder dinero a estos fabricantes y logran venderse con un margen de beneficio que puede no ser espectacular, pero que desde luego hace que ese problema económico desaparezca para las empresas.
Así pues, a la escasez de los componentes se añade esa intención de Microsoft y de Sony de controlar oferta y demanda, pero también probablemente al hecho que simplemente no les conviene fabricar y vender demasiadas consolas porque ahora mismo pierden dinero con ellas. Solo queda ser pacientes, parece.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
togepix
Pues chico , yo no tengo muy claro que sacar un producto esperado y no poder venderlo al consumidor les beneficie en algo a Sony o Microsoft .
Lo que si tengo claro es que a Nintendo se lo dejan en bandeja , y marcando récords .
No sé .... Yo lo de crear ansias no lo veo positivo.
isjc
Yo tampoco entiendo la necesidad de crear ese ansia de espera hasta sacar un producto al mercado, no se que tiene de positivo...
Al ser humano se le va la cabeza ya llevando el capitalismo al extremo.
p2dzca
Y existe, además, otro problema para quien quiera comprar en internet productos con baja disponibilidad: los robots de compra. Es algo digno de estudio. Son sistemas automáticos, de bajo coste, que rastrean internet y compran ciertos productos. La diferencia entre los sobreprecios a los que luego revenden y los gastos de estos sistemas les hacen ganar mucho dinero.
robert.caballero
Pues yo la compre hace unos días y estoy contentísimo. Tiene muchos mejores gráficos que mi pc gamer (gtx 1070) a una fraccion del precio que me costaria un pc gamer con potencis parecida. Ademas es ultra silenciosa. Te permite jugar en monitores 1440p a 120 herzios. La ps5 mw parece un juguete a su lado.
pablo_
Lo que ha pasado es bien simple: tanto Micorosft como Sony insistieron en que "el coronavirus no nos ha afectado negativamente".
No hizo falta ni una semana de consolas a la venta para ver claramente que se han quedado muchos millones de unidades por detrás de la demanda.
Pero, como retrasar el lanzamiento hubiera significado lanzar consolas prácticamente desfasadas por lo vertiginoso de este mundillo, no tuvieron más remedio que lanzar las consolas y mentir prometiendo que no había problemas.
Pero vamos, esto también le está pasando a todo Dios, Nvidia incluida.
zerohour10
Que linda provocacion de comentario a la que yo almenos no voy a caer...
HAXNAGE
El problema viene dado por la alta demanda. por la situación de pandemia que hace que muchos quieran un dispositivo de entretenimiento en casa, así como lo es la minería para las tarjetas gráficas. Con cada lanzamiento desde hace varias generaciones, al comienzo hay especulación y reventa de consolas, pero ese no es el problema ahora, sino la alta demanda, no la baja producción porque se ha roto marcas de ventas, y eso no es por los especuladores. De igual forma tiene rato pasando con ps4 y xbo, los precios subieron debido a la alta demanda.
El caso particular de xsx es que microsoft no tuvo tanta fé en su consola como si la tuvo sony con ps5. Simplemente sony ordenó más componentes para ensamblar mas consolas que microsoft, previendo una demanda alta, pero ninguno de los dos imaginó que sería tan alta, a mi parecer por una situación coyuntural y excepcional, como lo es la pandemia. Ahora, microsoft no puede incrementar la producción porque tsmc está tope, y ahí es donde samsung puede llegar al rescate, pero para eso los requirientes deben comprometerse a mantener órdenes a futuro que amorticen un incremento de producción con nuevas plantas, y microsoft me late que aún no confía en su consola a largo plazo.
dark_god
Crear expectación no es razón de nada. Microsoft lleva la mitad de ventas y parece ser que la PS5 tiene mejor acogida, para ellos no es una situación favorable. Se debe única y exclusivamente a la falta de componentes. Los VRMs escasean y más escasean los chips de AMD que se está viendo muy perjudicada por la poca producción de TSMC. Y eso que AMD dedica un 80% de las obleas que le asigna TSMC a las consolas y aún así son pocas. La Ps5 tiene más stock porque de esa parte asignada a consolas, sony se lleva más que microsoft.
DrKrFfXx
Me gustaría ver cifras de ventas. Unos sitios dicen que la PS5 lleva 4-5 millones vendidos y la Xbox 2-3 millones.
Si realmente son esas, a mí me parecen numerazos, similares o mejores que sus predecesoras a estas alturas, la falta de stock no sería porque han fabricado cuatro como unos sugerirían, sino porque se vende todo el pescado, bots o no, total, la de los bots también llegan a manos de la gente más impaciente... por decirlo de alguna manera.
er_WiiD4n
Pues no se que deciros la verdad, acercaos a cualquier Mediamarkt y hacer una reserva, hoy han llegado 10 unidades a Mediamarkt Mataró, por ejemplo.
Marce90
Yo pude comprar la mia el 23 de diciembre, y lo hice más que todo porque nunca he tenido una Xbox, pero si ya hubiera tenido una One no me plantearía comprarme una series X casi de salida.
Gustavo Woltmann
Esperar o a comprar en la reventa vaya, es lo que tienen estas cosas.
mikanrs
mientras siga aviendo idiotas que compran todas de golpe con bots y las revendan nos quedaremos siempre sin ninguna aun que tengan piezas de sobra para hacerlas.
Rod
Las consolas tienen unas cifras de ventas muy altas, estamos hablando de unos 3 millones para series X y 6 para PS5. Eso únelo a que el mercado de los videojuegos cada año que pasa año que crece, y a que vivimos una situación de pandemia donde la producción está resentida y el entretenimiento en casa tiene mucha importancia y tienes lo que esta ocurriendo.
¿Estrategia para mantener la expectación? No digo que no. Pero sinceramente mirando los números no creo que sea el motivo principal. Ya te digo que 3-6 millones de unidades de lo que sea no tiene que ser fácil de producir, empaquetar y enviar para nadie, y menos en estos tiempos.
Por otro lado, creo que los "scalpers" la están liando bastante, aunque no creo que les dure el fuelle hasta junio. Alguno todavía caerá en comprar una consola revendida, pero creo que pasado el lanzamiento y las navidades ya no hay tanta necesidad de hacerse con una compulsivamente. Mas viendo que los juegos exclusivos de next gen todavía tardarán en llegar.
Land-of-Mordor
Lo de que pierden dinero se ve que coló en la prensa en su momento con la PS3 y ya se repite como si fuera un mantra. Todo producto nuevo o revisión de producto en una gran empresa lleva un coste de desarrollo arrastrado que necesita que se vendan una cantidad determinada de unidades para considerar ese coste como amortizado. Pero de ahí a decir que se vende "a pérdidas" hay un mundo. Yo no tengo dudas que tanto Sony como Microsoft se llevan parte del precio de sus nuevas consolas desde la primera unidad una vez descontados los correspondientes costes de fabricación y logística y que ese beneficio crece a lo largo de la vida de la consola. Pero por poca que sea esa cantidad es un beneficio y desde luego no venden a pérdidas.
Así que no estaría de más que desde la prensa se parara de dar altavoz a esa "llorera" de ciertos fabricantes. Si aplicamos la misma teoría, entonces también los fabricantes de coches "pierden dinero" con las primeras miles de unidades vendidas de cada modelo.
pabloj
Se han asegurado tener la consola más potente de la generación esperando a RDNA2, a cambio, la producción empezó bastante tarde. Eso y el año que dejamos atrás no nos deja otra que paciencia si queremos hacernos con una.
tesco
Lo que me temia. No hay un perfil concreto. Todos los que me habeis respondido sois excepciones que confirman que la compra correcta es la PS5. Me podeis indicar si usais Telegram para hablar con amigos y Macs para navegar por la red?
tesco
Se siguen vendiendo xbox? Yo identifico dos perfiles de gamers, uno de PC y otro de PS4 con unas caracteristicas muy concretas. Lo que no veo es quien se compra una xbox. Que alguien me ilumine.