Hace unos días supimos que el juego 'Call of Duty: Black Ops Cold War' iba a necesitar la friolera de 250 GB de espacio en disco en su versión para PCs y si querías jugar en calidad 'Ultra RTX'. Esa cifra es un (discutible) nuevo récord para una saga que es también famosa por los recursos de disco que consume en sus distintas entregas, y muchos se preguntaban qué pasaría con su versión para consolas.
Ahora lo sabemos: este juego ocupará cerca de 135 GB en la instalación inicial en las PS5 y las Xbox Series S/X. Ese dato pone a temblar las avanzadas unidades SSD de estas consolas, que son ultrarrápidas pero que tienen una capacidad ciertamente limitada para los tiempos que corren. Los que tengan una Xbox Series S con una unidad de 500 GB se enfrentan a un problema aún mayor.
Un juego que pone en aprietos a las unidades SSD de las PS5 y las nuevas Xbox
Activision ya "nos asustó" con esos 250 GB que serán necesarios para poder aprovechar el juego al máximo en PCs súper potentes, pero las necesidades de almacenamiento en consolas aún no habían sido publicadas.

Ahora conocemos ese dato, y este es el espacio que será necesario para instalar 'Call of Duty: Black Ops Cold War' en las distintas consolas en las que estará disponible el próximo 13 de noviembre:
- PlayStation 4: 95 GB
- PlayStation 5: 133 GB
- Xbox One: 93 GB
- Xbox Series X/S: 136 GB
La cifra es algo más baja para las consolas actuales, pero sube de forma notable en las consolas de nueva generación, que precisamente andan un poco cortas de almacenamiento, al menos en lo que a capacidad se refiere.
En todas estas consolas la capacidad real disponible para el usuario es de hecho menor, y este juego se comerá el 18% del espacio en una PS5, el 17% de una Xbox Series X y, atención, el 37% de la capacidad disponible en las Xbox Series S si nos fiamos de los datos que se han ido publicando sobre el espacio disponible en cada una de las consolas next-gen.
Es precisamente la Xbox Series S la que más sufre al tener una unidad de tan solo 512 GB (en la que el usuario, insistimos, solo tendrá disponible parte de ese espacio), y eso deja claro que en estas consolas lo de tener muchos juegos de última generación instalados al mismo tiempo puede ser un problema.
De hecho la cosa se puede agravar en el futuro, porque en juegos como 'Call of Duty' lo normal es ir recibiendo parches, DLCs y actualizaciones que hacen que ese espacio sea aún mayor. Ays.
El almacenamiento de las next-gen tiene un problema claro
Es algo que ya habíamos avisado al hablar de los sistemas de almacenamiento de las nuevas consolas. Las tasas de transferencia de estas unidades son alucinantes y permiten llegar a los 9 GB/s en el caso de la PS5 (4,8 GB/s en las Xbox) en lectura de datos comprimidos, pero todas las ventajas de estos sistemas se ven comprometidos por una limitación: el espacio del que dispondrán los usuarios.
A estas unidades les pasa lo que a cualquier disco o unidad SSD que se publicita y se vende online y en tiendas: a la capacidad que muestra el fabricante hay que restarle una fracción respetable. Como comentamos, eso se debe a la forma en la que se publicita el prefijo "giga", pero también al uso de particiones ocultas y el espacio que ocupa el espacio operativo.
Las consolas de nueva generación tendrán aquí un problema claro, porque esas unidades SSD, por rápidas que sean, cuentan con un espacio disponible para el usuario que es claramente inferior a la capacidad que se menciona en todos los materiales de prensa y en los datos que se muestran al comprar las consolas:
- PS5 (825 GB): el usuario tendrá acceso a 768 GB
- Xbox Series X (1 TB): el usuario tendrá acceso a 802 GB
- Xbox Series S (512 GB): el usuario tendrá acceso a 364 GB
La solución aquí es la de utilizar unidades externas como "trasteros" en los que guardar juegos a los que no jugamos de forma temporal pero queremos tener disponibles rápidamente.
Dado que los juegos de nueva generación que quieran aprovechar las prestaciones de estas consolas solo podrán funcionar si residen en la unidad SSD principal o en tarjetas auxiliares (pero no en unidades USB), la idea aquí es tener el juego en la unidad principal mientras jugamos a él, y si necesitamos espacio en esa unidad para un nuevo juego, mover juegos como el último 'Call of Duty' a esa unidad externa.
Eso nos permitirá no tener que descargar el juego de nuevo cuando queramos disfrutarlo, y volver a reinstalarlo en la unidad principal será bastante más rápido que volver a descargarlo. En las Xbox también podemos optar por comprar las tarjetas de expansión SSD de 1 TB, pero con el coste que tienen quizás muchos prefieran la primera opción.
El problema es evidente para las next-gen, sobre todo ante una era en la que los videojuegos cada vez ocupan más y ya es bastante normal ver cómo esos juegos superan los 100 GB de espacio necesario en disco. Habrá que acostumbrarse.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
gotty
La info del espacio libre en ps5 es correcta?
https://www.gamesradar.com/ps5-usable-storage-space-is-reportedly-667gb/
vllark
No estoy de acuerdo con el artículo, con las conexiones actuales y la velocidad del SSD cuesta muy poco tiempo instalar un juego, al menos en Xbox One X sin SSD no cuesta casi.
Y lo de la capacidad de la PS5 hay que revisarlo, que se os ve el plumero
Mikke
El proximo GTA... medio Tera?
pablo_
Tienen un más que serio problema con el tema de la compactación de sus juegos.
Si existe un desglose de cuanto ocupa cada componente, me gustaría conocerlo. Porque visto desde fuera se antoja extremadamente desproporcionado.
Menos mal que tanto Sony como Microsoft van a ofrecer sistemas de expansión (aunque al principio sean carísimos).
antoneo
Dado que cada vez los juegos van a pesar más porque hay más elementos que mostrar en pantalla y a mayor resolución, pienso que solo quedan dos opciones:
1 - Cartuchos- Volver a los cartuchos seguro que mejoraría los tiempos de carga y guardado con las tecnologías actuales, además de "abaratar" las consolas por no tener que tener tanta memoria ya que el juego se guardaría en el mismo cartucho. Y seguro que Sony, con sus formatos exclusivos, no lo miraría con mal ojo.
2 - Nube- Dejar de instalar cosas y centrarse en juego a través de la nube como PSnow, xCloud, Stadia o Luna.
Los más puristas elegirán opción 1 porque aparte mejora las ventas de segunda mano, puesto que puedes revender juegos con armas desbloqueadas, mapas, dlcs, etc. Los casuales que no quieran instalar 200 GB o descargárselos de internet sino con inmediatez, elegirán opción 2.
Lo malo de la opción uno: el precio de los juegos que se dispararía. Lo malo de la opción dos: necesitas un buen internet y que la imagen no venga comprimida porque se verá peor que en local.
Usuario desactivado
Esto se va a ir convirtiendo en un problema y cada vez va a más.
Se me ocurre que las consolas tengan un segundo disco HDD para almacenamiento y un SSD para la carga del que estés jugando en un momento dado como una opción (hola consolas-PC), tirar de la nube con todo el problema que lleva de ancho de banda y de conectividad o volver a los clásicos soportes de almacenamiento tipo cartucho que había antaño.
Cada una de las diversas opciones tiene sus pros y sus contras, pero visto como cada vez los tamaños de los videojuegos no hacen más que crecer, o se buscan soluciones o sólo se van a poder tener instalados uno o dos juegos y ya.
dsa10
Quien tiene un problema es Activision y su nulo compromiso con comprimir los assets del juego, porque yo paso de pagar por su vagancia y dejadez.
Dicho esto, en principio se pueden desinstalar partes del juego independientemente, no tienes por qué tener la campaña instalada si ya te la has ventilado.
No sólo las consolas tienen este problema, la última vez que miré, un disco equivalente al de PS5 en PC no era nada barato.
togepix
Después hablaban de la capacidad de Wii U y de Switch ....
castillofranco
Espacio de almacenamiento, no en disco.
HAXNAGE
La única consola de nueva generación (super recortada) que esta en aprietos con el tamaño de los call of duty es la xss.
Usuario desactivado
Poco me parece
IA Advanced
Que ocupen lo que quieran mientras salgan juegazos! No se puede detener el progreso
yarlei
Os imagináis “cartuchos” SSD como cuando jugabas a la Nintendo pero en 2020? Nostalgia pura
elTitoMalo
Parece ser que PS5 finalmente va a tener 667GB de espacio disponible:
https://mobile.twitter.com/Okami13_/status/1323679905134059520?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1323679905134059520%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.techspot.com%2Fnews%2F87463-ps5-review-unit-allegedly-has-only-667gb-storage.html
titef25_1
Si van a 4k ya se podía intuir... Si 1tera es poco para 4k.
Ya sabemos donde va estar el negocio en esta gen.
Lo que no se si podría hacer es almacenar en la nube,con servicios como ps plus el de Xbox, que en ese caso ofrecer almacenamiento y juego online si sería algo bueno para los consumidores, pero creo que preferirán vender almacenamiento.
elTitoMalo
También cabe mencionar que en Xbox Series se pueden desinstalar partes de un juego:
https://www.gamesradar.com/xbox-series-x-will-let-you-uninstall-parts-of-games-to-free-up-storage-space/
Y que en Series S los juegos ocupan menos que en Series X:
https://es.ign.com/xbox-series-s/167142/news/el-tamano-de-los-juegos-en-xbox-series-s-sera-un-30-menos-que-en-series-x
chancletazo
En todas las webs pone que para PS5 son 667 GBs lo que deja el sistema libre para el usuario, no sé de donde sacáis los 100 GBs extras.
pspaj
El problema no es ahora, la cuestión es cuánto ocupará con las actualizaciones de temporada, fácilmente pasará a 250gb como ahora. Eso sí , que nadie me toque el 4k, es una delicia jugar en un 65" a 2m de distancia, se te cae la baja.
pspaj
Ps5 libre 678, creo que es un error de diplesia 768 a 678.
pan0cha
El primer Titanfall requería 48 GB, de los cuales 35 GB eran archivos de audio. Se podría reducir el espacio si se eligen los doblajes de voces y demás accesorios, me imagino, porque una campaña sobre rieles y unos mapas multijugador no requieren de la misma capacidad en otros juegos..
Por otro lado, Ghost of Tsushima requiere cerca de 50 GB pero es un mundo enorme, vistozo, y lleno de objetos. Algo anda mal allí
Gustavo Woltmann
Se veía venir que sin una buena optimización de memoria estos juegos pesarían más que un collar de melones.