¿Estarías dispuesto a pagar por descargar una demo más completa que las actuales? La idea es del gigante Electronic Arts y de momento no se trata más que de una idea que están barajando para establecer nuevas estrategias en la descarga de juegos.
La propuesta de EA es proporcionar a las plataformas online de PS3 y Xbox 360 una serie de demostraciones de juegos más largas y completas que se venderían a entre 10 y 15 dólares. Su idea es darle un importante avance al jugador de cara a hacerle desear la compra del juego completo, que saldría por las vías tradicionales (o descarga) más adelante. Con ello también aprovechan el feedback del jugador para pulir detalles y errores.
Esta nueva forma de acceder a demos de juegos descargables compartiría mercado con las tradicionales muestras gratuitas, por lo que no hay que preocuparse. La variedad siempre es buena.
Vía | Kotaku.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
davidgomez
Esto estaria bien si se descontaran los 10 o 15 dolares del producto final, digo yo...
ironraiden
Me encanta como la gente pone el grito en el cielo cuando lo hace EA, pero cuando Sony te vende una demo larga a 40€ la unidad como el gran turismo prologue, todo son rosas y unicornios que cagan arcoiris.
Mi respuesta ante ambas: con no comprarlo, arreglao.
Carlos Sanz
Esto me parece ya la hostia, y perdonad por el palabro.
Yo no soy muy jugón, por lo menos no tengo consola aunque si juego en el ordenador, pero me parece una estafa, que te cobren por una demo larga de un juego y encima te utilicen de betatester, la gente no debería mandarles ni una sola idea o problema sin que les pagasen por ello.
Llevo trabajando en desarrollo de software más de 20 años y siempre con los probadores y testeadores hemos tenido el detalle de regalarles licencias de nuestros productos. Joder que para eso gastan horas de su tiempo en probar lo que hacemos y devolvernos ideas y conocimiento de problemas.
Saludos.
P.D. Cada vez que leo cosas de estas me hierve la sangre.
DrivE ThrougH
Ya estoy viendo el pirateo de demos largas y el mercado de demos largas de segunda mano
Pyro
En concreto hablaban de demos de 4 horas aproximadamente... Si un juego actualmente dura unas 8-9 horas, estaríamos pagando 15 euros para jugar la primera mitad y 69 para jugar la segunda.
No creo que sea necesario explicar nada más.
Jstx Desde Granada
15 Leuros por una demo que a lo sumo sera de un 25% del juego, para despues tener que abonar otros 70 eurazos? Porque serán 70%, aunque sea el juego descargado... eso seguro. A eso lo llamo robo
Oscar
Muy rico, en el peor de los casos:
- demo "más larga": 15$ = +- 11€
- juego completo: 69€
- desbloquear un DLC que ya viene en el juego original: 14€
- otro DLC que salga más tarde: 10€
[mis vicios me están haciendo muy pobre]
[por cierto, las etiquetas <'ul'> y <'li'> no parecen funcionar correctamente en los comentarios]
ToRDeN
Supongo que lo habrán desmentido, pero vamos, esto me parece el timo de la estampita.
darkyevon
pueees a mi me parece bochornoso, bastante capados vienen los juegos con los dlc bloqueados en el propio disco.
DonkeyG5
Esto lo hace Blizzard. La demo de WoW es de 10 días (descargando el juego de Internet) pero puedes comprarla en formato físico por unos 2 euros y entonces son 15 días.
The Reaper
Si se hace, está claro que no pienso pagar por una demo, por eso mismo es una demo, una demostracion de un juego para poder probarlo y luego decidir si comprar el juego completo o no aunque paguemos un poco al no tener una demo con tantas opciones pero si queremos esas opciones pues ya nos compraremos el juego, si eso. Además si son entre 10-15 dolares la demo, me cunde más pillarme un arcade en el baxar de Xbox Live, que es más o menos el mismo precio y puedo optar a un juegazo como Trials HD, por ejemplo.
DarkDudae
Y yo (pobre ingenuo) que pensaba que las demos servían para saber si un juego te gustaba o no para así decidir si merecía la pena hacerse con él.
marcos.arnau
Creo que ya lo han desmentido...a ver si encuentro el link de la noticia y lo pongo
46918
Esto es una pelea EA-Ubisoft a ver quien dice la estupidez más grande?
denp8.blogspot.com
La realidad siempre supera a la ficción: Demos de juegos más caras que un juego completo.
Ver para creer.
aljenci
No me parece mala idea tampoco. Pero no lo veo como una manera de poder probar el juego para luego comprarlo, ya que seria más gasto por lo mismo. Para lo que si que lo veo bien es para un juego que ya has probado minimamente, sabes que no te va a enganchar mucho, pero lo quieres jugar en mas profundidad. No se si me explico... Bueno, pero claramente todo esto lo hacen para sacar más dinero, eso seguro. En esta generación se están coronando en ese sentido xD
Queremos mejor calidad o mejores precios!
47216
Esto no es nada nuevo, y el concepto está más que probado que funciona. Durante la década de los 90 este modelo funcionó muy bien, igual os acordais hasta del nombre, shareware. Antes de haber internet, podías comprar la versión "capada" del juego (normalmente uno o dos niveles completos) bastante barata y si luego te gustaba te comprabas la versión registrada. Esto también fue fuente de negocio para un montón de revistas de informática, que te vendían barato un CD lleno de shareware. Auténticos clásicos como Doom nacieron gracias a este modelo de distribución y publicidad y consiguieron gran éxito. ¿O nadie recuerda tampoco a Duke Nukem?
jeeva
Yo quiero trabajar en EA, seguro que tienen sueldazos y por lo que se ve no hace falta tener ningún tipo de formación específica.
Dicen que serán demos que saldrán mucho antes que el juego, así que serán demos en una fase de desarrollo poco avanzada y que usarán el feedback de los usuarios para solucionar problemas o cambiar cosas.
Así que quieren que la gente pague una pasta por algo que está a medio hacer y encima usarán sus aportes para ir desarrollando los juegos. Vamos, pagar para opinar. Joer, quiero conocer al lumbreras al que se le ocurrió la idea, desde luego para EA es todo un chollo, ya no es que se ahorren tener a betatesters, es que cobran por tenerlos!!!
Supongo que viendo la que les ha caído encima, meterán el rabo entre las piernas y dirán que nunca fue una opción seria sino una opción como tantas otras que tienen encima de la mesa.
Saludos!!
manu4505
El futuro es la descarga de películas y juegos desde internet (no hablo de intercambio, claro). Sony ya las tiene en su PS3 las películas. Y demos de juegos. Microsoft ofrece algunos juegos bajo demanda, pero no hay un catálogo espectacular. Y aquí llegamos al QUID de la cuestión: ¿cuántos estaríamos dispuestos a comprar un juego, o película, que queda guardada en el disco duro de tu equipo sin posibilidad de copia de seguridad? Puede que en algunos casos la ansiedad nos pueda, pero si el disco duro llegara a estropearse...