'Gran Turismo' ha tenido, desde su primera y ya lejana entrega para la primera PlayStation -marca a la que siempre ha estado vinculada en forma de juegos exclusivos que exprimen las posibilidades de cada nueva consola de Sony-, fama de ser una franquicia para muy cafeteros del motor. Sí, es un juego de carreras, la adrenalina y la emoción están presentes, pero solo hay que compararlo con el reciente y también impresionante 'Forza Horizon 5' para ver que hablamos de dos especies distintas, por mucho que en ambos pilotemos un vehículo a toda velocidad.
Ya no es solo que la devoción casi obsesiva por el detalle que siempre ha acompañado a los juegos de la saga de Kazunori Yamauchi marque cada rincón de esta entrega. En la franquicia de Playground Games y Microsoft la diversión, el despiporre y las altas velocidades está por encima de cualquier otra consideración, como siempre lo ha estado en los clásicos de la conducción arcade, de 'Outrun' a 'Burnout', pasando por 'Wipeout'. Pero 'Gran Turismo 7' busca otras emociones más sosegadas.
Y son emociones que se desprenden, precisamente, de ese amor por el detalle: noventa trazados (contando las distintas variantes de sus treinta y cuatro diferentes, repartidos por todo el globo) y un garaje con más de cuatrocientos coches que son, como siempre, réplicas asfixiantemente perfectas de sus modelos. El juego, aprovechando el despliegue técnico que ofrece PlayStation 5, es una auténtica orgía sensorial y referencial para amantes del motor. Habrá quien diga que un catálogo de coches no hace por sí solo un buen título de carreras, pero es esa apabullante obsesión con encapsular la realidad del motor en los detalles lo que luego se transmite a una mecánica a la altura.
Pisa a fondo, pero tampoco te pases
Y esa mecánica es la que también intenta proporcionar una experiencia lo más realista posible. Para empezar, 'Gran Turismo 7' tiene un aliado: el mando DualSense, cuya sofisticada vibración háptica proporciona unas posibilidades de inmersión nunca vistas en el género de conducción, con pequeños matices como las irregularidades de la pista, el impacto de los efectos atmosféricos en la carrocería o, rizando el rizo, la fuerza que otros coches ejercen en nuestro vehículo al pasar a nuestro lado a toda velocidad.
Fiel a la filosofía de la serie, la vibración de los motores y el empuje de los vehículos se traslada a las manos del jugador, en una experiencia que también incluye un afinado de los controles que hace de este 'Gran Turismo 7' uno de los más "jugables" de la historia de la franquicia. Y ojo, que la habitualmente poco precisa conducción usando el propio mando como volante gracias a los sensores de movimiento está más afinada de lo habitual. Esta inmersión se redondea con el audio Tempest 3D y el trazado de rayos, todo un lujo que es también testimonio de la auténtica potencia de la Playstation 5, tan poco explotada a fondo en lo que la consola lleva de vida.
Y en esa misma tendencia de inmersión total, tenemos la necesidad de Yamauchi de no ceder lo más mínimo en la obligación del jugador de repetir los circuitos una y otra vez hasta que encuentre el trazado perfecto, el que depara la primera posición y la marca más baja posible. Solo así se podrán ir desbloqueando más coches y circuitos, que al principio son, como suele ser habitual en la saga, bastante parcos. A lo que se suma la dificultad extra que da a los coches rivales la sofisticada IA Sohy GT (la dificultad también es extremadamente configurable, para que nadie se sienta excluido).

Y esto es solo el arranque de la experiencia, porque aunque se puede simplemente conducir sin más, lo realmente fascinante del juego es adentrarse en sus casi infinitas opciones de configuración: cada elemento del coche, como por ejemplo los neumáticos, pueden ser modificados, cambiados, se puede experimentar con ellos en busca de la combinación perfecta que nos ayude a rascar unas milésimas en ese circuito que se nos resiste. En ese circuito, por ejemplo, en el que la climatología dinámica cambia por completo las condiciones de la pista (y nos obliga a que nosotros cambiemos las estrategias) desde que la empezamos hasta que la finalizamos muchas vueltas más tarde.
Hay más, mucho más que desentrañar en 'Gran Turismo 7, de lo más curioso (el modo Rally de Música, una especie de juego fuera de la competición que nos obliga a competir contra canciones en vez de contra el crono) a lo más esperado (el multijugador, claro, con carreras configurables hasta la extenuación y el modo Sport donde de nuevo se concentrarán los corredores más avanzados del mundo). Pero queremos cerrar con todo un hallazgo: el Café.
El Café es un sistema de misiones muy variadas, que pueden ir desde sacar buenas marcas en determinados circuitos a perseguir la compra de vehículos muy específicos. Al lograr las misiones participaremos en una ruleta donde se pueden ganar premios diversos, mientras el dueño del establecimiento (¡e ingenieros invitados!) nos dan datos sobre el mundo del automovilismo. Lo dicho, 'Gran Turismo 7' es, un año más, una auténtica canción de amor al mundo del motor, pero sigue siendo asombroso que su extraordinaria sofisticación no le reste ni un ápice de pasión.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
imf017
Tengo GT4 y GT5, y debo decir que esta saga sería la única razón por la que me compraría una PS5.
Por suerte, en PC tenemos los Forza, jeje.
recluso
Qué ganas de volver a GT. Me niego a pagar el impuesto revolucionario a los tiburones de eneba para comprar una PS5, pero cuando esté disponible en tiendas será uno de los títulos de entrada.
darkyevon
Yo no se porque se empeñan en comparar juegos que poco tienen que ver. Gran turismo de toda la vida ha sido como flight simulator, para los amantes del género y no es para el gran público. En flight simulator se destrozan los aviones? Tampoco, porque las grandes compañias no quieren ver sus coches / aviones hechos pedazos. No es un juego arcade, y sus circuitos reales tienen tiempos calcados a la realidad. La saga forza estándar es mas tirando a arcade para hacerlo mas divertido y mas jugable con un pad, y horizon ya es un burnout. Eso no deja de que cuando chocas contra otros o te sales de pista, el comportamiento pierde todo realismo y rompe la experiencia. Pero es como flight simulator que si quieres puedes aterrizar con un boeing 747 dando botes de 10 metros y no pasa nada, y eso no le quita realismo si lo intentas hacer bien.
People tend to hate me 'Cause I never smile
El primero ya lo era. Creo que ha sido el juego de coches al que mas horas le he dedicado hasta fh4. Aunque fh4 gana por goleada... mas de 900.
celduques.ulrikvonca
El juego de simulación por experiencia... y ahí he dejado de leer.
PD: Seguramente quería poner por excelencia.
Pero es que no es un juego de simulación ni lo pretende ser.
videtti
El slogan " The Real driving simulator" no le está haciendo nada bien a esta saga , deberían haberlo quitado hace años.
Elaphe
"juego de simulación de carreras". Buen chiste.
diego.jimenez.7921
Forza Motorsport está por encima en simulación de GT ya hace bastante tiempo, cuando salga la nueva entrega, se verá pero me da a mí que ya están bastante por delante
opineitor
Nunca lo consideré un simulador. Es algo que está en el medio del arcade y la simulación. Pero siempre me gustó excepto por el sonido de muchos coches que no suenan nada bien, parecen sonido de lavadoras.
frutero
Yo creo que no pasa nada por decir que no está a la altura de la next gen.
Un juego que dice ser simulador pero que en las físicas de choques / vuelcos / saltos ni se acerca.
Ya no hablo de que el coche no se deforme, que sabemos que eso es una absurda imposición de las marcas de coches que espero que algún día abandonen.
Hablo de que no sigue de forma realista ciertas leyes físicas, sobre todo en choques…
Luego otro tema personal que no acabo de entender, es por qué en tercera persona siempre parece que la cámara esté atada con un palo al coche: Solo gira el paisaje! Eso crea un efecto muy artificial y estático.
Y ya por último el apartado gráfico… por favor, que Forza Motorsport 7 jugado en Xbox One (generación anterior) lo supera.
Es café para cafeteros. Un juegazo, pero un juegazo que no está a la altura de la next gen y que pide a gritos una renovación de sus entrañas, empezando por el motor gráfico.
videos123
Han descubierto GT Sport versión 2.0
siliconbrain
si pago el juego entero, quiero el juego entero.
Que es eso de empezar con mierdas de coches y no puedo acceder al resto, si he pagado el juego entero que desbloqueen todos los coches.
Por esto no me compro ni este ni ningún juego así.
pspaj
Juego de gráficos de ps4, y la IA de PS3.
Puff de juego, hay juegos de PS4 mejores.
falconx
Otro publirreportaje patrocinado por el amo?
GT7 es una castaña a años luz de Forza Motorsport, y todo el mundo lo sabe.
Menos los asalariados claro.