La Xbox One también ha sido protagonista en la conferencia inaugural de Microsoft en Build 2016. Aunque anunciaron que Cortana llegaría a la consola el año pasado, será este verano cuando el asistente de voz de Microsoft por fin desembarcará a esta consola para ofrecer todas sus opciones -siempre, suponemos, que contemos con Kinect-.
Pero esa mejora será solo parte de lo que nos ofrecerá Microsoft en esa ambiciosa actualización llamada "Anniversary". De hecho, la Xbox One se convertirá en todo un PC, porque podremos convertirla en consola de desarrollo para programar y probar aplicaciones universales en ella, y además llegará al fin la tienda unificada en la que acceder a aplicaciones, juegos y contenidos para todo el ecosistema Microsoft. La convergencia contagia por fin a este dispositivo de forma total.
Tu Xbox One se convertirá en un PC al uso (o casi)
Los responsables de Microsoft explicaron como este verano llegarían tanto Cortana como las aplicaciones universales que ya podremos utilizar tanto en PCs como portátiles, convertibles, smartphones o la Xbox One. Siempre y cuando, eso sí, los desarrolladores aprovechen las herramientas ofrecidas por Microsoft para que esas herramientas, juegos y contenidos se adapten a cada plataforma.

Otra de las características llamativas será la llegada de la música de fondo a la consola -podremos escuchar cualquier canción mientras usamos la consola o jugamos, algo que muchos esperaban desde hace tiempo-, pero lo más llamativo es esa nueva ambición de la consola como PC de desarrollo.
De hecho cada consola podrá convertirse, si su propietario lo desea, en una consola de desarrollo, algo que nuestros compañeros de VIdaExtra han explicado en detalle. Cualquier usuario podrá acceder a este modo y comenzar a crear todo tipo de experiencias, apliaciones y juegos para la consola... o para cualquier otro dispositivo del ecosistema basado en Windows 10.
También habrá un cambio significativo en la tienda de Windows y en la de Xbox. Ya no habrá dos tiendas separadas, sino una única tienda que ofrecerá contenidos para dispositivos basados en Windows 10, sin más. Este era el paso natural de una Microsoft que lleva ya mucho tiempo trabajando en su ambiciosa propuesta de convergencia.
De hecho incluso mostraron una herramienta para poder convertir aplicaciones y juegos tanto nuevos como viejos en aplicaciones y juegos "universales" que poder ejecutar en cualquier plataforma. Habrá que ver si el resultado es realmente eficaz, pero desde luego este tipo de soluciones podrían resultar cruciales para el futuro de esa filosofía de la empresa de Redmond.
Quién sabe: igual el único ordenador que necesitarás podría ser tu Xbox One, después de todo.
Más información | Build 2016
En Xataka | Con Windows 10 puedes jugar a la Xbox One en tu PC (y en el futuro quizás al revés)
Ver 12 comentarios
12 comentarios
davidflorez1
Sin duda una jugada crucial por parte de Microsoft, y sin duda una alegría más para los que poseemos una xbox one
lobitoweno_1
en estas cosas tengo envidia de una xbox....
edjinn87
Me gusta imaginar que podras programar recordatorios, alarmas, etc. mientras juegas "Hola Cortana, recuerdame a las siete y media que tengo que llamar a Luis" y que esta lo pase tanto al PC como al móvil (con Windows 10 mobile) y asi si dejas de jugar antes, te aparezca en la plataforma que estes usando, al igual que las notificaciones del móvil o PC te salgan en la consola, como ahora pasa entre consola y PC cuando consigues un logro
julioochoa
Xbox la proxima Steam Machine (?)
kaballero_1
Me estoy imaginando la App universal de Telegram en la que dijeron que estaban trabajando y sin saberlo me están vendiendo una Xbox one.
nelbu23
Me fliparía poder usar mi Xbox One como motor de renderizado y así poder seguir trabajando con el portátil mientras la consola asume la fuerza bruta. Me parece una vía muy interesante. Poder cargar programas de iteración, renderizado, etc en tu consola en el salón para que realice los cálculos, mientras tu otro dispositivo es un portátil/Surface que te brinda plena movilidad.
psicoactivo
España es sonyer...yo no, asi que al pelo...