El servicio de videojuegos en streaming en la nube de Microsoft ha dado importantes pasos en los últimos días. La compañía ha anunciado que xCloud ahora se ejecuta bajo el hardware de Xbox Series X para mejorar el rendimiento. Por otro lado, finalmente está disponible para cualquiera en iOS y PC, sin necesidad de una invitación.
Desde finales de abril de este año xCloud ha estado disponible en iPhone, iPad y escritorio mediante invitación. Esto significa que solo los usuarios que tenían una invitación de acceso podían acceder al servicio para jugar. Ya no es así, ahora cualquiera puede acceder directo si cuenta con lo siguiente:
- Suscripción a Xbox Game Pass Ultimate.
- Mando de videojuegos compatible.
- Conectividad a internet de 10 Mpbs o más.
- Windows 10 o superior, iOS 14.4 o superior o Android 6 o superior. En navegador Microsoft Edge, Google Chrome o Apple Safari 14.
Microsoft no lo ha tenido sencillo para llegar a los dispositivos de Apple, especialmente por las reglas de la tienda de aplicaciones de Apple que no permite este tipo de apps. Sin embargo, al final se han salido con la suya ofreciendo el servicio mediante el navegador. Algo que también ha hecho Amazon Luna, Nvidia GeForce Now o Google Stadia. Últimamente Apple ha sido más flexible con ello.

De la Xbox Series X al móvil
Es lo que está permitiendo xCloud ahora mismo. Ejecutar juegos de Xbox Series X y con el rendimiento de ésta en dispositivos móviles básicos u ordenadores sin apenas especificaciones. Según ha anunciado Microsoft, han actualizado sus servidores para colocar hardware de Xbox Series X personalizado.
El resultado es menor tiempo de carga y mayor cantidad de fotogramas por segundo. Eso sí, indican que para garantizar “la latencia más baja y la experiencia de la más alta calidad en el conjunto más amplio de dispositivos” se limitará a 1080p y hasta 60 fps de momento.
El streaming de videojuegos cada vez está ganando más popularidad. Con al tendencia de abandonar todo el formato físico y apostar por la nube, los videojuegos parecen ser los que más van a verse afectados por esto. Y, quien sabe, quizás la consola de próxima generación sea simplemente la tele. Un desafío para las tiendas de videojuegos.
Más información | Xbox Wire
Ver 22 comentarios
22 comentarios
aprepalemesoceno
No sé nada de videojuegos.
¿Podría jugar al microsoft flight simulator desde un ipad?
cacatuaromantica
Hace meses lo probe en movil e iba decente, hoy desde el navegador probe 3 juegos ibas como el culo.
sergio71
Para todos aquellos que se preguntaban porque Xbox estaba vendiendo menos que la competencia... una gran parte de los Soc iban a parar a los servidores que no son otra cosa que varias consolas por rack para servicio en la nube.
Cuando decían que la veían por el retrovisor, en realidad es que ya xbox le había sacado un par de vueltas
Tambien creo que esta en el momento justo porque fue un proyecto de 5 años a la fecha de creacion de contenido, plataforma y servidores, que alcanzo la maduración ahora y que esta en proceso de continua optimización.
Stadia se anticipo demasiado y tanto Apple como Amazon tienen mucho trabajo por delante, para cuando sea estable posiblemente sea tarde y Xbox en la nube sea demasiado grande para competir y se lleve gran parte del mercado.
Es como Disney, HBO, Amazon, Paramount y los que vengan, quieran competir de tú a tú con Netflix, los usuarios no se desuscriben de Netflix solo deciden incorporar otro servicio pero no abandonar el que ya tienen y con suerte incorporan todos los que salgan o sino uno más de entre la oferta. Y es ahi donde el resto tiene que competir, por un segundo lugar.
JNeox
Ya estoy leyendo comentarios de gente diciendo de que como Xbox no vende utilizan el hardware para sus servidores
videtti
Pero sigue siendo una beta no? Al menos es lo que me sale en el navegador Edge.
IA Advanced
Yo solo digo que si Sony tuviera esto, es decir un servicio con más de 300 juegos y juegazos, con retrocompatibilidad, ejecutándose en PS5 en el servidor que es como tener una PS5 en donde te de la gana incluso en un móvil, sin tener que instalar nada en el PC y jugando casi al máximo en 1080, con los exclusivos en día 1, y por 13 euros al mes (y por mucho menos buscando ofertas) la lluvia de noticias sería para flipar. Microsoft toma nota y haz más marketing porque es tu punto débil, unta a auronplay o a ibai para jugar a la X y empieza a mover fichas, y ojo, creo que todavía es beta, la última vez que lo probé iba bastante bien (a no ser que tu internet sea horroroso), saludos!
mord
Lejos de casa. No me he llevado mi sobremesa, porque ya era mucho chisme para llevarse durante las vacas de verano (no las mías, yo teletrabajaré).
Temía que iba a tener que jugar a juegos indie, y sin embargo, con esto, estoy pudiendo jugar a juegos como DragonAge: Inquisition, Dark Alliance, Doom o GTA5.
Artefactos importantes, es verdad. Pero con un input lag acceptable, y esto en un i5 con 4GB de RAM y gráfica integrada que hay en la casa, la verdad es que está muy muy bien.
elocoplaya
Imagino que si me pillo la Suscripción Gamepass Ultimate en PC solo podré en la nube desde el PC y no desde el móvil con mi misma cuenta, tendría que comprarme otra suscripción para Android? menudo despilfarro para poder jugar en la nube desde mas de un sitio
rodrigort
Hay que pagar por el xCloud? O tener solo el GamePass es suficiente?
alvaroromeroc
Ya está disponible para todos los países también?
rivis
Sólo les falta subir a calidad 1080 y unos decentes 60fps y éste será el futuro más próximo en los videojuegos.