OnLive sigue poco a poco evolucionando su contenido y la forma de llegar a los usuarios. Mientras esperamos a que lleguen definitivamente a España, en Estados Unidos la cosa no parece ir nada mal, y es precisamente allá donde han lanzado el esperado OnLive Game System.
Este nuevo pack consiste en el accesorio de conexión OnLive y un controlador diseñado específicamente para el sistema. Nada más. OnLive promete que la instalación puede realizarse en sólo tres minutos, pues es tan sencillo como enchufar a la corriente, conectar al televisor y autentificarse en el sistema. ¡Y ya!
Para los que no sepáis lo que es esto, os remito a una entrada en la que analizábamos OnLive, con sus pros y sus contras. Por entonces, en abril de 2009, el servicio no había sido lanzado y eran más los inconvenientes que las ventajas. Sin embargo, tras su lanzamiento la cosa parece que se ha estabilizado y es un buen servicio, bastante estable y con buena calidad.

Básicamente consiste en jugar sin ordenadores ni videoconsolas. En tu casa tendrás un pequeño aparatito (del tamaño de un disco duro portátil) que se conecta con los servidores OnLive, los cuales son los encargados de generar los frames del vídeo que te enviarán a tu casa para que visualices como si fuese algo parecido a un streaming de vídeo. Obviamente el requisito principal es tener una muy buena conexión a Internet.
OnLive está ya en Europa, aún en fase pruebas tal y como vimos hace unos cuantos meses. Por ahora se desconoce cuándo será lanzado al público, pero es uno de esos servicios que tengo unas ganas terribles de probar. Me parece muy interesante y, sobretodo, innovador, de esos que pueden sentar las bases sobre las que otras empresas trabajen en el futuro. Se rumorea que será de cara a 2011 cuando OnLive llegue al viejo continente.
Precisamente será el futuro, los próximos años, los que nos dirán cómo termina OnLive. Por ahora siguen evolucionando, añadiendo nuevas características, más juegos y ahora el pack OnLive Game System, la gran novedad en el día de hoy: sólo tendrás que comprarlo (99 dólares) para jugar en tu casa en unos pocos minutos.
Para finalizar, os dejo con un pequeño vídeo de demostración de OnLive donde seguro os llamará algo la atención: OnLive en el iPad. Otro camino muy interesante a seguir por el genial servicio.
Más información | OnLive,
Ver 92 comentarios
92 comentarios
fichix
Si esto es el futuro, yo me quedaré en el pasado.
A mi no me gusta absolutamente nada pagar por "humo". No pienso pasar por el aro de pagar un contenido que nunca es mío ya que nunca estará en mi poder, ni físicamente ni digitalmente ya que Onlive no almacena nada, eso sin contar que dependemos SIEMPRE de que el servicio funcionen sus sevidores y nuestra conexión lo haga correctamente.
Eso sin contar en el placer de mirar una estantería llena de juegos o películas.
Como alternativa a un PC lo veo muy bien ya que no todo el mundo no quiere o no puede comprarse uno de gama alta, pero como sustituto de las videoconsolas no lo veo bien
jys25
Esto tiene menos futuro que Carmen de Mairena como presidenta del gobierno. Primero: tienes que tener conexión para jugar, para tener conexión tienes que pagar, tienes que pagar para abrirte una cuenta, no puedes compartir juegos con tus amigos, no puedes jugar si por ejemplo te vas de vacaciones, el ping y la fluidez de tener un juego en tu disco duro no tiene nada que ver con jugar de esta manera. Nada, nada, mis juegos en mi disco duro que es donde mejor está. Las videoconsolas para los "comodos" (por llamarlos sutilmente de alguna manera).
finov
Bueno, yo acabo de probarlo con mi mac de 24" del 2006 y la experiencia ha sido bastante buena. Tengo una conexión de 6 megas de ono, y aunque es cierto que hay unos pequeños problemas de latencia, en general yo he flipado. Le conecté un mando de la xbox usb y he jugado a varios juegos en version trial. Jugar con mi imac que tiene una tarjeta gráfica un tanto desfasada al Batman es una experiencia por lo menos sorprendente. Creo que esto tiene futuro, es lo más parecido a un videoclub online de videojuegos en tiempo real... Esto promete... ya lo creo que si promete...
Un saludo amigos!
kamina
Este seria el sistema "perfecto" para evitar la pirateria, pero tiene dos pegas que lo hacen practicamente imposible para mi.
La primera es que en españa las conexiones a internet son de coña y la segunda es que aunque ellos ahorren dinero, los juegos seguramente me seguiran quitando de la cartera 60 o 70 euros minimo cada mes.
Luego tambien tendria que ver como satisfacer mi lado friki sin tener en las manos la caja del juego xD
eduardovv
Los servicios de streaming estan bien para todo lo que no necesite interaccion inmediata, es decir, el video de youtube no es en directo, ni mucho menos.
Que pasa si necesitas inmediatez, pues que streaming no es lo mejor. Menos aun, cuando pretenden cobrar a precio de edicion fisica.
Yo a steam si le veo el futuro. No se la veo a un sistema que te obliga a tener conexion a internet, pagar mensualmente un extra por tener ese servicio, y ademas pagar por cada juego extra. Y que si dejas de tener dinero, dejas de tener el juego.
Ahora decis que pagar 21 "dolares" no es nada, pero es que sumas una conexion decente, el servicio, y el "alquiler" de los juegos, y te sale por un pico al cabo de un año. Y la xbox360, cuesta casi 150€.
Ademas, decis que esta de lujo el poder usar nuestro HW antiguo para usarlo con los juegos. Acaso cualquier hardware anticuado es capaz de reproducir 60FPS a 720 (no digamos ya 1080p)?
No, esta claro que no. Lo de jugar en el movil ya es la leche...acaso habeis tratado de jugar a un FPS en un movil? Pues salvo que lleve cruceta, y lo que viene siendo una ergonomia pensada para jugar, no vale una mierda tener juegos complejos en movil. Aunque sea multitactil, siempre vas a apestar jugando, incluso en offline, porque los juegos de PC/consola estan pensados para jugar con un puñado de imputs en poquisimos segundos, y para eso necesitas un sistema de control intuitivo que te permita controlar el juego...
Y despues esta el tema de las latencias, y las conexiones! Vosotros decis que con 3 megas es suficiente, pues dependera de tu linea, de la saturacion de la central de telefonica, y de un monton de parametros. Aparte de que no todo el mundo tiene acceso a conexiones "de alta velocidad", yo mismo estoy con 1 mb y no tengo esperanzas en que mejore en un futuro proximo. Hay gente que vive en plena ciudad, y como estan demasiado lejos de la central, o no tienen slots libres esa central, pues tienes que quedarte sin internet o tirar de wifi con alguna empresa.
Decis que si spotify, youtube, megavideo, y demas. Pero es que todas trabajan con contenido offline. Los unicos que trabajan con emisiones "reales" son los de telefonica con imaginio, el cual muchas veces tiene problemas como tengas algo de ruido, y ni puedes contratarlo por debajo de 6 megas.
Y ademas hay que tener en cuenta la compresion que sufre la imagen, siempre se pierden detalles, todo lo que se comprime se pierde, indistintamente de que sea la textura de la piel o de una piedra.
Cierto, hay metodos mas agresivos, y metodos que lo son menos. Pero que hay perdida es indiscutible. Cuando jugamos en nuestro PC o consola, tenemos la imagen cruda, o como diria un fotografo, en RAW, en negativo, con todos y cada uno de los detalles, sea un diente de sierra o una textura cojonuda.
Por estos motivos, yo me quedo con mi 360, steam y mi PC.
Ademas, la situacion no es la misma que con las pasadas generaciones de consolas y pc, que tenias que renovar cada año el pc si querias jugar a las nuevas novedades, ahora te gastas 800€ y tienes pc para años. Que se lo digan a cualquiera que tenga una nvidia 8800 y un E5700, por ejemplo.
Yo llevo año y medio con el pc, y sigue rindiendo a tope con los ultimos juegos, hay que tener en cuenta que Crysis sigue siendo el "techo" a batir, y por suerte los que salen estan bien optimizados.
En fin, no digo que en el futuro, con conexiones de baja latencia, con un precio bajo, con juegos completos a precio consecuente a los "bajisimos" costes que tan orgullosos que estan, puede que tenga algun futuro.
Mientras tanto, sera una anecdota practicamente, o peor aun, una opcion que no le interesa a nadie por precio y/o calidad.
akbal
Bueno, 100€ la version para "consoladores", me parece un poco caro. El servicio es accesible a los "comunistas" (aficionados al PC) sin ningun "aditivo", pero ya sabemos que a los consoladores siempre les quitan mas pasta. Mas teniendo en cuenta que este aparatejo no es mas que un controlador para el pad, y que en principio el sistema deberia ser accesible desde el navegador de un PS3/XBOX.
Luego de leer cantidad de comentarios que no tienen pies ni cabeza. Deberiamos saber que es OnLive.
OnLive es un servicio de streaming de pago. Pero que es streaming? El streaming consiste basicamente (y hasta ahora) en la visualización de contenidos que no se encuentran estoquedados en nuestro ordenador. El ejemplo tipico: Youtube.
Ahora que tiene de innovador OnLive? OnLive fue la novedad del ultimo E3, ni MOH, ni BLACK OPS, ni New Vegas... OnLive fue sin duda LA GRAN NOVEDAD. Por que? Porque propropone romper con el status quo de la industria del videojuego. Y que es lo que OnLive propone? Al dia de la fecha, el sistema consiste en tu debes invertir en Hardware para luego instalar Software y correrlo localmente. La idea de OnLive es completamente radical. Adios a los grandes requerimientos. El software se encuentra en los servidores OnLive y tu no tienes mas que conectarte y jugar por medio de streaming "ida y vuelta".
Hasta aquí todo muy lindo. El problema consiste basicamente en: OnLive podrá ofrecer un Server a la altura de las circunstancias? Nuestro servicio internet lo soportará realmente? Que medidas tomará el sector?... Quiero decir, como reaccionará la "industria petrolera" (Intel/Nvidia/ATI) a la proposición OnLive de pasar al "Hidrogeno"?
OnLive, bienvenido seas!! (Por mi cuenta, esperare a que los ultrageeks de siempre den sus primeras impresiones)
Saludos
jp05
Es un sistema interesante, puede ir evolucionando sin dejar de ser compatible con juegos que hayas comprado con anterioridad, la única contra que le veo es que necesitas una buena conexión, que sea rápida y estable sobre todo, por desgracia hay pocos países que tienen este tipo de conexión.
danicorrea
Que nadie se extrañe si la futura "PS4 o Xbox 720" es algo como esto. Tiene muchas ventajas:
-Se cargan de un plumaso pirateria y reventa de juegos. -A las compañias de juegos les encanta (menor costo,mayores ventas) -Posibilidades de alquiler de los juegos y demos disponibles -No necesitaras un gran PC, cambiar de grafica, mas ram o procesador porque un juego no te tira.
Tambien tienen sus desventajas aunque alguna alomejor nos ayuda a avanzar en este pais:
-Como es el problema de la conexion, con lo que hay en españa podremos jugar a eso fluidamente? Estaran obligadas las empresas a subir la calidad del servicio forzadas por otras que saquen dispositivos de este tipo.
-Otra desventaja es que a los usuaios nos haran entrar por el aro, es decir comprar juegos al precio que quieran poner , sin posibilidades de conseguirlos de otras maneras.
- Y que pasara con tiendas especializadas que viven de la venta de juegos en un futuro esperemos lejano?
Y como aporte personal me pareceria ya una pasada un sistema Kinect y algo como esto seria como hemos visto en muchas peliculas futuristas.
pyroskat
Para mi onlive será el futuro. Y sobretodo cuando se expanda a otras plataformas y no solo para videojuegos. Pasaremos de comprarnos aparatos que se renuevan cada año con más ram o con más memoria. Si nos compramos un tablet de apple o de cualquier marca, pagaremos una subscripción y correremos aplicaciones a la velocidad a las que estas anden y no tendremos nunca problemas de espacio. Es el siguiente paso de "todo en la nube".
Os dejais de comentar que ahora venden el aparato para jugar en la televisión, pero que si quieres jugar desde un ordenador no tienes que pagar nada, solo la subscripción (y estar en estado unidos, claro).
fakiebio
En algún lado leí algo a cerca de un comentario de Sony sobre que el futuro está en el streaming, algo que ya sabíamos todos desde hace tiempo pero que a las marcas les encanta plantear estas cosas como si las descubriesen ellos XD.
logoff
no se parece al mando de XBox360, que va... todo esto es muy bonito y parece genial, pero el ancho de banda que pide es brutal. para que triunfe, habrá que contar con los operadores de datos para garantizar la calidad de la conexión. ya me diréis si un shooter puede permitirse lags de 300ms fijos entre envío de las órdenes, procesado de datos, recepción de respuesta y decodificación de vídeo.
miguel0merino
guaaaauu. vaya pasada
darknast
Yo he intentado conectar muchas veces el cliente de windows y siempre me dice que mi conexion no es suficiente para dar una calidad de video "decente" y no se conecta.
sonsillos
Eliminan la piratería... de momento. Como todo, se terminará pirateando, no veo yo eso de no pirateable como una ventaja.
saqueelectrico
Con las conexiones que tenemos en este pais no creo que merezca la pena, no me veo recibiendo streaming de video a 1080p preprocesado en un servidor, en vete a saber donde, basado en las pulsaciones enviadas por mi pad, no se que latencia tendrá eso.
Habrá que ver el catalogo de juegos que son capaces de conseguir porque las consolas actuales tienen ya muchos estudios/franquicias cogidas y es posible que aprieten para que hagan juegos para este sistema.
60681
estaria bien que pusieran el gran turismo jajajaj seria una pasada jajaj asi te ahorras de comprar la play 3.
ishimura
Tras ver los precios de los juegos, me parece que no merece mucho la pena el servicio. Me explico: si nos fijamos en el juego Borderlands GOTY, la edición en PS3 la puedes pillar de importación por poco más de 30 euros. La misma versión ofrecida por OnLive cuesta 50 dólares, que con la conversión estándar dólar/euro tenemos que aquí en España el juego saldría por 50 eurazos (en tiendas físicas españolas en torno a los 44). Si vamos al ejemplo del Assassins Creed 2, el caso es mucho más sangrante, porque en las tiendas españolas está por 20 euros mientras que en OnLive sale por 30 dólares (no especifica que sea la edición completa, así que supondré que es la normal). Así que si mantienen la conversión de moneda a la que nos tienen acostumbrados y eres un jugador habitual, creo que OnLive supone una sangría de dinero, sin meterme en temas de si de verdad iría fluido en España
necroid
Pues direis lo que querías, pero yo mi. Conecxion a inet la quiero para algo más que para jugar,sí alguien más quiere usarlo mientras juego que pasa? Además es un poco absurdo en españa que las compañías se quejan del uso intensivo de la red y hasta se plantean cobrar por tráfico. Esto sólo beneficia a los desarrolladores de juegos..... pero que pasa con los fabricantes de hardware, y los distribuidores las imprentas y todo Lo que mueve este negocio? En fin es muy bonito pero veo en peligro más dinero del que van a producir, por Lo cual es absurdo.
stfu
Yo sigo pensando que Onlive va a ser el futuro sin ninguna duda. No sé si bajo la marca "Onlive" pero si sobre el concepto. El único problema que tiene es que la infraestructura para esto la tienen que montar las compañías de telecomunicaciones así que ellos van a controlar cuando se va a poder hacer todo sin problemas de ping o capacidad bajo este "streaming".
Con este método se reduce de un plumazo un montón el consumo de las baterías en dispositivos móviles, ya que no es necesario mejorar el hardware si lo único que hace es decodificar vídeo. Se controla la piratería (eso os guste o no es lo que quieren las distribuidoras), se crea un servicio global independiente del dispositivo, etc.
Yo creo que de cara al consumidor hay muchas ventajas pero también unos cuantos inconvenientes, pero de cara a los distribuidores son todo ventajas así que nos impondrán esto si o si
grancesar
Entiendo que os pagen para que comenteis favorablemente ciertos articulos pero esto va en contra de toda etica. ¿ Realmente pensais que es bueno comprar humo? pagas por no tener el juego. A la mierda el mercado de segunda mano, ya no podrás llevar a tu tienda los juegos usados para que te hagan un descuentillo o comprar un juego usado. Si el servicio se cae me quedo sin jugar, cosa que no pasa con mi consola. No crean nada ni aportan nada al mercado de los vieojuegos solamente se aprovechan de ello. ¿El futuro? mas bien el atraso.
rlostao
Quien levante la mano a quien no le gustaría - en un hipotético futuro - poder jugar a cualquier título actual, utilizando los servicios de OnLive o similares en, por ejemplo, tu móvil. Llegar a casa, conectar el móvil a una base de carga y que ésta esté conectada a tu televisión/monitor y a seguir jugando.
Esto és solo el principio...
Waffles
No se porque discuten tanto, si esto ya se venia venir desde hace rato. Si te agrada la propuesta pues adelante, si no, pues no la uses. Yo solamente tengo pc de gama alta, la cual me basta para jugar absolutamente todos los juegos que salgan para pc, pero ¿que hay de los que solo salen para consolas?
En mi caso concreto este servicio seria una maravilla para jugar juegos que no puedo jugar por no tener playstation 3, especificamente heavy rain y metal gear solid 4, o el alan wake y gears of war 2 y 3 para 360, juegos que muero por jugar, pero ni remotamente voy a comprar las consolas correspondientes solo por esos juegos, no tengo la mas minima intencion.
De hecho habia pensado ver los walktrough de estos juegos para asi de alguna manera ver la historia completa de estos, seria lo mas cercano a poder jugarlos y ya lo hice con el kane & lynch: dead men, que por problemas de mala optimizacion (no me corria bien con quad core Q8200 , 2 gb de ram y ati 4770 de 512mb) nunca pude jugar en mi maquina y jamas sacaron un parche para arreglarlo, pero lo vi completo en un walktrough en youtube y siento que ya lo pase completo.
Que exista un servicio que me permita pagar por jugarlo estos titulos en mi pc es algo por lo cual estoy dispuesto a pagar, dejo de lado momentaneamente que si tiene ligeramente menor calidad visual o que si mi conexion de internet es suficientemente potente, pues una vez que agregen estos titulos a su repertorio de juegos y perfeccionen la tecnologia para dar el maximo desempeño cambio mi conexion a las mas potente que encuentre y pago la subscripcion completa.
Ese seria puntualmente el principal motivo para usar onlive, y desde luego que seguire comprando juegos en formato fisico para pc, pero esto es el futuro, y lo siento por los que crean que les venden humo, yo lo veo como que me estan vendiendo la posibilidad de jugar juegos que no voy a poder jugar a menos que me compre las consolas.
carach
Me encanta joder!
hugogj
Que manía con la estanteria, y la colección....si todo eso lo haceis para presumir delante del colega de turno.....mira, tronco quede juegos tengo....el futuro esta en la nube señores, no ocupa espacio fisico, nuestras casas no tienen tanta porquería por todas partes. Es como los pisos, para que quieres un piso en propiedad, 40 años pagando hipoteca y encima en el mismo sitio, si puedes alquilar. Con onlive tendras una cuenta y punto. Que obsesión con la posesión, y tengo, y siempre igual. Habeis entrado de lleno en el refrán TANTO TIENES TANTO VALES. Si vais a tener los juegos igual....
zcullyx
Sin consola y sin juegos, sino manejando un youtube interactivo a una buena y segura distancia la consola de tus manos, no sea que la toques, y lo mismo con los juegos, no sea que los prestes o los juegues muchas veces sin parar mas aún. Sin formato fisico, sin la belleza de tus juegos en tu estantería... sin la ilusión de tener tu consolón de la leche.
Con precios casi iguales a que si los comprases con formato fisico y dependiendo de internet.
Vamos..... UNA PUTA MIERDA.
Que ni sueñen con mi dinero.