PS3 llegó al mercado con una promesa, la de convertirse en un dispositivo multimedia que además de abrirnos la puerta a los reproductores Blu-ray fuese capaz de hacerse un hueco en el salón convirtiéndose en una plataforma a la que toda la familia podría sacarle provecho.
Esa prematura lucha por el salón funcionó mal, alcanzando un precio desorbitado durante su lanzamiento (aunque notablemente más accesible que el resto de reproductores Blu-ray de la época) y condenando a Sony a un tercer puesto que le ha costado una generación remontar. El error llevó a seguir una estrategia completamente distinta y ahora PS4 aspira a ser una consola de videojuegos, ni más ni menos.
La lucha por el salón entre PS4 y Xbox One
En ese sentido la lucha frente a Xbox One en Estados Unidos deja a PS4 en una clara desventaja, allí la máquina de Microsoft es un dispositivo multimedia además de una máquina para jugar, pero eso no significa que Sony no pretenda aprovechar la baza de sus servicios de música y vídeo bajo demanda ya aparecidos en PS3.

Podríamos decir pues que PS4 no aspira a a nada más que a una simple continuidad, un camino que, aunque probablemente insuficiente en otros países, en territorios más limitados en materia de licencias (el nuestro, por excelencia) aún tiene algo que decir. El aterrizaje de Xbox One y una tienda de aplicaciones y servicios tremendamente limitada abre la puerta a la competencia de Sony.
Seis opciones y la promesa de nuevos añadidos siguen siendo algo insuficientes para un mercado con ganas de dar el salto a lo digital, con intenciones de aprovechar la nube para olvidarse de bajar al videoclub o tener que lidiar con calidades de streaming penosas, pero es lo único que parecen poder entregar. Como en el caso de Microsoft aquí las culpas no pueden echársele a Sony, el problema, de raíz, es otro que todos conocemos a la perfección.
Music Unlimited y Video Unlimited
Los servicios de streaming de Sony llegan a PS4 ofreciendo el mismo modelo de negocio que en PS3 pero ampliando algunas de sus posibilidades. En el apartado de Music Unlimited la suscripción al servicio nos permitirá también escoger bandas sonoras para nuestros juegos.
Dudo que alguien tenga el corazón suficiente para tapar el magnífico trabajo que se viene haciendo en las bandas sonoras de videojuego durante los últimos años con temas de Alejandro Sanz o Katy Perry, pero el caso es que las opciones están ahí para aquellos que quieran aprovecharlas. Tal vez cuando hayamos quemado la banda sonora de Resogun podamos tirar de Pink Floyd para seguir jugando.
La lucha entre Xbox Video y Video Unlimited se mantiene más o menos en el mismo lugar, en un combate entre plataformas y productoras que, sin embargo, no parece querer jugársela olvidándose de exclusivas y lanzamientos. En PS4 encontraremos lo que ya hemos visto en PS3, PS Vita, smartphones Xperia y televisores Bravia, pero una vez más la nube parece dispuesta a marcar la diferencia.
Las mejoras del servicio pretenden ofrecer tiempos de carga más rápidos, una tienda de películas y series de televisión más ágil y accesible y, por descontado, streaming instantáneo para no tener que lidiar con el drama que supone que se enfríen las palomitas. Menos acertado parece que el guardado en la nube sea sólo para lo adquirido desde PS4, y es que apara acceder a las mismas posibilidades con las compras ya realizadas en otros dispositivos habrá que esperar a futuras actualizaciones.
Otras aplicaciones de vídeo bajo demanda
Lo que resta de catálogo se encarga de abrazar algunas de las opciones vistas en PS3, no todas las que actualmente están disponibles pero sí las suficientes para que estemos al día de todo lo que se publica en materia de vídeo bajo demanda.

A la dupla propia de Sony se añade el acuerdo con Wuaki.tv, también disponible en Xbox One, y los canales online de Total Channel (AXN, FOX, SyFy, Historia...), el servicio de videoclips VidZone y el acuerdo con el portal IGN para contenidos relacionados con los videojuegos.
Por ahora es lo único a lo que tendremos acceso el próximo 29 de noviembre cuando PS4 llegue al mercado, y en el futuro (sin fecha de lanzamiento, ni siquiera aproximada) la suma de otras propuestas como la radio online TuneIn o la película del día de MUBI.
¿Qué pasará con la compatibilidad con DLNA y la reproducción MP3?
La lista de preguntas frecuentes que Sony publicó hace algunas semanas dejaba claro con toda la rotunidad que un simple “no” puede ofrecer que este tipo de servicios no estarían disponibles ni ahora ni en el futuro. Un paso atrás que, como era de esperar, no cayó demasiado bien entre la comunidad de jugadores.
Las reacciones a las críticas no se hicieron esperar y aludiendo que creían que estas características no eran importantes para los jugadores, Sony decidió actualizar su información informando de que futuras actualizaciones abrirían esa puerta para aquellos que quisiesen disfrutar de la posibilidad.
PS4 en Estados Unidos y otros países de Europa
Como decíamos al principio que Sony se ciña a lo básico no significa que su catálogo de contenidos de vídeo bajo demanda en otros países sea tan limitado como en el nuestro. Como de costumbre es Estados Unidos la que se lleva el gato al agua en materia de opciones disponibles con las siguientes aplicaciones a su alcance desde su lanzamiento el pasado 15 de noviembre:
-
Crackle
-
Crunchyroll
-
Epix
-
NBA Game Time
-
NHL Game Center
-
Redbox Instant
-
YuppTV
En el resto de Europa la zona que mejor sale parada es la de Reino Unido, que ya abraza sistemas como Netflix y cuenta con BBC como gran baza de contenidos específicos para sus distintas temáticas. El resto están condenados a lidiar con situaciones muy parecidas a la nuestra:
-
Amazon/LOVEFiLM (Alemania y Reino Unido)
-
BBC iPlayer (Reino Unido)
-
BBC News (Reino Unido)
-
BBC Sports (Reino Unido)
-
Demand5 (Reino Unido)
-
Maxdome (Alemania y Austria)
-
Netflix (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Holanda, Noruega, Suecia y Reino Unido)
-
NOS Sports (Holanda)
-
RTBF (Bélgica)
-
Viaplay (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia)
-
Watchever (Alemania)
-
Ximon (Bélgica y Holanda)
Sigue pudiéndose ver desde dos prismas distintos, el de un riesgo que a día de hoy no vale la pena correr, centrándose más en los juegos y menos en lo que puede aportar una máquina como PS4 a nuestro salón (que tampoco es poco), frente a la de un sistema que se limita a abrazar las pocas posibilidades que a día de hoy están disponibles lejos de tierras yanquis.
Por suerte para aquellos que quieren limitarse a jugar, y por desgracia para los que creen que los precios de las nuevas consolas podrían aspirar a algo más, eso es lo que hay.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
jmaldon000
Este título es un poco amarillista, el PS4 no tiene una "tímida lucha por el salón" y ni siquiera planteo una lucha, Sony siempre dijo que es una consola diseñada por jugadores y para jugadores, nada de TV para eso tengo cableTV... Buen post para ayudar a los que aún no se deciden por una.
fukeencio
Para mi esta bien, la consola se usar para jugar (:!
alefon
Que manías tenéis los redactores de siempre con productos de Sony intentar lo máximo posible desprestigiarlos con títulos como el de hoy ''Tímido etc...'' PS3 y PS4 son más potentes que la competencia y ofrezcen más y mejores cosas que toda la competencia excepto la de un PC.
-De todas formas, es triste no solo para Sony, si no para la mayoría, la gran catidad de intermediarios para obtener un resultado ''en este caso visualizar una película online por ejemplo'' tienes que tener 3 cuentas, y 3 pagos mensuales de distantas empresas. ES MUY TRISTE LA POCA CAPACIDAD DE NEGOCIO Y SIMPLEZA QUE EXISTE HOY EN DÍA. Y aún hay empresas que se preguntan por qué no venden.....
Me voy a comprar una PS4 en Ebay que ahora mismo se compran 2 por minuto y me gustaría que fuesen más...
jopelinas
Jo Márquez, mas matao. Ese titular es tendencioso y malahe. Qué quieres que te saltemos al cuello los fans de la Pleiesteison? Si hoy no tenías na que escribir no escribas na y no provoques.
Gonzalo Lara
Pues no se vosotros, pero mi PS3 si que logró ese objetivo. Trajo la alta definición a mi casa con el reproductor de blu-raid y en estos casi siete años han sido muchas las películas que he visto en ella. En una época que conceptos como Smart TV aun nos sonaban a chino, y que la mayoría de la gente aun tenía pantallas CRT en sus casas, la PS3 era "lo más" que podías conectarle a tu televisor.
Además, con el SPDIF la enchufabas al ampli del salón de manera cómoda y sencilla consiguiendo el sonido envolvente, DTS o lo que hiciera falta. También podías ver películas u oír canciones que tuvieses almacenadas en el PC, y si no a través de un pincho.
Yo a la PS3 siempre la he echado en falta dos cosas como "centro multimedia": la primera compatibilidad con formatos NTFS para poder conectar "discos grandes" al puerto USB. La segunda es compatibilidad con MKV. Teniendo el cell potencia como tiene, lo del MKV no es un problema de hardware si no de dejadez por parte de Sony, al igual que la compatibilidad con NTFS. Son problemas de software que se podrían haber arreglado con una sencilla actualización, pero no les ha dado la gana.
si que la he dado bastan.
astolff
Tan absurdo como la PS3 y no tener soporte para HDD NTFS ni reproductor de MKV...
jrgs1989
nose porque sera ... pero me gustaba mucho mas el diseño de la playstation 3 que la nueva 4,, cada vez sacan las videoconsolas mas feas y con apariencia mas antigua.. en fin.. yo estoy por comprarme mas adelante la xbox one , pero viendo los comentarios de las 2 videoconsolas decidire , pero de momento me gusta mas la xbox one por las funciones extras que tiene que me gusta.
yoginixi
Son mas tonto osea que nuestro dinero no vale nada una ps3 que tiene todo y ahora te da casi nada y ustedes estan contento por eso estamos asi somos conformista por eso lo meten el dedo donde ellos quieren esto no es la siguiente generacion es paso atras que pena..
delcoso
Lo que se debería hacer por parte de ambas casas; SONY y MICROSOFT es de poder aprovechar las funcionalidades de la consola en los países donde se comercializa, porque resulta que, por ejemplo: XBOX ONE es la polla con orejas en EEUU, pero en España, las funcionalidades como entorno multimedia deja mucho que desear ya que se queda sin contenidos....
wiska
sois como los del psoe,pp y sindicatos os quitan el dinero, os dan por el cul y se van de vacaciones con el dinero de los parados y el que es de unas siglas aun asi les defienden a muerte, que pesaditos que si play es mejor que la one o alreves, joer vamos os mandan una caja de carton sony por 400€ y aun asi salis a pecho y espada a defenderles, coño que a sony se la sopla los españoles y todos que solo quieren $ y dejar de criticar el articulo que como no pone lo que quereis oir decis que es de la one, joer macho mas cultura que asi nos luce el pelo.
migcpp
La de cosas que se aprenden leyendo Xataka... Voy a cancelar mi reserva de mañana :(
que nooooooo, que es broma!
xnofla
Las preferencias de xataka, por Microsoft y Apple son cada vez más descaradas
gordonfreeman
Prefiero la entrada usb de mi tele con un buen disco duro de 1TB en red :)
jonny.salasrevollo
Music Unlimited de verdad prefiero escuchar mi musica mas no la que me digan que tengo que escuchar muy mal sony
phelpsomega
Shuhei Yoshida ha dicho que PS4 soportará DLNA y MP3. Sin profundizar en el apartado multimedia. En lo que respecta a juegos es claramente superior a su competidora de generación, que quizás en un primer momento no se aprecie la diferencia, pero según vaya madurando esta generación se hará muy palpable. Tiempo al tiempo.
aristotlexjj621
hy