Las Steam Machines nos dejaron a todos la sensación de estábamos ante una potencial revolución en el segmento de los videojuegos. Las cosas se pararon durante un tiempo, pero a principios de junio al fin conocimos más detalles sobre un proyecto que de momento sigue sin ofrecer máquinas con las que poder aprovechar el concepto de "PC consolero" por el que apuestan.
Ese protagonismo del PC tradicional parece no haber descartado otros mercados, y aunque las consolas portátiles ya no son lo que eran tras la revolución de los videojuegos en smartphones, hay quien quiere darle una vuelta a esa tortilla. La Smach Zero es una consola portátil que tratará de aglutinar los componentes de un pequeño PC y de ofrecernos parte del potencial de las Steam Machines en un formato mucho más manejable.
Una apuesta curiosa, pero que genera mucha incertidumbre
Según indican en Ars Technica, la Smach Zero está gobernada por un SoC de AMD llamado Steppe Eagle que combina una CPU de la familia Jaguar con una GPU basada en GCN (Graphics Core Next). Aunque no se dan detalles más concretos, se estima que se trata de una de las CPUs de 6 o 9W de TDP que funcionan a 1 GHz de frecuencia. Además nos encontramos con 4 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento interno (ampliables), una pantalla de 5 pulgadas y resolución 720p, salida HDMI, WiFi y Bluetooth.

El diseño de la consola parece haber heredado los gamepads táctiles configurables que ya eran protagonistas en los llamativos Steam Controllers durante su presentación, y aunque la combinación hardware no es demasiado potente, sí que podría ser suficiente para jugar a buena parte del catálogo de videojuegos de Steam sin problemas. La resolución 720p y esa pantalla de 5 pulgadas contribuyen a que en ese sentido la exigencia no sea especialmente alta.
No se dan datos concretos tampoco sobre la batería de esta consola, un aspecto especialmente delicado teniendo en cuenta que este tipo de videojuegos suelen hacer que la autonomía se reduzca de forma rápida. Los interesados en la Smach Zero podrán reservar una unidad a partir del 10 de noviembre a un precio promocional de 299 euros, pero ni siquiera dan fechas concretas de llegada de un dispositivo que dicen simplemente que llegará en 2016. Demasiadas incertidumbres, nos tememos.
Vía | ArsTechnica
Más información | Smach Zero
En Xataka | No veremos las Steam Machines de Valve hasta 2015
Ver 29 comentarios
29 comentarios
riwer
300€ por un cpu AMD a 1GHz (risas), con una pantalla de movil (perdon moviles), quiero decir, peor que de movil (5 pulgadas y 720p, que ni los mediatek de 200€), y 4GB de RAM para correr juegos de PC.
De la gpu no se dice nada pero si esto no es un APU (que yo pensaba que si) tendrá alguna version mini? (si es el caso apuesto por una de la serie 7000).
Estoy de acuerdo en Steam puede tener "sentido" en consolas portatiles (y entre comillas por escepticismo de ver como esos paneles sustituyen a un ratón).
Pero este aborto de hardware no sabria ni como catalogarlo, y va a hacer que la experiencia sea nefasta. Lo unico "bueno" es que como la pantalla es 720p va a necesitar menos potencia gráfica. Pero si tenemos que sacar un punto positivo por tener baja calidad en el hardware... suicidio antes de empezar.
jusilus
"que combina una CPU de la familia Jaguar con una GPU basada en GCN (Graphics Core Next)." ¿Esto no eran APUs? Me escama que no sean más precisos con el modelo y sus características. Porqué por lo que veo no va a poder ejecutar casi nada que no sean indies o juegos muy antiguos (aunque recuerdo que intenté ejecutar un indie en un netbook y me pidió características de directx11 que no estaban en el hardware).
attricus
Me apuesto que este trasto solo sirve para transmitir las partidas desde un pc grande. SteamLink me parece que se llama el invento y Steam ya lo hace a cualquier otro ordenador de la red. Porque ese hardware no mueve nada actual de manera decente en pc.
avenger337
Es bastante curiosa en verdad. Con ese precio no es que esté mal pero la va tener fuerte frente a la New 3ds junto con los smartphones y tablets de ese precio. Toca esperar para saber más de su sistema, catálogo entre otras cosas.
anelsyjrp
Con la moda de los smartphones y tablets de ahora por el precio al menos le veo poco sentido y opino la va a tener muy difícil. Aunque se agradece el intento.
resk-ryan
Que tal un Atom de los ultimos más el TegraX1 de Nvidia, esta combinacion ya lo estaba pensando hace rato, es que falta "La PC Consola Portatil", para mas Sony no le da mas pelota a su Vita, y ni piensa quitar una PS3 portatil.
Habra el que me hable de Nintendo, y le dire que Nintendo es otro universo gaming y lo respeto por lo que ES.
redphoenix
Pues mira tu por donde: si montan una con al menos 7´´@1080p almacenamiento suficiente para meter mi catalogo de STEAM y unos gráficos decentes para poder correr lo que quiera de la tienda( no tiene que ser con la calidad de un PC Gaming) estaría dispuesto a pagar un poco mas. No creo ser muy exigente????
tercermundista
Yo solo quiero jugar los Mames en consola portatil, si esta puede hacer eso tengan mi dinero señores.
usuario9751
La idea es buena, 5 pulgadas y 720p me basta, sí tiene una buena interfaz para navegar por la web y el sistema, reproducir archivos multimedia y por lo menos ser compatible con todo los juegos Source tal vez lo compraría pero debería ver sí puede correr los juegos Source a la misma calidad gráfica que el PC en 720p y cuanto durará la batería del dispositivo.