El próximo mes de noviembre harán su debut las primeras Steam Machines, los PCs con alma de consola que quieren transformar el segmento del ocio y el entretenimiento en nuestro salón y que tratarán de desbancar a las consolas tradicionales.
Para ello, eso sí, tendrán que contar además con un buen catálogo de juegos, y es lo que desde Valve quieren garantizar. Acaba de alcanzarse un hito significativo, ya que ahora contamos con 1.500 juegos disponibles para Linux en Steam, la plataforma bajo la que correrán esas inminentes Steam machines.
El catálogo solo es parte de la ecuación
La evolución de ese catálogo ha sido notable: de los 700 juegos existentes en octubre de 2014 pasamos a los 1.000 del pasado mes de marzo, y en estos últimos meses se han añadido otros 500 más para llegar a la cifra actual.
![Steamcont](https://i.blogs.es/e658c7/steamcont/450_1000.jpg)
Aunque el crecimiento en títulos es notable, la mayoría de los súper éxitos en el mundo del PC y las consolas siguen sin estar disponibles en SteamOS. No hay juegos de Activision, Bethesda, Capcom, Electronic Arts, o Square Enix, y como indican en PCWorld, solo hay un par de títulos online gratuitos de Ubisoft.
Queda por ver si esa apuesta de Valve logrará calar entre los usuarios finales, que hoy en día tienen una interesante oferta en las consolas de sobremesa -cada vez más versátiles- y, por supuesto, en los PCs de sobremesa basados en Windows: en este caso el catálogo de Steam es de 6.500 títulos, y las súperproducciones del mundo de los videojuegos suelen llegar siempre a este tipo de máquinas.
Vía | PCWorld
Más información | Steam Machines
En Xataka | Valve muestra las 13 primeras Steam Machines de diversos fabricantes
Ver 45 comentarios
45 comentarios
pastoreo
Me gusta Linux, me gusta Steam, pero también me gusta mi PC con Windows para jugar, creo que paso.
crisct
Sinceramente, si no puedo jugar a juegos AAA no tiene interés. No en vano son el 40% de mi biblioteca, y tengo unos 130 juegos.
De acuerdo Valve, vendeme una steam machine de 600 € donde por ejemplo no puedo jugar al GTA 4 ni al GTA 5, pero sí puedo jugar al Hotline Miami y al Retro city rampage.. Por citar 4 juegos que tengo..
cccccc
Y sigue con la misma cuota o menos store.steampowered.com/hwsurvey
javilobo8
El mando de Steam parece que tiene un cromosoma de más...
kaballero_1
Sinceramente creo que Valve ha cometido un error apostando por Linux... Creo que la innovación orientada al Steam Controller es el camino, si tienes un sistema con tantos usuarios, tanto catálogo y tan accesible al público, ese movimiento sólo llama la atención a los entendidos y no somos muchos. En vez de ampliar el mercado (que es lo que buscaban intentando llamar a los consoleros) se ha reducido.
Aún así, creo que el mayor enemigo de que esto salga adelante son otras distribuidoras como Ubi y EA.
Usuario desactivado
El diseño del mando a lo Nintendo, innovación y genial. Sobretodo si pensamos utilizar un mando para los disparos. Pero no veo triunfando a estas máquinas, todo lo contrario. Si fuera en Windows y tuvieran algun que otro título de EA / Origin sería otra cosa. Yo paso también, además que Allienware y las demás cobran demasiado mucho por algo que en PC obtienes algo más barato y mejor.
nachomartr
Yo uso desde 2013 Linux para jugar y va muy bien
franz.richtermeier.3
La verdad es que mientras implanten solamente Intel/nvidia, no vale la pena.
Emilio Arenas
Es como una PSVita de sobremesa, indies, indies everywhere.
dunnow
y de esos 1500 titulos, cuantos no son basura?
3?