El amplio catálogo de tamaños de portátiles que hay en la actualidad hace muy complejo decidirse por un tamaño en concreto. Los ultraportátiles son jugoso por su reducido tamaño y peso, pero no valen si necesitas una pantalla decente y teclado funcional al 100%. Con productos como el Macbook Air, el Sony Vaio TT o el Dell Latitude E4200 no renunciamos a un grosor reducido, poquísimo peso y plena funcionalidad. El coste de ello es un sobreprecio al alcance de no todo el mundo.
El Dell Latitude E4200 que hemos probado en Xataka supera los 1.500 euros, pero su peso de 1 Kg con batería de seis celdas que nos dan hasta 7 horas de autonomía bien lo merecen si trabajas en movilidad.
El Dell Latitude E4200 es un portátil de la gama de empresa de Dell. Su fuerte es el reducido peso, de 1.2 kg cuando lleva la batería de seis celdas integrada, su grosor de solo 20 mm y la autonomía que nos ofrece esa combinación de batería con los discos SSD: hasta siete horas. Las condiciones de ese aguante son sin WiFi, con el procesador (que es de bajo consumo) trabajando al mínimo y la pantalla con el brillo más bajo.

Si colocamos le brillo a un nivel aceptable y activamos la conectividad WiFi, siempre hemos logrado subir de las cinco horas de autonomía, que para no tener que llevar más de un kilo de peso, nos parece excelente.
La batería de seis celdas se integra en el diseño de portátil no sobresaliendo más que en la parte de atrás. Lo hace mucho mejor que la mayoría de baterías extras que hemos visto, e incluso el conector de alimentación va incluido en la propia batería.
El modelo que hemos probado llevaba incluido un disco SSD de 64 GB y alto rendimiento. El resultado en escritura y lectura de datos es muy bueno. La otra opción en la gama es contar con un SSD de 128 GB. Ganamos capacidad de disco duro pero perdemos rendimiento.
El equipo que hemos probado, con 2 GB de RAM y un procesador Core 2 Duo ULV a 1.4 Ghz se mueve con fluidez con Windows Vista Business SP1.

La pantalla de este Dell Latitude E4200 es de 12.1 pulgadas, de tipo LED y con resolución de 1280×800 con tecnología UltraSharp. Se ve bastante bien, no abusa del brillo y disponemos de un sensor de luz ambiente que podemos activar o desactivar, y que se encarga de ajustar el brillo de la pantalla según las condiciones de luz de su entorno.
Como ves en el vídeo, la pantalla es muy delgada, pero ese reducido grosor hace que parezca endeble cuando la tocamos. Hay que llevar pues un poco de cuidado. Y todo ello pese a ser una carcasa de aleación de magnesio.
Por cierto, el acabado del teclado se podría haber mejorado, aunque es muy cómodo.
La conectividad del equipo es bastante completa. Contamos con WiFi 802.11 a/g/n (con alcance justo), Bluetooth, lector de tarjetas y puerto Firewire entre otros más comunes, como la ranura ExpressCard. Hay dos puertos USB (yo prefiero tener al menos tres, pero bueno) y uno de ellos actúa también como conector eSATA, donde podemos conectar una unidad grabadora externa de DVD, pues el modelo que hemos probado no cuenta con una interna. No hay puerto HDMI, muy habitual actualmente, pero realmente no tiene mucho sentido en un equipo de este tipo.
El 3G integrado también lo echamos en falta, pero por lo menos contamos con la opción de una minitarjeta Dell Wireless 5530 HSDPA.
Con estas conclusiones, podemos decirte que si eres un usuario que aprovecharás las comodidades de este Dell Latitude E4200 para trabajar en movilidad, es un compra bastante recomendable. En el ámbito doméstico, el Dell Mini 12 podría ser un rival económico pero que no puede competir en términos de batería de momento. Ya os lo contaremos.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Tito
Vaya pedazo de iMac y Macbook Air que tiene Javier...
egosumxat
Ya que la mayoría de la gente quiere baterías de 6 celdas para tener más autonomía, creo que deberían de diseñar el equipo pensando en el aspecto que tiene cuando porta una de esas baterías y que a mi me parece horroroso.
ptt
Pienso lo mismo que egosumxat, esa batería es horrorosa. Pero por lo menos tiene algo bueno: la pantalla MATE.
glic3rinu
Hace algo más de un mes que tengo este portatil en mis manos y la verdad esque estoy realmente encantado. Es realmente lijero, muy muy comodo de usar y una autonomia excelente (creo que en linux, y gracias a la herramienta powertop de intel, me aguanta algo más que lo que comentais en el Vindows Vista). Estoy deacuerdo con que la bateria de 6 celdas lo desmejora bastante pero yo no le veo manera de ponerle una bateria de ese tamaño sin repercutir negativamente en el diseño. Aún con todo siempre tenemos la opción de comprar una bateria más pequeña que se adapta muchisimo mejor.
Aprobecho para comentar un par de cositas con las que no estoy muy deacuerdo, y esque la alimentación no se conecta directamente en la bateria! jeje, la ranura de conexión está en la bisagra de la pantalla ;) Por otro lado creo que no seria conveniente decir que el 3G no viene integrado, ya que la minitarjeta que comentais (Dell Wireless 5530 HSDPA) se conecta directamente a la placa base (si lo hemos comprado con soporte WWAN), así pués no es la típica tarjeta USB, sino que esta se integra en el interior del portatil.
Se echa de menos algun comentario sobre el Latitude ON ;) Creo que va a salir por estas fechas.
Con lo demás no puedo estar más en acuerdo :) Estupendo articulo! saludos!
Runik
Por lo que entiendo al estar el conector de la alimentación integrado en la bateria... ¿no es posible conectarse a la red eléctrica sin tener la bateria puesta?
Porque si es así lo veo un fallo enooooorme, ya que digan lo que digan, las baterias al estar enchufadas aunque no estén sometidas a ciclos de carga/descarga acaban mermando mucho su capacidad.
Sí, soy de los que saca la bateria del ordenador cuando no la está usando y os aseguro que se nota.