Resulta tan complicado como valiente aparecer en un mercado en el que las grandes compañías de la electrónica de consumo ya están moviendo toda su maquinaria, en un movimiento que incluso se puede convertir en un problema para las firmas relojeras tradicionales, que intentan adaptarse a la nueva ola.
Los chicos de Olio pisan firme y llegan con un smartwatch que apuesta por el diseño y calidad de materiales, acompañado por un software que pasa de las plataformas que están naciendo y estableciendo en estos últimos meses: Android Wear, Apple Watch y Pebble.
El reclamo ha funcionado, o al menos es lo que podemos interpretar al conocer que han recibido una inversión de 10 millones de dólares - desde New Enterprise Associates - con la que podrán darle un buen empujón a la fabricación de Olio. Aprovechan además para contarnos que habrá una versión confeccionada en oro.
Lo dicho, el reloj de Olio es llamativo en su diseño, lo podéis comprobar en el material que acompaña la noticia, pero en su interior hay un sistema operativo propietario, del que desgraciadamente no tenemos demasiada información.
Salirse fuera de las grandes plataformas es complicarse la vida con las aplicaciones y actualizaciones de novedades, pero también es una forma de tener todo controlado. Su idea pasa por crear un reloj que no sea tan dependiente de teléfonos móviles.
Un nuevo modelo de oro
Sobre la nueva versión dorada, nos cuentan que se emplea oro de 24 quilates - dos versiones, convencional o rosado -, con una correa diseñada en cuero. El precio de esta versión sube hasta los 1.200 dólares, que es el doble que lo que pagaríamos por el modelo básico, confeccionado en acero.
Existe una última opción que pasa por colocarle la correa chapada, lo que nos sube el precio hasta los 1.400 dólares. En la siguiente galería podéis ver las diferentes variantes:
Ahora parece claro que los relojes van a llegar al mercado, antes de terminar el año, y ya se aceptan reservas. La filosofía que nos quiere vender su CEO, Steve Jacobs, es que ellos crean relojes inteligentes para aquellos que no quieren otro reloj en su muñeca, y quieren mucha calidad y diseño.
Para curiosidad de los interesados, comentar que los desarrolladores y creadores de Olio son antiguos empleados de Pixar, Apple o Movado. La empresa fue fundada en 2013, y tiene su puesto de operaciones en San Francisco.

Más información | Olio
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Seyven
Nunca entenderé esta obsesión por los relojes, para mi la mayoría son feos, sobrecargados, faltos de imaginación y sobre todo: caros.
OrangeMg
Curioso que el CEO se llame Steve Jacobs y tenga relación con Apple y Pixar (al nombre quítale el "ac" y termina como "Steve Jobs").
Como menciona Dani, mucha obsesión por los relojes inteligentes cuando terminan haciendo lo mismo, prácticamente un celular con aplicaciones adaptadas y el reloj apartado en segundo plano.
Esperaré la propuesta de Casio (me gustan sus relojes), el cual creo quieren impulsar el reloj como tal y no hacer otro smartphone compacto en tu muñeca.
JAVIxcr
Pues eso depende, yo siento que el mercado de los relojes inteligentes entraron muy atropellados, y la verdad se necesita un fabricante de relojes ya que tiene la experiencia de que se necesita en un reloj de este tipo.
Ktdn25
Recuerdo a los críticos del moto360 que decían que la pantalla no era redonda por el lugar del sensor, pues esta se queda atrás. y veremos luego la compatibilidad con las aplicaciones de android e IOS, por que sino de poco servira
oxyd
Quizas trate de autoconvencerme, pero yo por ahora estoy la mar de contento con el Pebble time. Bateria de 7 dias, pantalla encendida siempre. Y notificaciones del smartphone en el reloj.
Ademas el reloj es super delgado y ligero. apenas se nota que lo llevas.
Esta primera generación de smartwatches me parecen gordos y pesados. Y que en cuanto a funcionalidades ningun o ofrece nada que vaya a cambiar nuestra forma de hacer unas determinadas tareas.
augus1990
Sinceramente nunca me podria acostumbrar a recargar la bateria del mi reloj todos los dias. Ya es demasiado que tenga que recargar el telefono movil todos los dias.
tkgas
Para la gente que usamos buenos relojes de vestir siempre, son una opcion muy viable este tipo de productos. Pero este parece excesivamente grande, y eso a personas con poca muñeca como yo quedan muy mal. Ademas es muy grueso y con mucho marco. Habra que verlo en persona.
berfraper
Mi Casio digital va DPM, no creo que lo vaya a cambiar por el reloj de Michael Knight.
clhaudiochavez
Haberlo sacado antes. Siempre esperan a que
elver.vergaratuiran
Yo diría que el moto 360 no tiene competencia y si mejora lo ya presente va a ser mi relojpreferido
virtus
No me llaman mucho la atención los relojes en general, pero de igual forma interesante el rumbo y la participación que toma la tecnología en nuestras vidas. Imaginar en que estaremos en 40 años miraremos el mitico Iphone 6 y reiremos.
alegret
Tengo desde hace unos 15 años un Viceroy que me regaló mi padre, que apenas uso.
Durante unos 20 años, he llevado un Lorus de prqueña dimensión, con correa de cuero, que habré cambiado cinco veces.
Hace dos meses dijo basta, i se me fué parte de mí con el.
Ahora llevo uno de liquidación de Decatlon creo de 4,99€, que me va de maravilla. Puedo "ver" la hora perfectamente, con rapidez, no soporto los digitales, que tengo que traducir mentalmente la hora.
Estoy echo a la antigua.