En enero de 2019 Google compraba la división Wear OS de Fossil por 40 millones de dólares. Meses después cerraba la compra de Fitbit, mucho más importante, por 2.100 millones de dólares. ¿Qué movimientos ha hecho en este segmento? Ninguno realmente importante.
Eso podría cambiar con el ya largamente esperado Pixel Watch, el reloj inteligente que según las últimas filtraciones llegará en octubre. Lo hará con un diseño circular en el que al parecer habrá una sorpresa: su delgadez.
Google, ¿a qué esperas?
Esas compras no han tenido por ahora impacto en el catálogo de productos de Google, cuyo ecosistema en el ámbito de los wearables sigue siendo muy discreto a pesar de esas adquisiciones.

La cosa sorprende en el caso de Fossil, pero más aún con Fitbit, una empresa que desde luego es candidata perfecta para que Google comience a pisar fuerte en el ámbito de la salud personal, un enfoque que a Apple lleva años funcionándole con sus Apple Watch.
En el caso de Google la esperanza está en el Pixel Watch, un reloj inteligente del que ahora Jon Prosser ha mostrado unas imágenes renderizadas que se corresponderían con el diseño final de este producto que tiene por nombre en clave 'Rohan'.
En esas imágenes una cosa parece clara: el diseño circular y sin marcos visibles —de hecho la pantalla sería curva según esos renders— destaca especialmente por la delgadez del reloj, que quizás comprometería la autonomía de la batería, una de las pegas tradicionales de estos dispositivos.
El reloj tendrá una corona circular en la parte derecha como único botón físico, y según esta filtración permitirá ser personalizado con 20 correas distintas. Se espera que lógicamente esté basado en Wear OS, la plataforma para este tipo de dispositivos que Google mantiene y que sigue actualizando de forma tímida con pequeñas pero curiosas mejoras incrementales.
Sigue habiendo muchas incógnitas respecto a un producto que quizás se apunte a ese singular rumor de los Pixel 6: se espera que estos futuros móviles lleguen con un SoC fabricado por Google, así que ¿por qué no seguir esa filosofía también en su reloj y lanzarlo con un SoC propio? De ser así y contar con un SoC eficiente, la delgadez podría verse equilibrada por ese factor.
Será interesante ver si Google nos habla de Wear OS en el inminente Google I/O que se celebra a partir del próximo 18 de mayo. Las posibilidades de esta plataforma son notables, y quizás el Pixel Watch suponga una buena oportunidad para demostrar que Google puede competir de forma clara en un segmento extremadamente popular.
Vía | MacRumors
Ver 18 comentarios
18 comentarios
dsa10
A mi que me llamen cuando la batería dure una semana.
crisct
La correa parece soldada al reloj, o propietaria. Y de una calidad un tanto discutible.
Diseño minimalista a muerte. Rollo Apple, por qué no decirlo.
De entrada, me atrae bien poco. A ver cuando lo presenten si innova en algo o es más de lo mismo; como el enésimo amazfit que presentaron recientemente.
mynameisevil
Me recuerda a una Oreo!!! Un saludo ;-)
ninovegetal
No me disgusta la idea de un smartwatch así.
Soy de muñeca delgada y siempre he portado relojes delgados y pequeños, y todos los smartwatch actuales son enormes y toscos. Uso un Skagen Falster 2 de 40 mm y 1 cm. de grosor, cuya batería (en uso continuo) apenas y llega al día, así que si éste cumple con las mismas características, pero con esa delgadez, más que contento de usarlo... sólo lástima por el conector para los extensibles, pero ya veremos...
Piter_Parking
si lo voy a tener que poner a cargar cada noche, se lo pueden comer con patatas.
Me sigo quedando con los amazfit, que serán peores en funcionalidades, pero para notificaciones y datos de actividad física básicos, voy sobrado, no necesito una pantalla 2k con 1 millón de colores para ver cifras en un reloj... encima autonomía de semanas...
patogarza
🤮